Noticias y Publicaciones

Remodelación de la Sala de Exposiciones de la AEPE

Con motivo de las vacaciones estivales y ante la enorme demanda detectada para exponer en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el pasado mes se decidió realizar unas obras de mejora y acondicionamiento de dicho espacio expositivo, que permita una mejor realización de actividades de todo tipo y que estrenaremos el próximo mes de septiembre, en la cita quincenal que mantiene la Sala.

Sabemos que no siempre serán del agrado de todos, pero  había que afrontar este adecentamiento para mostrar una mejor imagen de nuestra entidad, más acorde con los tiempos que corren y modernizar el espacio tan demandado últimamente por los socios y que está cobrando un gran prestigio como espacio expositivo en Madrid.

33

22

11

Albano, ganador del concurso para ilustrar la portada del I Premio Nacional de Narrativa Breve Villa de Madrid 2015

El pasado día 2 de junio, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la reunión del Jurado de elección de la ilustración que será la portada del libro que se editará con las obras finalistas y ganadoras del I Premio Nacional de Narrativa Breve Villa de Madrid 2015, que convoca la Asociación Estudos Universitarios de la Universidad de Vigo (ACEUGA), en colaboración con la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La convocatoria nace para promover, impulsar y canalizar la creatividad de los artistas, y el premio único ha sido el de servir de portada del libro de narrativa que la Asociación Estudos Universitarios editará.

Se ha tratado de una doble convocatoria, ya que además de para la ilustración, también los socios y amigos han podido participar en el I Premio Nacional de Narrativa Breve Villa de Madrid 2015, cuyas bases también se adjuntaron a la Gaceta de Bellas Artes del mes de mayo.

El Jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y como Secretaria del mismo actuó Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, contando también como vocales del mismo el Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Juan de la Cruz Pallarés, y el Bibliotecario de la AEPE, Fernando de Marta.

La obra presentada por el artista Albano, ha resultado la elegida para servir de portada de la publicación, que se presentará en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores el próximo otoño y de la que os mantendremos puntualmente informados.

Albano es licenciado en Bellas Artes por Universidad Complutense de Madrid, con más de seis exposiciones individuales, rondando el centenar de colectivas y más de 40 premios, entre ellos el Premio BMW 2012 o el “Obra Abierta 2015” de Caja de Extremadura. Con solo 25 años el estilo de Albano es más que reconocible.

Ha realizado talleres con Antonio López, Georges Didi-Huberman y Venancio Blanco. Ha participado en cursos y seminarios de la Anglia Ruskin University, Museo Reina Sofía, Caixa Fórum, CA2M, MUBAM, Museo Thyssen Bornemisza, Fundación Pons, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y Universidad Complutense. Su obra está incluida en colecciones públicas y privadas como la Fundación José Saramago de Lisboa. Fundación António Prates de Lisboa. Fundación Ankaria de Madrid. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Colección Ars Citerior, Alicante. Biblioteca Nacional de España. BMW Ibérica. Fundación Venancio Blanco, Salamanca. Cortes de Castilla y León, Valladolid…

En esta misma página web tenéis toda la información en la pestaña de “Sala AEPE”, subpestaña “Otros certámenes”, pero aquí os dejamos también los documentos que podéis ver en word.

1- PORTADA

2- CONTRAPORTADA

3- TAPAS

811024860_59601

Jesús Lozano Saorín, Socio de Honor de la AEDA

El socio y acuarelista Jesús Lozano Saorín, acaba de ser nombrado Socio de Honor de la Agrupación Española de Acuarelistas, de la que también es miembro. Así se lo comunicó a través de una carta, el Presidente de la AEDA, Ricardo de Arce y Bilbao, dándole cuenta de la resolución adoptada en la última Junta General celebrada el pasado 17 de abril.

Esta se celebró en la sede de la Agrupación Española de Acuarelistas en Madrid, y a propuesta de José María Ysmer Ysmer (Exvicepresidente) y Director de la Revista editada por esta Asociación “Acurelia”, y con la aprobación unánime de la asamblea, acordando dicho nombramiento, argumentando que está motivado por el historial artístico y la difusión de la acuarela, a través de su obra y escritos sobre ella.

Jesús Lozano Saorín se asoció a la AEDA en 1989, con el número 1486. Durante este tiempo ha participado en numerosos eventos y ha obtenido significativas distinciones, siendo una de las más entrañables la del año 2007, en la que durante una “Cena de Hermandad”, estando de Presidente de la Agrupación Jaime Galdeano, se le hizo entrega de una placa.

1

Teddy Cobeña en París

El arte contemporáneo es la exposición en la que participa el artista manabita y socio de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Teddy Cobeña, quien reside en Barcelona.

La muestra, según indica, se inauguró hace unos días en la galería Carrousel que se ubica a la entrada del Museo del Louvre en la capital francesa.

El escultor ecuatoriano refiere que exhibirá cinco propuestas de bronce en la sala D24 de Carrousel.

A la actividad estuvo abierta hasta este domingo y fue representada por el curador de origen gallego Cristian Balsa, asistieron también otros artistas españoles con obras variadas incluidas en el arte contemporáneo. Además, ha contado con la presencia de  pintores y escultores de otros países con sus representaciones galeristas.

Cobeña señala que presenta su grupo de esculturas denominado Sensaciones, “que está cargado de expresividad y realismo con el objeto de transmitir las emociones positivas al público que asista, además de la posibilidad, por primera vez, de poder adquirir alguna obra”.

Cobeña, quien se preparó en Medicina y Cirugía en su país natal, presentó su producción escultórica en diversas ciudades de España y también en Francia e Italia.

La actividad de Teddy Cobeña ha quedado reflejada en uno de los medios de comunicación más importantes de su país natal, Ecuador, cuyo enlace también se adjunta.

https://www.eluniverso.com/vida-estilo/2015/06/12/nota/4956348/teddy-cobena-lleva-sus-esculturas-paris

1

cartel

3

2

Beatriz Bartolomé, finalista en los Premio Ejército de Tierra 2015

La socia Beatriz Bartolomé ha resultado finalista en los Premios Ejército de Tierra 2015, con la obra titulada “Abriendo ruta”, una acuarela de 155 x 115 cms, realizada en papel Fabriano de alta calidad y que representa la importante labor que realizan nuestros soldados desde el comienzo de cada misión y el importante apoyo que supone disponer de vehículos blindados para ello.

Beatriz Bartolomé ha sido una de las cinco elegidas de entre más de 100 obras participantes, que junto con las ganadoras, conformarán la exposición que tendrá lugar en los Jardines del Palacio de Buenavista de la madrileña Plaza de Cibeles, sede del Cuartel General del Ejército, del 19 de junio al 2 de julio, con entrada gratuita en horario de 11 a 13’30 y de 17a 20 h, de lunes a domingo.

??????????????????????

cartel_presentacion_premios_ejercito_2015

Juan José Díaz Chico presenta varios trabajos

El socio Juan José Díaz Chico ha expuesto recientemente sus obras en la Asociación Cultural Eclipse de Valladolid, en el VII Certamen de Pintura. Además, presentó la obra  «Bailarina en la barra», sólo una pequeña muestra que corresponde a una serie de pinturas de estilo muy personal y temática variada, que él mismo denomina «interactiva», ya que poseen la particularidad especial de que el espectador puede colocar el cuadro en la posición que desee y siempre tiene sentido.

Del mismo estilo es la obra que ha estado expuesta en el 21 Premio de Pintura Ciudad de Castellón, del Centro Municipal de Cultura, titulada “Virada».

La obra podría estar expuesta en distintos sentidos. La posición B sería la que el espectador tendría la misma visión que experimentó el autor de la obra, tomando notas colgado de un arnés del palo mayor.

Próximamente presentará la obra titulada «Gelida indiferencia» en Livorno, Italia, y a finales de junio y principios de julio, en la Salita de Gijón presentará también la obra titulada «Kuka», que se mostrará en la exposición dedicada exclusivamente el Retrato.

1

asd

0

fasdf

Javier Sarrió en los Diumenges d’Art de Alicante

El primer domingo de cada mes en la plaza de la Iglesia de San Joan d’Alacant, tiene lugar un gran programa de eventos para disfrutar en familia de la pintura y una vez más, el pintor Javier Sarrió estuvo presente el pasado domingo, junto al pintor Victor Coronatti, por invitación expresa del Concejal de Cultura de esa localidad en esta expresión cultural.

El arte de pintar y el de enseñar a hacerlo se dejan ver de nuevo en Sant Joan d’Alacant. Los Diumenges d’Art, programa de domingos culturales en los que disfrutar de las obras de buenos artistas y también de aficionados, ofrece al mismo tiempo un lugar donde enseñar a los más pequeños a desarrollar este arte.

Y es que, el primer domingo de cada mes se celebra así una nueva edición de este evento en el que los artistas salen a la calle para dar a conocer sus cualidades y acercar a los ciudadanos su labor.

Además de la pintura, se puede disfrutar también de un mercadillo de minerales, talleres de animación infantil, cuentacuentos y demás actuaciones que se dan cita en ese especial emplazamiento para celebrar así una jornada lúdica y de ocio perfecta para toda la familia.

1

2

3

CONCEJAL JAVIER YEBES

VICTOR CORONATTI

La AEPE en el XXV Premio de Pintura Rápida Hogar de Avila

El pasado 13 de junio, tuvo lugar en la ciudad de Ávila el XXV Certamen de Pintura Rápida Ciudad de Ávila, en el que colabora de forma tradicional la Asociación Española de Pintores y Escultores mediante la concesión de una Medalla y un diploma.

El certamen, convocado por el Hogar de Ávila en Madrid,  rinde anualmente homenaje a la tierra en la que nacieron la gran mayoría de sus socios y todos los directivos que conforman la Junta Directiva del Hogar.

Ávila es una ciudad siempre hermosa e interesante para visitar, pero mucho más este año en el que toda ella se ha volcado en conmemorar el V centenario del nacimiento de Santa Teresa y se celebran multitud de actos conmemorativos, entre los que destaca de manera muy especial la actual convocatoria de Las Edades del hombre  que  está instalada en tres magníficas y diferentes sedes  de la ciudad.

En medio de un ambiente muy animado y festivo, en un agradable día en el que temido calor no hizo su aparición, para bien de artistas y jurado, se celebró el certámen, de estilo y técnica libre y  cuya temática era “Ávila, sus monumentos y calles, sus gentes”.

El Ayuntamiento de Ávila concedía el primer premio, dotado con 2500 E, había ocho más dotados cada uno con 600 E concedidos por diversas entidades y empresas  de Ávila (Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Universidad Católica de Ávila, Hotel Restaurante Las Cancelas,  Chuchi Pasteles,  Industrias Blázquez Crespos, Interfunerarias Ávila) y madrileñas (Restaurante Dudua Palacio Madrid y Talleres Serguisar); un premio específico para acuarela, también dotado con 600E, concedido por la Exma. Diputación Provincial de Ávila;  uno concedido por la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Hay que destacar que en este certamen también había dos apartados  para niños: uno  para niños de 10 a 15 años y otro para niños de hasta 9 años. Con ellos, muy acertadamente, se pretende cultivar la cantera juvenil de lo que  serán los  artistas abulenses del futuro. En ambos apartados había interesantes obras juveniles. Es de destacar que la participación de dos  jovencísimos artistas uno con seis y otro con cuatro años.

El jurado estuvo conformado por Arturo Martínez, José Luis Huete, Mercedes Ballesteros, Eugenio López Berrón, Carmelo San Segundo, bajo la presidencia de Agapito Rodríguez, Presidente del Hogar de Ávila.

El primer premio recayó en Antonio Ávila, el premio de acuarela fue para Victoria Moreno, el premio de la AEPE fue para Jesús Labrador.

a  b

Alfonso Calle inaugura hoy en la Junta de Retiro

“La obra de Alfonso Calle” es el título de la exposición que tendrá lugar en el Centro Cultural de la Junta Municipal de Retiro, Avda. de Barcelona Nº 162, entre el 5 de junio y el 17 de julio, si bien la inauguración de la misma tendrá lugar hoy viernes 19 de junio a las 18’30.

La muestra exhibirá pinturas, todas ellas realizadas con acuarela, pretendiendo mostrar un amplio abanico temático que va desde el paisaje urbano de Madrid, al bodegón, pasando por el retrato individual y colectivo, el paisaje de campo, motivos taurinos, homenaje a la música, naturalezas muertas y temas etnológicos.

La obra se mueve dentro del campo de un realismo depurado cercano al hiperrealismo y con esta muestra y su variedad temática se intenta dejar testimonio de que la acuarela es un medio de expresión tan válido como cualquier otro en el mundo de la pintura.

Alfonso Calle ha ejercido toda su vida laboral como Arquitecto, no siendo hasta los últimos 15 años cuando ha completado su trabajo profesional en la arquitectura con otros en el campo de la literatura, donde tiene publicadas novelas y ensayos, al margen de artículos periodísticos y relatos, y últimamente en pintura con más de 150 obras de  temas y formatos diversos.

invitación

cartel

2

1

3

4

Manuel Gracia, imagen visual del 82 Salón de Otoño

El pasado día 2 de junio, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la reunión del Jurado de selección y calificación del cartel anunciador del que será el 82 Salón de Otoño, que se celebra de forma tradicional en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.

El Jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, el Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Juan de la Cruz Pallarés, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE y el Bibliotecario de la AEPE, Fernando de Marta.

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “para la Asociación Española de Pintores y Escultores es muy especial el haber recuperado la tradición de elegir una imagen identificativa del Salón de Otoño, y que la misma sea una obra propia de los socios de nuestra institución, que de esta forma recuperan protagonismo en el Salón de Otoño”.

La obra ganadora es la titulada “Miradas”, una idea original del socio Manuel Gracia, a quien desde estas líneas felicitamos, y se trata de un acrílico y óleo sobre lienzo que ha sido presentada en papel en formato vertical de medida 60 x 40 cm.

Recordemos que junto a la Gaceta de Bellas Artes del pasado mes de febrero, se adjuntó la convocatoria del concurso del cartel anunciador que ahora se ha fallado.

Toda la información se puede seguir en la página web de la AEPE, pestaña “Certámenes y premios”, subpestaña “Salón de Otoño” 2015.

Especialista en Arte Contemporáneo por el Instituto Superior de Arte.

La llamada artística se manifiesta desde su infancia y pronto aprende el lenguaje del dibujo y la pintura. Profundo conocedor de los oficios artísticos, sus diseños de mobiliario han sido producidos por grandes firmas nacionales e internacionales.

Creador vocacional, a lo largo de estos últimos años ha puesto en marcha su propio lenguaje pictórico basado en el estudio y la experimentación, sirviéndose de la capacidad que poseen los elementos plásticos de sugerir sin necesidad de representar directamente. Su trabajo está en constante evolución, siempre afirmándose en su autonomía respecto de la realidad visual, explorando territorios plásticos desconocidos, liberándose de cualquier servilismo con la realidad y con lo ya creado, lo que deriva en nuevas formas de pensar un cuadro. Una realidad pictórica concentrada y expresada en torno al sentimiento interno del artista y su propio mundo intuitivo y sensorial que induce a una adhesión emotiva del espectador.

Sus obras nos remiten en gran medida a la sensación de unos paisajes pictóricos en los que puede percibirse el aroma compositivo y cromático de la naturaleza, y cuya tensión formal se hace patente estableciendo un contrastado diálogo entre los espacios vacíos y silenciosos y los oasis de formas, entre lo positivo y lo negativo, entre azar y orden, libertad y dominio.

Ha mostrado su trabajo en exposiciones individuales y participado en diversas colectivas en Europa, Estados Unidos y Asia. Su obra se encuentra en instituciones y colecciones particulares nacionales e internacionales.

Cartel Manuel Gracia. Miradas a baja resolución

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad