Noticias y Publicaciones

Pablo Rubén López Sanz, ganador del Certamen de Pintura Rápida de Navalcarnero

Cuenta con la colaboración de la AEPE

El Ayuntamiento de Navalcarnero, en colaboración con el estudio Da Vinci Madrid y la Asociación Española de Pintores y Escultores, celebró el pasado 8 de octubre el Certamen de Pintura Rápida al que concurrieron 53 artistas.

El Jurado estuvo formado por Mª Belén López Narro, Concejal de Cultura de Navalcarnero, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, el cineasta Fernando Colomo y Antonio Lucas García, que otorgaron los siguientes premios:

Primer Premio, Pablo Rubén López Sanz;

Segundo Premio, Aida Mauri;

Tercer Premio, Evaristo Palacios.

Además se han otorgado tres menciones especiales, para Justin Williams, Paco Segovia Aguado y Miguel Ángel Rodríguez Carrasco.

 

El Concejal de Moncloa-Aravaca se reúne con la AEPE

Sentando las bases de la futura colaboración

Dentro de la ronda de contactos que ha iniciado la Asociación Española de Pintores y Escultores con los miembros de la nueva corporación del Ayuntamiento de Madrid, el 9 de octubre de 2023 el Concejal de la Junta Municipal del distrito de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul Fernández-Pita, mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, a quien acompañaba el Vocal de la Junta Directiva Antonio Téllez de Peralta y Jesús Alcolea.

La historia, el presente y el futuro de la centenaria entidad fueron el tema principal sobre el que giró la conversación, así como de las actividades, exposiciones y certámenes que se realizan de forma habitual.

El Concejal manifestó su apoyo a la AEPE y prometió una fructífera colaboración en favor del arte y los artistas.

 

Antonio Téllez, José Gabriel Astudillo  López, Borja Fanjul Fernández-Pita y Jesús Alcolea

El 26 de octubre se inaugura el 90 Salón de Otoño

En una gran gala de entrega de premios

La Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro acogerá el día 26 de octubre la gran gala de fallo del jurado, entrega de premios e inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el 90 Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, el certamen más antiguo y prestigioso de los que se organizan en España.

La muestra incluye un total de 74 obras, 58 pinturas y 16 esculturas, de entre más de 250 presentadas.

La gala contará con la asistencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  así como del resto de miembros de la Junta Directiva, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Manuel Díaz Meré y Jesús Alcolea.

Además, asistirán los miembros del Jurado de esta edición Eduardo Naranjo, Paula Varona, Ricardo Sanz, Soledad Fernández, José Luis Fernández, Tomás Paredes, Mª Dolores Chamero, y Wifredo Rincón, así como de los responsables de las distintas entidades colaboradoras del 90 Salón de Otoño, José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, José Luis Domínguez, Concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Miguel Ángel y Marisa Codina, de la Fundición Codina, Alan Hernández, Director General de Inmobiliarias Encuentro, Santiago de Santiago, Manuel Alpañés, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas, así como Ignacio Egea, Presidente de la Fundación Down Madrid y Elena Escalona.

 

 

Los artistas seleccionados para participar en esta exposición del 90 Salón de Otoño de la AEPE, son:

 

Luis Andrés Acevedo Manso
Héctor Acevedo (Héctor Acevedo Acevedo Rojas)
Adelacreative (Adela Trifán)
Javier Alemany (Javier Alemany de la Peña)
Leila Alonso García (Leyla Alonso García)
Isabel Alosete (Isabel Moreno González – Alosete)
Carlos Andino (Carlos Andino Cerrato)
Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano)
Arantzazu Arregi (Arantzazu Arregi Uriarte)
Conchi Artero (Concepción Artero García)
Fernando Asián (Fernando Asián del Barco)
Carmen Bonilla (Carmen Bonilla Carrasco)
Sebastián Calderón (Sebastián Calderón Honrubia)
Carmela del Casar Ximénez
Valeriano Cortázar (Valeriano Cortázar Pérez)
Leovigildo Cristóbal Valverde (Leovigildo Jorge Cristóbal Valverde)
Curiaqui (Rafael Pedro Fernández Prieto)
Rosa Díaz (Rosa Díaz Fernández)
Carmen Durán (Carmen Durán Sanz)
Fatimadi (Fátima Díaz-Ropero Olmedo)
Magdalena España (Magdalena España Luque)
Mar Esteban (Mª. Mar Esteban Villar)
Manuel Fournier (Manuel Fournier Martínez)
Argentina G. Tamames (Argentina González Tamames)
Fernando García de Juan (Fernando García de Juan)
Federico García Zamarbide
Sol González (Sonsoles González Martín)
Agustín González Salvador
Lydia Gordillo (Lydia Gordillo Pereira)
José Llorens (José Ignacio Gutiérrez Llorens)
Ana Gutiérrez (Ana Gutiérrez Mengual)
Vicente Hernàiz (Vicente Hernàiz Pascual)
Sofía Cristina Jiménez (Sofía Cristina Jiménez Sánchez)
Karfer Eguía (Karlos Fernández Eguía)
Javier Langa Canseco (Francisco Javier Langa Canseco)
Cati Lanza (Catalina Lanza López)
Juan Layos Pantoja
Alfonso Leal Muñoz
Pablo Linares Amor
Juan Ramón Luque Ávalos
Nacho Mallagray (Ignacio Mallagray Martínez)
José Manuel Martínez Pérez
José Antonio Martínez Soler
Adolfo Manuel Merino Mareque
Naná Messás (Carmen García Mesás)
Cándido Monge (Cándido Monge Pérez)
David Montes Alonso
Mr. Jath (José Antonio Tejedor Herranz)
Julio Murciego (Julio César Murciego Cabrero)
Fiona Olimpia (Laura Fiona Cunilles Mula)
Manuel Olivas (Manuel Olivas Gálvez)
Mona Omrami
Javier Ortas (Javier Ortas González)
Francisco Ortega Guzmán (FOG) (Francisco Ortega Guzmán)
Juan Manuel Paisano (Juan Manuel Paisano Tena)
Eva Prada García
Galiana (Juan Pérez Galiana)
Enrique Ragel García-Vao
Ricardo Renedo (Ricardo Renedo Herranz)
Pablo Reviriego (Pablo Reviriego Moreno)
ROZAS – Timoteo Díez Rozas (Timoteo Díez Rozas)
De la Serna (Mª Victoria de la Serna Bosel)
José Valladares Moreno
Pilar Vich (Pilar Vich Pérez)
José Luis Yañez (José Luis García Yañez)
Jorge Yunta (Jorge Rodríguez Fernández)
Ron Zohar

 

90 Salón de Otoño

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Inauguración y entrega de premios: 26 de octubre, 19 h.

26 de octubre – 26 de noviembre de 2023

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

El Concejal de Chamberí se reúne con la AEPE

Para plantear futuras colaboraciones

 

Dentro de la ronda de contactos que ha iniciado la Asociación Española de Pintores y Escultores con los miembros de la nueva corporación del Ayuntamiento de Madrid, el 6 de octubre de 2023 una delegación de miembros de la centenaria entidad, encabezada por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, se reunió con el Concejal Presidente de la Junta Municipal del Distrito de Chamberí, Jaime González Taboada.

Asistieron también los Vocales de la Junta Directiva Antonio Téllez de Peralta y Jesús Alcolea, quienes pusieron al tanto al edil de la historia y trayectoria de la institución, así como de las actividades, exposiciones y certámenes que realiza.

El planteamiento de futuras actuaciones y colaboraciones ha quedado ya establecido, en una fructífera reunión con la que comenzar a trabajar en favor del arte y los artistas.

 

Antonio Téllez de Peralta, José Gabriel Astudillo, Jaime González Taboada y Jesús Alcolea en el despacho del Concejal de Chamberí

Inaugurada la exposición de Menchu Marcos y Mapi Gutiérrez

En la Sala de Exposiciones de la Junta de Usera

La Sala de Exposiciones de la Junta Municipal de Usera ha vuelto a confiar en la Asociación Española de Pintores y Escultores para proponer a artistas de reconocido prestigio y calidad creativa para las exposiciones que programa en el espacio artístico.

De esta manera, el 5 de octubre de 2023, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada «Diversidad y Movimiento», de las artistas Menchu Marcos y Mapi Gutiérrez, que se puede visitar hasta el día 27 del mismo mes.

El acto estuvo presidido por el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, acompañado de los artistas, así como de los miembros de la Junta Directiva Antonio Téllez, Paloma Casado y Fernando de Marta, los servicios culturales del distrito y José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, así como de numerosos socios y amigos que no quisieron perderse el acto.

La muestra incluye las esculturas de Mapi Gutiérrez, bajo el título de “Bocetos en movimiento” y las pinturas de Menchu Marcos, agrupadas bajo el título de “Diversidad”.

Toda la información acerca de esta exposición la puedes encontrar en nuestra web, pestaña Otras Exposiciones, Subpestaña «Usera», así como el catálogo digital, una galería de obras y fotografías del acto de inauguración.

 

«Diversidad y Movimiento»

Menchu Marcos y Mapi Gutiérrez

Del 5 al 28 de octubre de 2023

Inauguración: 5 de octubre, 19 h.

Sala de Exposiciones de la Junta de Usera

Avenida Rafaela Ybarra, 41.

28026 Madrid

Lunes a viernes de 11 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Metro: Plaza Elíptica (líneas 6, 11)  Bus: 6, 60, 81,78

Inaugurado el VIII Salón de Arte Realista de la AEPE

Se puede visitar hasta el 30 de octubre

en el C.C. “Eduardo Úrculo”

El 4 de octubre de 2023, en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Eduardo Úrculo” de Tetuán, tuvo lugar el acto de inauguración y entrega de premios del VIII Salón de Arte Realista de la AEPE, que ha contado con una calidad insuperable.

El acto estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, acompañado de los miembros de la Junta Directiva como Antonio Téllez de Peralta y Paloma Casado, acompañados por los responsables de Cultura del distrito.

 

La exposición, que se prolongará hasta el 30 de octubre, se compone de un total de 43 obras entre pinturas y esculturas, y ha incluido dos galardones honoríficos: la Medalla de Pintura José Villegas Cordero, y la Medalla de Escultura Juan Cristóbal, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad, además de seis Menciones de Honor.

El jurado encargado de realizar las labores de selección y calificación del VIII Salón de Arte Realista de la AEPE ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del Jurado, respectivamente, ambos con voz y sin voto; y ha tenido como Vocales a los directivos Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado López, Carmen Bonilla Carrasco y Fernando de Marta. Además, y como viene siendo habitual, ha contado con un socio elegido al azar, en este caso, Juan Alfonso Marbán Muñoz.

En el acto de inauguración se hizo entrega de los premios, que resultaron ser los siguientes:

 

MEDALLA DE PINTURA JOSE VILLEGAS CORDERO

José Antonio Urosa. Ay, Sofía. Óleo / madera. 100 x 60

 

MEDALLA DE ESCULTURA JUAN CRISTOBAL

Cristina Jobs. Yo. Embarazada. Silicona. Mixta. 175 x 80 x 50

 

MENCIÓN DE HONOR

Juan Ramón Luque Ávalos. Canción para un invierno. Acuarela / papel. 90 x 60

 

MENCIÓN DE HONOR

Ekaterina Ponomareva. La memoria. Óleo / lienzo. 73 x 100

 

MENCIÓN DE HONOR

David Sánchez. El gorro de los sentimientos. Pastel / papel. 50 x 50

MENCIÓN DE HONOR

Elsa Zorn. Te lo dije. Óleo / lienzo. 60 x 60

 

Los artistas que integran la exposición del VIII Salón de Arte Realista de la AEPE son: José Antonio Abajo Cezón – Joaquín Alarcón (Joaquín Alarcón González) – Isabel Arocena Loureda – Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano) – Karen Batt – C. Baco (Carmen Blanco Covarrubias) – Íñigo Beldarráin (Íñigo Beldarráin García) – Alfonso Calle (Alfonso Calle García) – Martina Cantero (Martina Cantero Jiménez) – Carmela del Casar (Carmela del Casar Ximénez) – Pilar Cortés (Pilar Cortés López) – Fernando Galarza Navarro – Sergio García (Sergio García Díez) – Federico García Zamarbide – Germán (Germán Muñoz Gutiérrez) – César González (César González García) – Juan Antonio González Sáiz-Juanchi (Juan Antonio González Saíz) – Antonio Guardeño (Antonio Guardeño Campaña) – Cristina Jobs (Cristina Iglesias Mauri) – Javier Langa Canseco (Fco. Javier Langa Canseco) – Juan Ramón Luque Ávalos – Julio Marchamalo Amado – Rosim Moreno (Rosa Mª Moreno Moreno) – Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez) – Javier Muñoz Barrios (Fco. Javier Muños Barrios) – Manuel Olivas (Manuel Olivas Gálvez) – Mona Omrami – Carlos P. Inclán (Carlos Pérez Inclán) – José Antonio de la Peña (José Antonio de la Peña García-Gadea) – Ekaterina Ponomareva – Enrique Ragel García-Vao – Ricardo Renedo (Ricardo Renedo Herranz) – A. Reyes Rodríguez Pérez – Ángel Rueda (Ángel Rueda Rodríguez) – Chari Salcedo (Rosario Salcedo Martínez) – David Sánchez (David Sánchez Sánchez) – Pedro Sanmamed (Pedro Luis Sanmamed Corral) – Edmundo Sanz Gadea – De la Serna (Mª Victoria de la Serna Bossel) – José Antonio Urosa (José Antonio Urosa Moujadami) – Rosalía Varela (Rosalía Rodríguez Varela) – Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua de Zárate) – Elsa Zorn (Elsa González Zorn)

El catálogo digital, las obras seleccionadas y las fotografías del acto de inauguración y entrega de premios se pueden ver en esta misma web, pestaña “Certámenes”, subpestaña “Salón de Arte Realista”.

VIII Salón de Arte Realista de la AEPE

Del 4 al 30 de octubre de 2023

Inauguración: 4 de octubre, a las 19 h.

Sala de Exposiciones “Eduardo Úrculo”

Junta Municipal del Distrito de Tetuán

Plaza Donoso, 5

28029 Madrid

L a S: de 9 a 21’30 h.

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

Convocado el XIX Certamen Nacional de Pintura Rápida de El Capricho en Otoño 2023

Se celebrará el sábado 21 de octubre y cuenta con la participación de la AEPE

El próximo sábado 21 de octubre tendrá lugar el XIX Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de El Capricho en Otoño 2023, que festeja la singularidad de este jardín en una época como es el otoño, en la que los colores son tan llamativos y sugestivos del distrito de Barajas.

Recordemos que El Capricho está situado en el Paseo de la Alameda de Osuna, s/n, semiesquina a la C/Jardines de Aranjuez, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, entre las 9 h y las 14 h. Si el tiempo no permitiera la celebración del certamen, pasará a realizarse el sábado 28 de octubre de 2023, a la misma hora o en otra fecha posterior si tampoco en esta fuera posible que será comunicada con la debida antelación.

Para esta edición número 19, se ha establecido un primer premio de 2.000 euros, un segundo de 1.500 euros y un tercer premio dotado con 1.000 euros.

El estilo y la técnica de las obras serán libres y su temática girará en torno al Parque del Capricho, sus paisajes, edificios, paseos, monumentos, etc., valorándose negativamente el copiado de imágenes distintas (fotografías impresas, de móviles, tablets, o similar) a las que realmente se puedan ver en el momento y lugar en que se encuentre el participante pintando mientras transcurra el certamen.

Podrán presentarse. Todos los artistas de nacionalidad española y extranjera residentes en España mayores de 18 años, previa inscripción, pero además, y con la finalidad de fomentar y estimular la actividad artística y creativa en la infancia y juventud, el distrito de Barajas invita a los menores de entre 5 y 17 años, a participar en una actividad de pintura en el mismo lugar y día del certamen sin necesidad de inscripción, en donde habrá obsequios de material de pintura para los participantes.

Es muy importante recordar que el plazo de presentación de la solicitud de inscripción comienza el día 30 de septiembre y finaliza el día 17 de octubre de 2023, ambas fechas incluidas.

En cuanto a las formas de presentación, se puede hacer:

Electrónicamente, accediendo a la Sede Electrónica del Ayuntamiento, https://sede.madrid.es denominado “Solicitud de Inscripción, Certamen Nacional de Pintura Rápida Distrito de Barajas”.

En las oficinas de asistencia en materia de registro del Ayuntamiento de Madrid. Obligatoriedad de solicitar cita previa para el trámite de registro a través del teléfono 010 o www.madrid.es/citaprevia.

En las oficinas de correo en la forma que reglamentariamente se establezca.

Dirección de envío: Oficina de Atención a la Ciudadanía del Distrito de Barajas, Plaza de Mercurio s/n, 28042 Madrid.

También podrá presentarse mediante las demás formas previstas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública.

 

BASES Certamen Pintura El Capricho 2023

 

FORMULARIO inscripción El Capricho 2023

 

Galiana pinta un coche de competición

Los colores de Galiana se trasladan de los lienzos a los coches de competición

Hace bastante tiempo que Galiana nos dejó claro su atrevimiento. Su potente, vehemente y espontáneo manejo del color impactan sobre la tela con pasional energía; su expresividad, alejada de cualquier convencionalismo, es el instrumento con el que traslada al lienzo una personalidad insólita; sus abstractas conjeturas con las formas apelan a la complicidad del espectador durante la contemplación de la obra o su interpretación de la realidad, mirada a través de cientos de cristales rotos, han sido las señas de identidad inequívocas de su producción desde hace años.

Atrevimiento, audacia y osadía —cada una de estas palabras contiene distintos y complementarios matices— se aúnan en la propuesta artística de Galiana.

Ahora, ha vuelto a hacerlo, ha vuelto a sorprendernos.

Acompañado por los mismos pinceles y tinturas con los que batalla en la solitaria paz de su estudio, se ha trasladado hasta los ruidosos y populosos boxes de una escudería de automóviles de competición.

Aplicando la misma creatividad, ha sustituido el bastidor de madera de sus cuadros por el bastidor metálico de un coche.

De las sosegadas salas de las galerías de arte ha pasado a las vibraciones y el acelerado vértigo del asfalto. Los colores de Galiana, delimitados por sus trazos de formas caleidoscópicas, ahora cubren —en una especie de oxímoron simbiótico entre el rugir del motor y el silencio de la inspiración artística— el capó, las aletas y el morro de un vehículo destinado a cortar el aire velozmente, una labor a la que se acopla perfectamente la obra depositada sobre la chapa, con líneas que parecen creadas por un viento imparable.

Arte efímero que pasa como una exhalación ante los ojos del público, arte expuesto al peligro del deterioro producido por la maquinaria, la manipulación o las huellas dejadas por la carretera, circunstancias que la obra asume como propias. Arte en movimiento y transformación.

De nuevo, el atrevimiento y la originalidad de Galiana han vuelto a sorprendernos.

 

 

Recogida del carnet de nuevos socios de la AEPE

Ante un numeroso público compuesto de socios y amigos y bajo la atenta mirada de la Junta Directiva, José Gabriel Astudillo López hizo entrega del carnet que les acredita como socios de la centenaria institución a Lili Jiang, Timoteo Díez Rozas, Juan Antonio Romero Pérez y Pilar Ezquerra Samaniego.

 

 

 

El mejor de los jurados para una gran celebración

La del 90 Salón de Otoño 

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

El día 27 de septiembre de 2023 tuvo lugar la reunión del Jurado de selección y calificación del Salón de Otoño que este año llega a su edición número 90, siendo así el certamen más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.

Organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, el primer Salón de Otoño nació en 1920 como un acto de rebeldía frente a las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, dando cabida a todas las tendencias, todos los estilos y todas las vanguardias.

103 años después, el Salón de Otoño cumple su edición casi 40.000 artistas, desde Picasso a Sorolla, de Gutiérrez Solana a Dis Berlin, de Alberti a Antonio López… y se han otorgado alrededor de 2.400 premios.

El jurado del 90 Salón de Otoño ha estado formado por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, actuando como Presidente y Secretaria del mismo, ambos con voz y sin voto, y ha tenido como vocales a los artistas Eduardo Naranjo, Paula Varona, Ricardo Sanz, Soledad Fernández, José Luis Fernández, Tomás Paredes, Presidente de Honor de la Asociación Española de Críticos de Arte, Mª Dolores Chamero, Directora del Centro Cultural Casa de Vacas y Wifredo Rincón, Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid.

 

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “No puedo dejar de agradecer a los miembros del Jurado, directamente implicados en este proyecto común que es la Asociación Española de Pintores y Escultores, la encomiable labor que han realizado. Son ellos quienes entienden y comparten la sensibilidad del creador y quienes desde la serenidad y la reflexión, han sido capaces de vislumbrar lo mejor de cada artista”.

Y es que todos los miembros de este Jurado forman parte de una entidad que ha cumplido ya 113 años y que ha querido recuperar los orígenes y el espíritu de los primeros Salones de Otoño, en el que eran los artistas quienes dirimían sobre las obras de otros artistas.

Ha sido un enorme esfuerzo el realizado, con una elevada participación de obras de gran calidad, que darán fruto en la exposición que se inaugurará el próximo día 26 de octubre de 2023, en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro, cuando tenga lugar además la gala de entrega de premios de una edición que podrá verse hasta el 26 de noviembre.

En esta edición especial del 90 Salón de Otoño, se va a realizar además un Ciclo de Conferencias que tendrán lugar en el Salón de Actos de la Casa de Vacas, durante los viernes que dure la exposición, y que tratará sobre los antecedentes, pasado, presente y futuro de un certamen por el que han pasado la inmensa mayoría de artistas del siglo XX y XXI.

Además, la Asociación Española de Pintores y Escultores ha puesto en marcha un libro conmemorativo del 90 Salón de Otoño titulado “Códex 90”, en el que han podido participar todos los artistas que así lo han decidido, con una obra original que compondrá un gran libro con el que podrán dejar testimonio de una edición tan especial.

Puedes seguir toda la información en esta misma web, pestaña «Certámenes», subpestaña «Salón de Otoño», así como unas impresiones de cada uno de los miembros del Jurado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad