Noticias y Publicaciones

Francisco Escalera, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Río y ciudad, en verdes. Mixta s/ lienzo. 130 x 195

 

Nace en Córdoba (España) en 1965. Desde 2002 analiza y desarrolla el paisaje en su pintura, buscando elementos simbólicos con un trasfondo conceptual y geométrico e integrando elementos modificadores de este en una interrelación de masas orgánicas y abstractas con líneas geométricas.

Francisco Escalera cuenta con una extensa trayectoria, con más de una treintena de exposiciones individuales programadas desde el año 1992 en ciudades como Córdoba, Sevilla, La Coruña o Madrid. En 2018, ha estado presente en el Art Revolution Taipei 2018, que se celebra en Taiwan. Este galardón dotado con 10.000 euros se suma al más de medio centenar de premios con los que cuenta el autor.

 

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Comunicado del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores: MEDIDAS EXCEPCIONALES y cese de actividades programadas

Queridos socios y amigos:
La Asociación Española de Pintores y Escultores, ejerciendo una responsable gestión de esta crisis, suspende temporalmente todas sus actividades de cara al público.
Siguiendo el paquete de medidas adicionales anunciado por el Consejo de Ministros en “zonas de alta transmisión” del Covid-19, y las medidas extraordinarias adoptadas por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid que se desarrollarán entre el 12 y el 27 de marzo de 2020 por el que se cierran al público los centros culturales.
De esta forma, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha decidido adoptar una serie de medidas temporales con el fin de garantizar la salud de sus visitantes y usuarios.
Esas medidas consisten básicamente en el cierre temporal de la Sala de Exposiciones “Eduardo Chicharro” de la AEPE y en el cierre al público de la sede social.
Como sabéis, estaba convocada una Asamblea General Extraordinaria y una Asamblea General Ordinaria para el viernes 27 de marzo, que quedan también suspendidas y volverán a convocarse conforme la situación se vaya normalizando.
Todas las comunicaciones con nuestra entidad se realizarán a partir de estos momentos a través de los teléfonos de nuestra sede social  915 22 49 61 / 630 508 189 y a través de nuestro correo electrónico administracion@apintoresyescultores.es que sigue operativo y en el que os atenderemos como de forma habitual.
El restablecimiento de las actividades públicas estará sujeto a la evolución de esta situación extraordinaria y se adaptará a las directrices marcadas por las autoridades sanitarias, que comunicaremos convenientemente.

Debemos ser conscientes del difícil momento que atraviesa España, y especialmente Madrid, y colaborar con las medidas sanitarias, asumiendo cada uno la responsabilidad que en ello tengamos.

Como artistas, estimo que es buen momento para trabajar, para ser más creativos y dedicarnos un tiempo extra para que el arte se convierta en la mejor medida preventiva de todos los tiempos.
Un fuerte abrazo a todos y mis mejores deseos,
José Gabriel Astudillo López
Presidente
Asociación Española de Pintores y Escultores

Lin Calle, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Bardera. Acrílico s/ lienzo. 195 x 150

 

Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, centra su investigación en torno a la relación del ser humano con la Naturaleza, buscando una actitud de contemplación muy relacionada con la filosofía y estética sino-japonesa y sus conceptos wei-wu-wei, los equilibrios y la forma o informe.

Ha sido becada en las residencias artísticas de paisaje 36º Residencia Artística de Ayllón y 1º Residencia Artística San Millán de la Cogolla., participando en exposiciones en España, Italia y Polonia. En el año 2017 colabora junto a Cai Studio y Museo Nacional de Prado como asistente en la producción de obra para la exposición El espíritu de la Pintura, del artista internacional Cai Guo Qiang.

Fue seleccionada anteriormente como finalista en la 53 edición del Premio Reina Sofía.

 

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Inaugurada la exposición 110 AEPE

Pese a las peores previsiones y el peor escenario imaginado, con las limitaciones impuestas por el corona virus, el pasado martes 10 de marzo de 2020, en la Sala La Lonja Centro Cultural Casa del Reloj de la Junta Municipal de Arganzuela, tuvo lugar el acto de inauguración y entrega de premios del certamen “110 AEPE”, que con motivo de la celebración de los 110 años de la fundación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, convocó el Presidente el pasado mes de enero.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y al mismo asistieron el Vicepresidente, Juan Manuel López-Reina y algunos de los miembros de la Junta Directiva, como Antonio Téllez de Peralta, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez Córdoba, e Itziar Zabalza Murillo, además de un nutrido grupo de expositores, socios y amigos de la centenaria entidad.

José Gabriel Astudillo destacó en su intervención la importancia de esta convocatoria con las siguientes palabras:

El 15 de abril de 2020 la Asociación Española de Pintores y Escultores cumple 110 años de una existencia marcada por la riqueza de su mayor patrimonio: sus socios.

Y es que para quienes formamos esta gran familia de socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores es un auténtico orgullo ser miembros de tan ilustre institución y poder ser parte activa de una entidad que no deja de renovarse e interactuar con la sociedad española mediante el mundo de la creación artística.

Muchos han sido los artistas que han permitido con su actividad creativa vertebrar a lo largo del tiempo una asociación que ha llegado a celebrar el siglo de existencia con la mirada puesta en el futuro. Muchos son los que continúan haciendo este camino hoy en día.

Estos creadores, de aclamado y reconocido talento y otros muchos completamente anónimos, no son personas comunes, sino artistas. Sólo así puede explicarse su capacidad de entusiasmo y de lucha vocacional, de trabajo creador y de generosidad que vienen derrochando a lo largo del tiempo, y siguen aportando, a favor de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Y también ha habido hombres de cultura, intelectuales y personas sensibles al arte que desde cargos y puestos directivos, la han servido y sirven aún desinteresadamente. Todos ellos, anónimos y famosos, son hoy los auténticos merecedores de aplausos y felicitaciones.

Cumplir un siglo de vida es todo un hito para cualquier entidad cultural. Es una gran satisfacción ver el resultado que dejan tras de sí más de ciento diez años de creatividad, innovación artística y entrega a la sociedad.

Pero la Asociación Española de Pintores y Escultores mira hacia el futuro, sin olvidar el pasado, escribiendo en el presente la ilusión que supone el reto de seguir haciendo crecer el legado recibido, de tan extraordinario peso en el mundo cultural español.

Son ciento diez años de vida societaria al servicio del arte de España bajo la dirección de los grandes maestros de la pintura española.

Son ciento diez años entre los que se han desarrollado más de 9.000 actividades artísticas y culturales, se han organizado más de ochenta y seis Salones de Otoño, un sin fin de exposiciones diversas y el importante Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, con el fin premeditado de brindarle a la juventud que comienza su lucha, una ocasión de exponer el fruto de sus sueños y ambiciones. Buena prueba de ello es la coincidencia de que en estos certámenes comenzaron su carrera artística todos los grandes maestros.

Son, como decimos, ciento diez años de vida orientada en el esfuerzo, en el entusiasmo y en el amor al arte verdadero de España, en la que la ciudad de Madrid se ha convertido, de la mano de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en vanguardia de rebeldías sanas, inteligentes y éticas en esta peregrinación que es la vida artística, a través de sueños y realidades cumplidas. Por eso, nuestro próximo sueño se centra en fortalecer una imagen abierta de la Asociación en los círculos artísticos y culturales.

Con este motivo, en enero os convoqué para realizar una gran muestra en la que demostrar el potencial de los artistas que formamos esta gran familia que de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Una exposición que bajo el título de 110. AEPE, celebramos en la espléndida Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa del Reloj del distrito de Arganzuela, a quien desde estas líneas deseo agradecer su apoyo y confianza en esta institución.

Y a vosotros, los artistas, los socios que mantenéis vivo esta magia, el milagro en medio de la desilusión creciente alrededor del mundo de la cultura, que nos hacéis vibrar en cada nueva exposición, que trabajáis cada día más para mostrarnos lo mejor de vosotros mismos y el extraordinario talento que os caracteriza, felicitaros efusivamente y desearos todo lo mejor junto a nosotros.

FELIZ 110 AEPE

La exposición, que estaría abierta hasta el 27 de marzo (si no fuera por las instrucciones de cierre de todo tipo de salas con motivo de la epidemia) y que abrió sus puertas el pasado día 4, ha tenido un extraordinario éxito de participación, contado al final con un total de 114 obras entre premiados y seleccionados, y ha incluido dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura 110 Aniversario y la Medalla de Escultura 110 Aniversario, como merecido homenaje a 110 años de existencia, además de distintas Menciones de Honor.

El jurado encargado de realizar las labores de selección y calificación ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, en calidad de Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto, y como Vocales los directivos Alicia Sánchez Carmona, Ana Martínez Córdoba y Itziar Zabalza Murillo, y Luis Vecilla Rivelles, pintor y socio de la AEPE elegido al azar.

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

MEDALLA DE PINTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE, Pepe Linares Molina. Hellensol. Óleo / lienzo. 97 x 130

MEDALLA DE ESCULTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE, José Manuel Solares. El lector. Resina y tierras. 55 x 14 x 14

MENCIÓN DE HONOR, Susana G. Bravo. Alas de cristal. Óleo / tabla. 90 x 120

MENCIÓN DE HONOR, Carlos Losa. Equilibrio. Acrílico / lienzo. 100 x 70

MENCIÓN DE HONOR, Austión Tirado. El hijo pródigo. Chapa batida en frío. 40 x 50 x 100

Los artistas que integran la exposición 110 AEPE son los siguientes:  Esther Abajo Meléndez – Cristina Agulló – Joaquín Alarcón González – Jesús Alcolea Ríos – Myriam Álvarez de Toledo – Gloria Andrade – Juan Carlos Atroche Medina – Carmen Barba – Leonor Berlanga – Mª José Beltrán Verdes (Nana Beltrán) – Carmen Bonilla – Martina Cantero – Manuela Carcelén – Paloma Casado – Gloria Cediel – Ángela Cepeda – Luis Condado Ayuso – Pilar Cortés – Carmen Charro – Enrique Delgado Contreras – Rosa Díaz – Sopetrán Doménech – Carmen Espinosa – Carmelo Esteban – Mar Esteban – Maribel Estévez García – Marta Estévez Jorge – Araceli Fernández Andrés – Mª Pilar Fernández Antón (Pilar Feran) – Diego Fernández – Elena Fernández Camazón (Helen Fernández) – Karlos Fernández Eguia (Karfereguia) – Joaquín Fernández Igual – José Luis Fiol Valero – Mª Esther Flórez – Manuel Fournier – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Javier Fuentes Morán – Susana García Bravo (Susana G. Bravo) – M. García García – Ángeles García-Quismondo – José García Martínez (Gamar) – Carmen García Mesás (Naná Messás) – Rafael Gómez Mena (Mena) – Eva González – Larissa González Martínez (Larisa G. Rush) – Mª Luisa González Ossorio – Argentina González Tamames – Lydia Gordillo Pereira – Mª Mar Haro Ruiz – Teiji  Ishizuka – Antonio Izquierdo – Victoria Jáimez – Rosa Lecumberri – Pablo Linares (Acuarela Revolution) – Pepe Linares Molina – Toñi López. Aquafonía Toñi López – Enrique López Sardón – Ian Lorenzo – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L. Tardón) – Carlos Losa – Juan Ramón Luque Ávalos – Felipe de Madariaga – María R. Maluenda – Juan Antonio Marbán – Fernando de Marta – José Luis Martín de Blas Aguado – Teresa Martín Sánchez de Rojas – Raquel Mayor – Sirgo Medeles Pimentel – Jaime Mestres Estartús (Estartús) – Geanina Miler – Isabel Monfort – Vicente Moya Gallego – Antonio Municio – Concha Muñoz – Pedro Muñoz – Julio Murciego – Pilar Navamuel – Concha Navarro – Ángel Navas (Navas D Velázquez) – Erika Nolte – Julio Nuez – José Luis Ortega Flórez de Uria (Flórez de Uría) – Feli Ortega Heras – Mª Ángeles Palomeque Messía – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – José Antonio de la Peña García – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Jesús Pérez Hornero – Regina Pérez Alonso – Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo – Luis Pereira – José Pablo Puente Jerez (Puente Jerez) – Pura Ramos – Gerardo Rodríguez Granda – Manolo Romero – Fuensanta Ruiz Urien (Fuensanta R. Urien) – Cristina Sánchez – Avelina Sánchez-Carpio – Lola Santos – Teresa Sanz Arroyo  – Jorge Andrés Segovia Gabucio – José Manuel Solares – Arturo Tejero – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado – Adela Trifán (Adelacreative) – Lena Ustinova – Mª Luisa Valero – José Valladares Moreno – Leovigildo J. Cristóbal Valverde – Mª Dolores Verdú (Flor Verdú) – José Zahonero Vera.

110 AEPE

En el 110 aniversario de la fundación

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 4 al 27 de marzo de 2020

Sala de Exposiciones La Lonja

Centro Cultural Casa del Reloj

Paseo de la Chopera, 6-10

28045 Madrid

Metro: Legazpi (líneas 3, 6)

Bus: 62, 6, 78, 148

Más información, fotografías y el catálogo digital editado con tal motivo, en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «110 AEPE».

 

 

Lorna Benavides, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Lakmé. Talla en mármol rojo-Alicante y granito-Zimbabue. 78 x 38 x 38

Nació en San José de Costa Rica en el seno de una familia donde el arte se respiraba a diario. Su madre, Sonia Romero, pintora, dibujante y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, fue su primera maestra. En Costa Rica inició los estudios de Bellas Artes que luego siguió en Madrid y Valencia. Siendo estudiante en Madrid tuvo la suerte de tener a Joaquín García Donaire como profesor de modelado en segundo año, a quien le debe la decisión de tomar el camino apasionante de la escultura como especialización.

Durante años se dedicó sobre todo a pintar al óleo, a la acuarela, al pastel… Sin embargo, desde el año 2000 se consagra a la escultura casi totalmente, siendo la piedra su material favorito, y dentro de este, el mármol su predilecto. En su trabajo con la piedra, busca establecer un estrecho vínculo con el bloque siguiendo el espíritu fundamental de la talla directa. El trabajo con el material está influido por la respuesta que la piedra le va dando conforme avanza en la labor sustractiva del desbaste y de la talla.

Desde el año 2015 compagina su residencia en Valencia (España) con estancias anuales de tres meses en Costa Rica, donde sigue produciendo y exponiendo su trabajo ante el público costarricense.

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Una organización impecable

En la entrega del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Son muchos los mensajes de felicitación que la Asociación Española de Pintores y Escultores está recibiendo estos días relativos a la impecable organización del acto del fallo del Jurado y entrega del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

Los artistas llegados de todos los rincones de la geografía nacional, se sintieron en todo momento centros de atención de un acto centrado en ellos, en quienes habían superado la difícil prueba de llegar a la selección final de sus obras y estar presentes en la exposición de los trabajos seleccionados en el certamen.

Una gala celebrada en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro cuyo único condicionante fue el limitado aforo de su salón de actos. Este fue el motivo principal de que únicamente los seleccionados tuvieran acceso, esperando mientras los acompañantes en la contigua Sala de Exposiciones.

Una vez entregado el premio, de manos de S.M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, comenzó la visita a la exposición que se prolongó hasta más allá de las nueve de la noche.

S.M. la Reina Doña Sofía se detuvo con todos y cada uno de los artistas presentes en el evento, charló con ellos, les preguntó por lo que más llamó su atención de cada obra, incluyendo anécdotas, recuerdos y reconocimientos a quien tanto lleva luchando por el mundo del arte y la cultura.

No en vano, la Asociación Española de Pintores y Escultores lleva un año trabajando en este certamen, que brilló entre todos los actos programados en la capital en un mes centrado también en el arte merced a las innumerables Ferias que han poblado los espacios de Madrid.

Un acto bien preparado por la AEPE, que su Presidente, José Gabriel Astudillo López, quiso destacar en su discurso cuando agradeció el trabajo de su Junta Directiva al completo:

Vicepresidente: D. Juan Manuel López Reina Coso

Secretaria: Dña. Mª Dolores Barreda Pérez

Vocal: Dña. Alicia Sánchez Carmona

Vocal: D. Antonio Téllez de Peralta

Vocal: Dña. Paloma Casado López

Vocal: Dña. Carmen Bonilla Carrasco

Bibliotecario: D. Fernando de Marta

Tesorera: Dña. Ana Martínez Córdoba

Asesora del Presidente: Dña. Itziar Zabalza Murillo

Para ellos tuvo cariñosas palabras en las que reconoció su labor. Y para la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, a quien distinguió por su previsión y trabajo incansable y agradeció su impagable esfuerzo.

Desde los invitados al acto, importantes para la centenaria entidad por lo que representa su apoyo y estímulo en el trabajo diario de la AEPE, el Jurado, hasta los artistas seleccionados, que se sintieron realmente protagonistas en unos momentos en los que el arte y la cultura parecen no tener importancia, todo estuvo previsto hasta el más mínimo detalle, que no pasó por alto la Secretaria Perpetua.

Pero pese a todo, es la Asociación Española de Pintores y Escultores, con el Presidente de la misma y la Junta Directiva al frente, con todos sus socios y amigos, quienes agradecen sinceramente el éxito que ha supuesto esta 55 edición del PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

A todos, muchas gracias

 

S.M. la Reina Doña Sofía y José Gabriel Astudillo López

 

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

 

 

 

 

Teruhiro Ando, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Monono aware II. Acrílico s/ lienzo. 180 x 140

 

Licenciado en Bellas Artes en 1984 por la Universidad de Tama, Tokio, continúa su formación en la Academia de Arte de Liubliana y en la Universidad de Edimburgo. Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

La obra de Teruhiro Ando ha sido galardonada con importantes premios españoles y extranjeros, entre los que destacan los premios a La mejor exposición del Festival de Edimburgo 1992; Internacional de pintura de Alcázar de San Juan 2002 y 2010; BMW de Pintura en 2008; de la Exposición Internacional de Valdepeñas en 2012; Focus-Abengoa de Sevilla en 2013; Salón de Otoño de Madrid 2014, y el Manuel Ángeles Ortiz de la Universidad de Jaén 2018.

Su obra forma parte de colecciones como la del Museo Nacional de Arte Moderno de Liubliana, la Biblioteca Nacional de Madrid, el Centro de Arte Tomás y Valiente de Madrid, el Museo Municipal de Valdepeñas y Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso, las colecciones de las Fundaciones UNED, BMW, Focus, Wellington entre otras.

 

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

 

Ian Lorenzo expone “Purgatorio” en Fuerteventura

Después de la gran acogida por parte del público en Puerto del Rosario, la exposición «PURGATORIO» del artista majorero Ian Lorenzo estará en la sala de exposiciones Corralejo, de la localidad de La Oliva, en Fuerteventura.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Oliva, que dirige Iballa Pérez Moseguez, nos invita a visitar la exposición hasta el día 30 de marzo.

“Purgatorio” es una exposición de marcado carácter personal; un lugar donde van las almas melancólicas dentro de toda la oscuridad que sufren. Una colección de retratos y artefactos en blanco y negro que dejan huella en el espectador. Esta huella se debe a que sus obras nacen de temas como la depresión, melancolía, soledad y otros nostálgicos sentimientos. Generalmente de técnica mixta, en estos retratos utiliza herramientas como el grafito, témpera, acuarela y acrílico.

Ian Lorenzo (Fuerteventura, 1994) estudió bachillerato artístico en Valencia, y continua su formación por libre como artista autodidacta. Ha realizado exposiciones colectivas en distintas ciudades (Valencia, Madrid, Barcelona, Albacete, Badajoz…). Algunas de sus obras vendidas se encuentran en diversos lugares de España, y alguna que otra en países como Gran Bretaña, Alemania, Rusia, Mongolia, Australia, Estados Unidos y Colombia.

“Purgatorio” se estrenó en Lanzarote el pasado mes de diciembre, como su primera exposición individual. Se presentó en febrero en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario y ahora podrá visitarse en la Sala de exposiciones de Corralejo.

 

Manuel Díaz Meré, 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Lucía, am komponieren. (Lucía componiendo) Óleo s/lino. 117 x 90

 

Manuel Díaz Meré, nacido el 12 de diciembre de 1988, es un destacado artista madrileño conocido principalmente por sus pinturas tradicionales y de gran realismo. En su corta carrera ha conseguido ya consolidar un estilo característico de representación realista y pinceladas desarrolladas con una altísima finura. En sus obras presenta un gran interés por la forma figurativa y el detalle, que se concretan en sus inmersivos retratos y representaciones del cuerpo humano. Díaz Meré concibe la poética como una expansión en la que los colores luchan por la excelencia, una sola pincelada está llena de mil matices, cuya expresión y soltura le dan vida a los personajes que protagonizan sus obras.

En sus pinturas, este artista demuestra una gran habilidad técnica que se puede apreciar en el realismo de los tejidos y el tacto de la ropa pintada, al estilo de maestros pintores como Zurbarán. En ellas, la seda es seda, el raso es raso y el lino es lino. Díaz Meré estudió Bellas Artes y su principal influencia es el reconocido pintor Antonio López, al que considera un gran maestro de la pincelada perfecta. Sin embargo, sus pinturas van más allá de la excelencia técnica que ha desarrollado a lo largo de los años. Para él, lo más importante en su trabajo es la poesía que contiene y en la que se inspira, algo que continuará haciendo durante el resto de su carrera.

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Inaugurada la exposición del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

INAUGURADA LA EXPOSICION DE OBRAS

SELECCIONADAS Y PREMIADA DEL

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

El pasado viernes 6 de marzo, abierta ya al público, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas y premiada del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA, un total de 72 obras de 69 artistas diferentes, con 42 pinturas y 30 esculturas, y que contó con una masiva afluencia de público, artistas y amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Recordamos que los artistas seleccionados para la exposición han sido: Ana Alcaraz Montesinos. Javier Aldarias Montiel. Teruhiro Ando. Juan Asensio de Cárdenas. Miguel Barbero. Lorna Benavides Romero. Carmen Bonilla. Rosa Patricia Bravo Díaz (Patricia Bravo). Kevin Bustamante Vergara. Lin Calle Corral. Francisco Carrillo Rodríguez. Lola Catalá Sanz. Gloria Cediel Lafuente. Jorge Cerdá Gironés. Teddy Cobeña. Michael de Coca Leicher. José María Cháfer. Manuel Díaz Meré. Dong Yang. Francisco Escalera González. Manuchehr Eftekar. Magdalena España. Teresa Esteban. Gonzalo Fernández Atance. José Manuel Galán Martín (Manuel Galán). Juan Carlos García Moreno (Morris). Rafael Juan Gómez Mena (Mena). Javier González Casanueva (Javier Casanueva). Eva González Morán. Agustín González Salvador. Ana Gutiérrez Mengual. Manuel Higueras García. Gen Isoe. Susana Jiménez Barrero (Susana Ximénez). Bartolomé Junquero García. André Lambert. Pepe Linares Molina. Francisco Javier López del Espino. Juan Manuel López-Reina Coso. Daniel Lorenzo Goñi. Antonio Lucas García. Joel Llopis García. Antonio Marina Rodríguez. Juan Ramón Martín. José Luis Martín de Vidales. José Manuel Martínez Pérez. Javier de Mendoza Soler. José Molares Fernández. Salvadora Morales Fernández. Juan Naranjo Torres. Antonio Navarro Menchón. Cristóbal Olmedo Aranda.  Javier Ortas González. Pedro José Pavón Pérez. Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo. Diego Peribáñez Villalba. José María Pinto Rey. Agustín Pontesa. Gonzalo Prieto Cordero. José Pablo Puente Jerez. Enrique Rodríguez García (Guzpeña). Rodrigo Romero Pérez.  Pilar Sagarra Moor. Bárbara Saínz Vizcaya. José Ramón Sala. Lidia Sancho Heras. Antonio Téllez de Peralta. Trinidad Toscano Martín. Leovigildo J. Cristóbal Valverde.

En el acto, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado de los miembros de la Junta Directiva: Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez e Itziar Zabalza Murillo, entregó los diplomas acreditativos a los finalistas asistentes.

Fue un acto más informal y en el que todos los presentes pudieron cambiar impresiones con artistas y visitantes, y para el que todos tuvieron un especial agradecimiento a la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Finalista: José Manuel Martínez Pérez

Finalista: Lin Calle

Finalista: Lorna Benavides

Finalista: Francisco Escalera

Finalista: Teruhiro Ando

 

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad