Noticias y Publicaciones

Constanza Lopez Schlichting en Estampa

Con la galería de arte Montsequi, del 22 al 25 de septiembre la socia Constanza Lopez Schlichting participa en la XXIV edición de la feria Estampa que se desarrolla en la Nave 16 de Matadero Madrid, la feria más completa del fomento del coleccionismo privado en arte contemporáneo.

Las novedades principales en esta nueva edición son los dos programas internacionales, uno de comisarios y directores de museo y otro de coleccionistas, que aspiran a estimular los procesos de intercambio y dar a conocer la creación y la actividad de artistas y galeristas españoles. Además, Luis Gordillo, artista invitado este año, presenta la exposición Oxigenando en la que desvela sus últimos trabajos.

La participación en la feria de más de 80 galerías, 300 artistas y 150 coleccionistas españoles y europeos, consolidan Estampa como una de las citas más importantes del arte contemporáneo del panorama nacional.

COLECCIONA

Plataforma de divulgación y fomento del coleccionismo de arte contemporáneo apoyada por la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, cuenta con un espacio dedicado al impulso del coleccionismo en nuestro país a través de presentaciones, encuentros y un espacio expositivo.

Los foros de debate están dedicados a las estrategias de extensión social del coleccionismo de arte contemporáneo y la internacionalización del arte español. Este año se presta especial atención al mercado del arte en Valencia con la participación de sus mejores galerías y los representantes más importantes del coleccionismo corporativo e institucional de Valencia.

Además, en el espacio Colecciona, la Comunidad de Castilla-La Mancha será la encargada demostrar a través de una exposición el compromiso del coleccionismo de arte contemporáneo en esta comunidad autónoma, con un foro de presentación de ideas y proyectos culturales por parte de los responsables del gobierno castellano manchego.

Y todo ello junto a las secciones de proyectos culturales, obra gráfica, libros y publicaciones, dedicadas al diseño y a la tienda de la feria con objetos y ediciones. Además de los Premios con adquisiciones otorgados por la Comunidad de Madrid-Estampa, Colección DKV, Colección Manuel Navacerrada, Colección Himalaya, Colección Naranjas con Arte y las Becas de Residencia de La Casa Velázquez y de la Fundación Basu para las Artes de Calcuta, India o las visitas guiadas De la Mano de un Coleccionista patrocinadas por la Fundación Banco Santander con la colaboración de la Asociación 9915.

constanza

Ellas los Sujetos, nueva exposición de Lucie Geffré

El pasado 16 de septiembre se inauguró la exposición de Lucie Geffré bajo el título de « Ellas los Sujetos »,  un proyecto que combina pintura, danza y vídeo.

Ideado para la bienal Miradas de Mujeres, es una exposición de pinturas de retratos femeninos dentro de la cual se llevan a cabo actuaciones de danza contemporánea.

La temática gira en torno a la representación de la mujer, no como un objeto, idealizado por la visión o el deseo masculino, sino como sujeto. Lejos de hablarnos del “eterno femenino”, los retratos de Lucie Geffré plasman la expresividad, la humanidad y la individualidad de las protagonistas. Begoña Castro presenta unas piezas de baile que beben del flamenco y del butoh (danza contemporánea japonesa). Ella crea un diálogo con las pinturas expuestas, explorando la temática de la mujer como sujeto de sus actos. El vídeo de José-Carlos Nievas escenifica la danza de Begoña Castro contruyendo su poetica pieza en tres capítulos: agua, silencio y vecinas.

La exposición se puede ver en la Galería Modus Operandi, situada en la calle Lope de Vega, 31, hasta el 6 de octubre.

lucie-geffre-winter-in-red

lucie-geffre-expecting-painting

expo-lucie-geffre-begona-castro

Jannet Challapa-Channa seleccionada con sus fotografías

En el IX Premio Arganzuela de Fotografía y en la VII Edición del Concurso Nacional de Fotografía “Peatón, no atravieses tu vida”, que convoca STOP Accidentes y Fundación Pons.

Hasta el 24 de septiembre en el Centro Cultural Casa del Reloj se está exhibiendo las obras ganadoras del IX Premio Arganzuela de Fotografía en el que la socia Jannet Challapa-Chana presenta la obra seleccionada en este certamen titulada “Camino de luz”.

CAMINO DE LUZ ¿Un atardecer? ¿O tal vez un amanecer? Quién sabe… En el fondo no es importante el hecho de tener que etiquetarla (esa tendencia tan humana, tan distorsionadora, tan separadora a veces). La cuestión real y válida es lo que nos transmite esta imagen hecha al azar de una ciudad cualquiera perteneciente a un mundo moderno y veloz. ¿Son seres de luz que caminan, al parecer, anhelando con paso firme hacia su ración diaria de sol? ¿Seres de sombra que huyen de esa tenue luz que va asomando tímidamente? ¿O quizás seres atrapados en esa delgada frontera que separa a la luz y a la sombra? Quizás la respuesta a esta pregunta no exista y quizás sea mejor así, ya que en el fondo somos seres humanos que vamos haciendo inconscientemente un camino hacia una luz de la que sabemos que está pero que paradójicamente no vemos a pesar de la gran luminosidad que intuimos que desprende. Un camino que necesariamente no tiene por qué estar delimitado ni señalizado, un camino que nosotros mismos tenemos que ir trazando según caminamos. Un camino que podemos trazar sea en una ciudad, en un pueblo o en la misma naturaleza. Un camino tortuoso, impreciso, inseguro, umbrío pero también un camino que nos empuja, nos alienta, nos motiva… En definitiva, un camino hecho a imagen y semejanza del ser humano pero que al final de cual llegaremos a la ansiada luz. Raúl Corona.

camino-de-luz-ok

« Buscándose la vida, podrían perderla »,  de Jannet Challapa-Channa es una obra abierta, claramente viva, que adquiere una nueva dimensión en cada recepción. El observador recrea una historia nueva a través de una idea que funciona con gran fuerza.
La imagen es una gran representación de una verdad que acontece en las calles de Madrid. Para aquellos conocedores de la ciudad, por corta que haya sido su estancia, ha paseado y se ha fotografiado en el corazón comercial de esta bella capital, donde el reloj a nadie espera, donde los pasos de cebra tienen principio y final pero nada entre ellos. Donde los semáforos marcan el ritmo de todo aquel que camina por sus calles y los comercios, controlando a sus gentes… y siempre movimiento.
En La Gran Vía de Madrid nadie para, todo continúa siempre en un compás acelerado, tanto es así, que aquellos que se detienen en sus calles y plazas pasan a formar parte de su historia e identidad. Ejemplo de ello son  las numerosas fotografías de los hermanos «Heavys» de la Gran Vía cuya continúa posición y parada les ha convertido en protagonistas y símbolos de la ciudad.
Dentro de la obra observamos una composición de líneas diagonales, señales de sentido único y de una forma cortante encontramos a los protagonistas de la escena rompiendo la dirección, parando el tiempo e incluso alguno de ellos reafirmándose ante la cámara como protagonistas de una nueva historia.
«Como en todas las visiones proféticas, los grandes acontecimientos nos son anunciados con imágenes simbólicas tomadas de un fondo tradicional que es necesario interpretar. Solo entonces su aparente oscuridad se aclara. Luz y tinieblas, revelación e ignorancia, evocan un mensaje consolador y maravilloso» . Apocalipsis de San Juan. Alba M. Fernández de Íñigo

buscandose-la-vidapodrian-perderla

Manolo Romero expuso en el Colegio Médico de Madrid

El pintor dominicano, afincado en Madrid, España, Manolo Romero Solano, realizó en el Colegio Médico de Madrid, una exposición de obras de arte, que lleva como título “Diálogo con la Naturaleza”.

La exposición que se ha podido ver del 12 al 18 de septiembre, es un diálogo con la Naturaleza, una exposición donde se expresan los cambios climáticos de las cuatro estaciones en su estado más puro.

Esta muestra es el fruto de más de cinco años de investigación del paisaje español y en la que se ponen de manifiesto varias corrientes artísticas que van desde el pre impresionismo hasta el paisaje abstracto.

También interviene la figura humana con un aire de simbolismo, donde el color se libera alcanzando un estado de saturación con un protagonismo absoluto.

En esta exposición se destaca la influencia del color y la luz caribeña en el escenario europeo fruto de sus raíces.

dialogo-con-la-naturaleza

14063787_10154254856061977_8316915178750787067_n-1

Premio Ciudad de Getafe para el 83 Salón de Otoño de la AEPE

Tal y como se especifica en las Bases publicadas para la convocatoria que rige el 83 Salón de Otoño 2016, quedaba abierta la posibilidad de concesión de otros premios que en el momento de difusión de las bases, estaban aún pendientes de confirmar.

Fruto de una próspera labor de colaboración con el Ayuntamiento de Getafe, a través de la Concejalía de Cultura, se acaba de establecer la concesión del “Premio Ciudad de Getafe”, dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en la sala municipal de exposiciones “Lorenzo Vaquero”, situada en la Antigua Fábrica de Harinas, un espacio céntrico con una ubicación estratégica que convierten a este premio en uno de los más interesantes del 83 Salón de Otoño.

En el transcurso de esta misma semana, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, mantuvo una reunión de trabajo con Raquel Alcázar, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Getafe, fruto de la cual nació la concesión del premio que con el nombre de “Ciudad de Getafe”, se incluirá a partir de este Salón de Otoño.

En el transcurso de la reunión se trataron además diversos temas de interés para la Asociación Española de Pintores y Escultores, cuyos resultados podrán ser visibles en un no muy lejano espacio de tiempo.

La Concejala de Cultura destacó el prestigio y reconocimiento que la Asociación Española de Pintores y Escultores se ha ganado a pulso a lo largo de estos 106 años de existencia y se mostró muy satisfecha por incorporar a la ciudad de Getafe en un certamen de carácter nacional con la categoría y proyección que tiene el Salón de Otoño que organiza nuestra entidad.

ayto_cultura_color_jpg-1

sala-lorenzo-vaquero

Presentación de obras al 83 Salón de Otoño

Tal y como aparece en las Bases de la edición número 83 del Salón de Otoño, AGEPOST, División-Arte Exposiciones ha cambiado su sede social.

La nueva dirección es la siguiente: Calle Dehesa Vieja, 8, Nave 6, situada en la Factoría Industrial de Vicálvaro, 28052 Madrid.

En un polígono industrial muy cercano a Faunia, en los alrededores de Valdebernardo y Santa Eugenia, se trata de un nuevo espacio al que llegar con el propio vehículo, y del que a pie de calle y cómodamente, poder descargar nuestras obras.

Para su correcta ubicación, añadimos varias fotografías del plano en las que podréis haceros una idea más precisa de la dirección.

El horario es de 9’30 a 14 y de 16’30 a 19 h., y en los teléfonos 91 368 05 93 y 659 327 317 podrán atender todas vuestras dudas y haceros partícipes de las ofertas que con motivo del 83 Salón de Otoño, mantienen, como la cómoda recogida de la obra en el domicilio a un módico precio que seguro os librará de molestias y agobios.

plano-agepost-1

plano-agepost-2

plano-agepost-3

 

 

La AEPE se vuelca en el XVI Certamen de Pintura Rápida de Getafe

Un certamen que repartirá más de 6.000 euros en premios y que convertirá las calles de Getafe en un estudio al aire libre 

La histórica y prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores va a ser parte activa de la edición número XVI del Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Getafe que tendrá lugar el domingo 25 de septiembre de 2016 y a la que quedan convocados todos los artistas que quieran participar con un estilo y técnica libres y cuyo tema obligados son los espacios abiertos de Getafe, sus paisajes, edificios, calles y plazas.

El Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, quiere destacar el “gran trabajo” realizado en la organización de este concurso y el “apoyo y colaboración” de la entidad, y pronostica el “éxito” que va a tener este certamen y el poder de convocatoria de los artistas, verdaderos entusiastas de la técnica de pintura rápida.

Por eso y desde estas líneas, quiere hacer un llamamiento a la “participación” y a acudir el próximo 25 de septiembre a “disfrutar” con el trabajo que realizan los artistas en el “estudio improvisado” que forman las calles del centro de la ciudad.

Cabe recordar que el objetivo de este concurso que cumple su XVI edición y organiza el Ayuntamiento de Getafe, es el de “promover la pintura y apoyar a los artistas”, motivación que comparte con la AEPE, que de forma especial viene apoyando este tipo de manifestaciones artísticas de reconocida relevancia.

Las inscripciones se realizarán el mismo día 25 a partir de las 7,30 horas y hasta las 10.30 en el Espacio Mercado (Antiguo Mercado Municipal), situado en la Plaza de la Constitución de Getafe. El horario de ejecución de los trabajos será de 8 a 13’30 h, cuando se exhibirán en los propios caballetes al público y al jurado en la Plaza del Ayuntamiento.

Los premios serán de 2.500 euros para el primer premio; 1.500 euros para el segundo clasificado; 1.000 euros para el tercero; y además se han establecido dos Premios para Artistas Aficionados de Getafe de 300 euros cada uno, y un Premio Juvenil dotado con material didáctico por 300 euros y otro infantil dotado de la misma manera. La entrega de los premios tendrá lugar el día 25 de septiembre a partir de las 18 h.

Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace: https://sede.getafe.es/portalGetafe/gdConecta/CUD:10715066255452204216.pdf

XVI CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA CIUDAD DE GETAFE

–   Organiza: Ayuntamiento de Getafe

–   Fecha: Domingo 25 de septiembre de 2016

–   Inscripciones: 7:30 a 10:30

–   Entrega de trabajos: 13:30

–   Lugar: Espacio Mercado (Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento)

–   Jurado: 5 Personas cualificadas e imparciales

–   +info: certamen.pinturarapida@ayto-getafe.org

PREMIOS:

1º, 2.500,00 €

2º, 1.500,00 €

3º, 1.000,00 €

2 x 300 € para artistas aficionados de Getafe

1 premio infantil de 5 a 11 años y otro juvenil de 12 a 16 años en material didáctico

xvi-getafe

plano-situacion-1

Javier Martín, Premio AEPE en el V Certamen Nacional de Pintura Rápida de Urcela

El pasado 15 de agosto de 2016 se celebró el V Certamen de Pintura Rápida Urcela, en la histórica villa conquense de Uclés, y en el que desde la pasada edición colabora la Asociación Española de Pintores y Escultores con la concesión de una Medalla y un Diploma.

11111

La participación de más de un centenar de artistas y la presencia de los 10 mejores pintores de la modalidad de “pintura rápida”, unido a la importancia y cuantía de los premios, han convertido a Uclés en uno de los mejores certámenes de todos los que se celebran en la geografía nacional, lo que motivó que ya desde el pasado año la AEPE preste una especial importancia a tan estimulante convocatoria.

14022264_1190317171034161_8718373164391706423_n

A la cita, como representante de la AEPE, acudieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Asutidllo López, acompañado de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, muy vinculada por tradición familiar a la provincia conquense, que estuvieron en todo momento pendientes de la gran cantidad de socios de la centenaria institución, que acudieron al certamen, y que valoraron muy positivamente la presencia y defensa de sus artistas en la convocatoria.

Desde la Asociación Española de Pintores y Escultores no podemos más que felicitar a los ganadores, y reconocer el estupendo esfuerzo organizativo que realiza la Asociación Cultural Urcela, y el magnífico trabajo realizado con los distintos patrocinadores, a quien se debe también reconocer su aportación y esfuerzo en pro de la cultura, están haciendo de este certamen uno de los mejores de todos los que se convocan en España.

El alto grado de participación, la enorme calidad de las obras realizadas en tan corto espacio de tiempo y la presencia de los mejores “pintores de rápido”, unido por supuesto a una inmejorable situación y panorámica, sin duda contribuyen a afianzar a Uclés como un enclave de especial reconocimiento al mundo de las artes.

Desde las 9 de la mañana, el centenar de participantes se distribuyeron por distintos lugares del municipio plasmando en sus lienzos los paisajes, rincones, monumentos y calles característicos de la villa de Uclés. Entre los temas más recurrentes, la emblemática la plaza y vistas panorámicas de la población, con la inconfundible silueta del Monasterio al fondo.

Los trabajos fueron expuestos en las caballerizas del monasterio, donde se concentraron en torno a 600 personas de la localidad y de los pueblos limítrofes, algunos de ellos paseaban por el pueblo desde primeras horas de la mañana, observando el trabajo de los artistas.

El fallo del jurado se hizo público a las 7 de la tarde y en esta edición ha estado compuesto por: Antonio Guzmán, José Manuel Espejo y Francisco Guerra, en representación de los patrocinadores de los cuatro primeros premios; David Pérez en representación del Excmo. Ayuntamiento de Uclés, José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pinturores y Escultores en representación de la Asociación Cultural Urcela; como miembros del jurado del V Concurso Nacional de Pintura Rápida URCELA.

jurado

Los miembros del Jurado en el histórico claustro del Monasterio de Uclés

El V Concurso Nacional de Pintura Rápida URCELA está organizado por la Asociación Cultural Urcela y patrocinado por: BURGUER KING SPAIN, IBÉRICA DE PATATAS, FRUTAS NIQUI MADRID, MOTOR PACÍFICO S.L., JOYERÍA GALLEGO, PARAVION.ES, CREASSHOP, HNOS ORTEGA SIMÓN S.A., ARCOX TMC GROUP, HOSTERIA CASA PALACIO, LA POSADA DE PERICO, LORRUB, GANADERIA NAVARRO, DO VINOS DE UCLES y la ASOCIACIÓN CULTURAL URCELA.

Los organizadores, la Asociación Cultural Urcela de Uclés, respondieron a las necesidades y dudas planteadas por los artistas y fue reconocida públicamente por su buena disposición a la hora de mantener las expectativas iniciales y rebasarlas en un acto que resultó ser un gran éxito de convocatoria y desarrollo.

Cabe destacar que el Cuarto Premio recayó en una de las socias de la Asociación Española de Pintores y Escultores, como es la acuarelista Mª Victoria Moreno, y uno de los Accésit en el reconocido Ramón Córdoba, socio también. Digno de mención resaltar, además, la juventud de los premiados y en general de los artistas participantes, lo que augura un muy buen futuro para este premio.

Los premios quedaron así:

1er Premio dotado con 2.500,00 € y patrocinado por BURGUER KING SPAIN: Javier Martín Aranda.

1º Premio BURGUER KING SPAIN

2º Premio dotado con 1.750,00 € y patrocinado por IBÉRICA DE PATATAS: Daniel Parra Lozano.

2º Premio IBÉRICA DE PATATAS

3er Premio dotado con 1.000,00 € y patrocinado por FRUTAS NIQUI MADRID: Orencio Murillo Medina.

3º Premio FRUTAS NIQUI MADRID

4º Premio dotado con 750,00 € y patrocinado por MOTOR PACÍFICO S.L: Mª Victoria Moreno Moyano.

4º Premio MOTOR PACÍFICO S.L.

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por JOYERÍA GALLEGO: Ramón Córdoba Calderón.

Accesit Joyería Gallego

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por PARAVION.ES: Guillermo Ferri Soler.

Accésit PARAVION.ES

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por CREASSHOP: Diego Lope González Juárez.

Accésit CREASSHOP

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por HNOS ORTEGA SIMÓN S.A: Behsihad Arjomandi Nejadhoshidar.

Accésit HNOS ORTEGA SIMÓN S.A.

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por ARCOX TMC GROUP: Pablo Rodríguez de Lucas.

Accésit ARCOX TMC GROUP

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por HOSTERIA CASA PALACIO: Antonio Agulló García.

Accésit CASA PALACIO

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por LA POSADA DE PERICO: Pascual Jimeno Montaler.

Accésit LA POSADA DE PERICO

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por LORRUB: Julio García Iglesias.

Accésit LORRUB

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por GANADERÍA NAVARRO: Pablo García Ávila.

Accésit GANADERIA NAVARRO

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por DO VINOS DE UCLÉS: Salvador Ribes Villalba.

Accésit DO UCLES

En cuanto a la votación popular, las dos obras más votadas resultaron estar ya premiadas por el Jurado, de forma que el accésit seleccionado por voto popular fue la tercera obra más votada.

Accésit dotado con 300,00 € y patrocinado por ASOCIACIÓN CULTURAL URCELA: Miguel Ángel Escámez Peiró.

Accésit ASOCIACIÓN CULTURAL URCELA

Por último María Dolores Barreda Pérez y José Gabriel Astudillo López, Secretaria General y Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores respectivamente, hicieron entrega de la Medalla de Honor y de su correspondiente Diploma de la AEPE, que según acuerdo de la organización del concurso, se entregaron al ganador del primer premio.

1

13925355_1190314531034425_7802948578681803376_n

Más información en el facebook de la AEPE y en el de la Asociación Cultural Urcela de Uclés.

El 15 de agosto se celebra el V Certamen Nacional de Pintura Rápida “Urcela”

La Asociación Cultural Urcela Uclés (Cuenca) celebrará el lunes 15 de agosto de 2016 la quinta edición del Certamen Nacional de Pintura Rápida “Urcela”, una convocatoria ya consolidada y que el año pasado contó con más de 100 participantes.

 El certamen de Pintura Rápida está organizado por la Asociación Cultural Urcela Uclés (Cuenca) y tiene por objeto fomentar la creación artística, contribuir a la creación y a la promoción de la cultura y al Patrimonio Local.

 La asociación es la encargada de la organización y los premios son aportados por cada uno de los patrocinadores, entre los que por segundo año consecutivo, se suma la Asociación Española de Pintores y Escultores, que otorgará una Medalla y Diploma, estando representada por el Presidente de la entidad centenaria, José Gabriel Astudillo López.

cartel

Los interesantísimos premios, que alcanzan más de 9.000 euros, son los siguientes:

– 1º Premio 2.500,00 € BURGUER KING SPAIN
– 2º Premio 1.750,00 € IBÉRICA DE PATATAS
– 3º Premio 1.000,00 € FRUTAS NIQUI MADRID
– 4º Premio 750,00 € MOTOR PACÍFICO S.L.
– Accésit 300,00 € JOYERÍA GALLEGO
– Accésit 300,00 € PARAVION.ES
– Accésit 300,00 € CREASSHOP
– Accésit 300,00 € HNOS ORTEGA SIMÓN S.A.
– Accésit 300,00 € ARCOX TMC GROUP
– Accésit 300,00 € CASA PALACIO
– Accésit 300,00 € LA POSADA DE PERICO
– Accésit 300,00 € LORRUB
– Accésit 300,00 € DO UCLES
– Accésit 300,00 € GANADERIA NAVARRO
– Accésit 300,00 € ASOCIACIÓN CULTURAL URCELA (por votación popular)

– Medalla y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE)

Los participantes se inscribirán el mismo día de la prueba a partir de las 9 h, y tendrán hasta las 17 h. para presentar su obra ante el jurado.

A partir de las 18 h., en el edificio de las caballerizas del Monasterio, tendrá lugar la exposición de trabajos y la posterior entrega de los premios.

Como todos los años la temática de las obras tiene que estar relacionada con la villa histórica de Uclés, su patrimonio cultural y natural, sus paisajes,edificios, paseos, monumentos…

En solo cuatro años, el Certamen de Pintura Rápida Urcela se ha convertido en una de las más importantes citas estivales de la geografía nacional, ayudado sin lugar a dudas por la impecable organización, unido a lo histórico y pintoresco de la villa de Uclés, sede de la orden de Santiago y en la que se alza el famoso monasterio, declarado Monumento Nacional y que se conoce como El Escorial de La Mancha.

Muchos son los detalles que conforman Uclés como una población típicamente castellana con reminiscencias árabes, vestigios judaicos y estructura cristiana con todos los estilos representados. Las casas solariegas, de las que destaca la casa de Pareja y Cedillo, la casa-palacio de los Torre o la de Fernandez y Contreras. El antiguo Pósito o el Ayuntamiento también sobresalen dentro de la arquitectura civil. La antigua Fuente de los Cinco Caños, frente a la Puerta del Agua tiene una importancia estética y social, ya que ha sido el punto de reunión y descanso tradicional de Uclés.

Pero sin duda el elemento de referencia y de identidad de Uclés es su impresionante monasterio que domina el perfil, le otorga su sobrenombre y esconde entre sus muros una joya arquitectónica y artística sin parangón en la comarca. Construido sobre una iglesia gótica es de planta cuadrada y en su interior un imponente claustro de dos alturas y diez vanos por paño impresiona en cada uno de sus detalles. La zona oriental es plateresca y la occidental herreriana, con una espectacular portada churrigueresca. En el interior una magnífica escalera bajo una cúpula elipsoidal sobre pechinas decoradas en forma de concha. La sacristía plateresca, el artesonado del refectorio, bóvedas, ventanas, arcos… el Monasterio de Uclés no tolera el resumen, cada detalle que se escapa al relato es una falta al rigor y al respeto de este edificio merece y que sólo puede verse satisfecho con la visita y la observación de los viajeros.

Cabe recordar que el Segundo Premio de la IV edición celebrada el año pasado, recayó en la socia de la Asociación Española de Pintores y Escultores, la acuarelista Mª Victoria Moreno.

2

 

MAS INFORMACION:

https://concursopinturaucles.blogspot.com.es/2016/07/bases-v-certamen-nacional-de-pintura.html

 

COMO LLEGAR

llegar-aa-ucles

11898583_973043876094826_5523150393349425212_n

Entrega de premios de la II Exposición Nacional Antológica de la Guitarra

Dentro del III Homenaje Iberoamericano a la Guitarra de Casasimarro que culmina con el magistral “Concierto de Aranjuez” del maestro Rodrigo

La exposición de las obras seleccionadas y premiadas en la II Exposición Nacional Antológica de la Guitarra, convocada por la Asociación Española de Pintores y Escultores, dentro del III Homenaje Iberoamericano a la Guitarra que se celebra en la villa de Casasimarro (Cuenca), llega el sábado 30 de julio a su acto más importante, con la entrega de premios de los concursos convocados a tal fin, y con la institucionalización del Concierto de Aranjuez que bajo la atenta mirada de la hija del Maestro Rodrigo, interpretará la Orquesta Sinfónica “LA Primitiva”, de Liria, bajo la dirección de Javier Carrau Mellado y con Jesús Saiz-Huedo como solista.

La exposición, que se inauguró el pasado 15 de julio y se prolongará hasta el 15 de agosto, es fruto de la convocatoria de un concurso que centrado en el tema de la guitarra, ha llevado a cabo la centenaria entidad y en el que colaboran el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, el Ministerio de Industria, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de Casasimarro.

Al acto de entrega de premios está previsto que asistan distintas autoridades participantes de los Ministerios de Educación, Cultura y Deportes, de Industria, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca y el Ayuntamiento de Casasimarro, además del Presidente, Vicepresidente y Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, Juan de la Cruz Pallarés y Mª Dolores Barreda Pérez, quienes asistirán al concierto que será retransmitido por la Televisión castellanomanchega.

La II Exposición Nacional Antológica de la Guitarra y del Concurso de Ideas para la realización de un monumento al Guitarrero, que reúne un total de 21 obras, entre los trabajos premiados y seleccionados, ha tenido como jurado a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y a los Vocales Ana Martínez Córdoba, Itziar Zabalza Murillo y Juan Manuel López Reina, todos ellos artistas y miembros de la Junta Directiva de la AEPE.

La relación de premios de la II Exposición Nacional Antológica de la Guitarra es la siguiente:

Premio Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, dotado con 1.000 euros, trofeo y diploma a María Luisa Martínez de la Pascua – ZÁRATE -, por su obra titulada “El mochilero”

1

Premio Ministerio de Industria, dotado con trofeo y diploma a Noemi Such Buades, por su obra titulada “Guitarra”

2

Premio Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dotado con trofeo y diploma, a Antonio Municio por su obra titulada “Llantos y alegrías”

????????????????????????????????????

Premio Diputación Provincial de Cuenca, dotado con trofeo y diploma, a Jesús Pérez Hornero por su obra titulada “Fantasía para un gentilhombre”

4

Premio Ayuntamiento de Casasimarro, dotado con trofeo y diploma, a María García García por su obra titulada “Cuerdas al aire”

5

En cuanto a los premios del Concurso de Ideas para la realización de un monumento al Guitarrero, las obras premiadas han sido:

Premio Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, dotado con trofeo y diploma a José Luis Fernández Fernández, por su obra titulada “Guitarrero”

1a

Premio Ministerio de Industria, dotado con trofeo y diploma a Alicia Sánchez Carmona, por su obra titulada “Boceto I: Guitarra”

2b

Tal y como afirma el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, la AEPE se ha volcado con esta segunda edición de un certamen nacido para resultar un homenaje internacional, en unos tiempos difíciles pero de excelente creatividad artística, con la pretensión de tener una continuidad anual y consolidarse en el panorama artístico nacional, uniendo al arte de la pintura con el arte de la música, en una villa que es un referente internacional en el mundo de la guitarra, como es la de Casasimarro, a donde acuden los mejores músicos del mundo como el recientemente desaparecido Paco de Lucía, atraídos por la fama de sus guitarras.

La relación de artistas participantes en la exposición es la siguiente: Joaquín Alarcón González, José Gabriel Astudillo López, Mercedes Ballesteros, Martina Cantero, Jannet Challapa-Channa, Sopetrán Doménech, José Luis Fernández, María García García, Juan Manuel López-Reina, Paulino Lorenzo Tardón, Ana Martínez Picasso, Antonio Municio, Juan de la Cruz Pallarés García, Jesús Pérez Hornero, Paloma Ramirez-Montesinos, Felipe San Pedro, Alicia Sánchez Carmona, Noemi Such Buades, Flor Verdú y Zárate.

La Asociación Española de Pintores y Escultores y el Homenaje Iberoamericano a la Guitarra de Casasimarro (Cuenca)

La Asociación Española de Pintores y Escultores convocó en el año 1985 la II Exposición Nacional Antológica de la Guitarra, coincidiendo con el III Homenaje Iberoamericano a la Guitarra, cuyo artista homenajeado fue Segundo Pastor y que tuvo como país homenajeado a Argentina.

Se celebró entre los días 10 a 18 de agosto de 1985 en Casasimarro (Cuenca), en la que se conoce como la “ciudad de la guitarra”, teniendo en cuenta que en el siglo XIX en la localidad habían existido hasta veinte talleres guitarreros, y pese a no haber conseguido una fama como la de la ciudad de Mirecourt (Lorena,Francia) o Markneukirchen (Saxonia, Alemania), mantiene en la actualidad cinco talleres de sobra conocidos entre los amantes y estudiosos de la guitarra.

Además, frente a su iglesia del siglo XVI, se ubica el “Monumento a la guitarra”, una colosal obra de grandes proporciones realizada por el escultor y socio de la AEPE Agustín de la Herrán, nexo de unión entre el acontecimiento planteado y la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El escritor y cronista Luis F. Leal Pinar, hijo de Casasimarro y uno de los más grandes estudiosos de la guitarra en España, autor de innumerables libros especializados, se ha propuesto llevar a cabo una convocatoria anual iberoamericana en homenaje a la guitarra, que culminará cada año con la puesta en escena del “Concierto de Aranjuez” del maestro Rodrigo, y que cuenta con la implicación de múltiples instituciones entre las que se encuentra la Asociación Española de Pintores y Escultores, de quien solicitó la organización de una Exposición Nacional Antológica de la Guitarra, que la AEPE convocó, en el ánimo de aportar un pequeño granito de arena al mundo de la creación artística, y teniendo en cuenta la especial repercusión que el acontecimiento supondrá en todo el mundo.

Con especial recuerdo y conmemoración del recientemente fallecido Ismael Martínez Barambio, el conquense que ha paseado su arte y el arte de la guitarra española por todo el mundo, y que este año se convierte así en principal artífice del encuentro.

Comenta Astudillo, “es así como en este excepcional marco, habrá oportunidad de presentar el talento y la calidad que tienen todos y cada uno de los socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y dar también cabida a todos los artistas deseosos de rendir un sincero homenaje a la guitarra española, por ser éste instrumento típico, genuino y fundamental en nuestro folclore, en nuestra música y por lo tanto, en nuestra historia, y cuyas notas llevamos asociadas al recuerdo sentimental que nos acompaña en multitud de evocaciones y añoranzas”.

Para más información sobre la historia de la Asociación Española de Pintores y Escultores se puede consultar su en esta misma web, pestaña Certámenes y  Premios, en donde también se ha publicado el catálogo digital editado con tal motivo.

Programa de actos del día 30 de julio:

Recepción del Ayuntamiento para todas las personalidades invitadas al acto, artistas participantes en los concursos y visitantes.

Pasacalles y desfile de banderas hispanoamericanas y de comunidades autónomas hasta el Monumento a la Guitarra.

Palabras de las personalidades asistentes al acto

Palabras del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Comida (los participantes en el certamen y sus acompañantes están invitados a la misma)

Acto de entrega de premios de los concursos, a partir de las 20 h.

Concierto de Aranjuez, acto institucional que contará con la presencia de la hija del maestro Rodrigo

Invitación día 30

logo educación

Logo industria

logo castilla la mancha

logo diputación cuenca

logo ayuntamiento casasimarro

Ayuntamiento de Casasimarro

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad