El 6 de noviembre se inaugura el VIII Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración de la AEPE

Con unas obras de excelente calidad

La Sala de Exposiciones del Centro Cultural “Nicolás Salmerón” de Chamartín acoge desde el día 3 y hasta el próximo día 28 de noviembre, el VIII Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, para el que se han seleccionado un total de 48 obras, de entre casi el centenar presentadas, y en la que participan reconocidos autores de esta disciplina.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  el resto de miembros de la Junta Directiva, además de la Concejala Presidenta de Chamartín, Yolanda Estrada, acompañada de los servicios culturales del distrito.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar el fallo del jurado y entrega de premios, puesto que la convocatoria cuenta con tres galardones honoríficos: la Medalla de Dibujo Marceliano Santamaría Sedano, la Medalla de Grabado Francisco Esteve Botey y la Medalla de Ilustración Eulogio Varela Sartorio, como merecido homenaje a los maestros fundadores de la centenaria entidad.

El Jurado del VIII Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración ha estado presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como Secretaria del mismo, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, y que ha contado como Vocales con los miembros de la Junta Directiva Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco y Jesús Alcolea. Como viene siendo habitual, también ha contado con un socio elegido al azar que en esta ocasión ha sido Ana Muñoz.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición del VIII Salón del Dibujo, Grabado y la Ilustración de la AEPE, son:

Herminia Aguiar (Herminia Aguiar Muñiz)

Fernando Asián (Fernando Asián del Barco)

Jimena Aznar (Jimena Aznar Rodríguez-Pardo)

Betibarz (Beatriz Chinchón Enrique)

David Cearns

Contreras (Eva Contreras Francisco)

Pilar Cortés (Pilar Cortés López)

Enrique Delgado (Enrique Delgado Contreras)

Sopetrán Domènech (Sopetrán Domènech Llorente)

Carmen Durán (Carmen Durán Sanz)

Alberto Duvall (Alberto Luis García González)

Federico Echevarría (Federico Echevarría Sainz)

Pilar Ezquerra (Pilar Ezquerra Samaniego)

Mariano Galán (Mariano Galán Ortega)

Helen (Elena Fernández Camazón)

Francisco Isern (Francisco Isern González)

Aarón Izquierdo (Aarón Izquierdo Parrilla)

Karfer Eguia (Karlos Fernández Eguía)

Juan Layos (Juan Layos Pantoja)

Elisabeth López (Elisabet López Sáiz)

Pilar López Duque

Juan Ramón Luque Ávalos

Nacho Mallagray (Ignacio Mallagray Martínez)

José Luis Malo (José Luis Ramírez Malo)

Antonio Municio (Antonio Municio Gutiérrez)

Sara Muñoz Besance

Pilar Navamuel (Pilar Navamuel Rojo)

Marina Olalla (Marina Olalla Marqués)

Manuel Olivas (Manuel Olivas Gálvez)

Ossorio – Mª Luisa González Ossorio (Mª Luisa González Ossorio)

Ortuño (Isabel Ortuño Gómez)

Julian Peinador (Julián Peinador de Juana)

José Antonio de la Peña (José Antonio de la Peña García-Gadea)

Ro. Rosado (Rosa Rosado  Maqueda)

Riccardo Rossi (Riccardo Rossi)

David Sánchez (David Sánchez Sánchez)

Arturo Tejero (Arturo Tejero Esteban)

Eliseo Vicentti (Eliseo Vicentti Queijo)

J.C. Vilar (Juan Carlos Vilar Pérez)

Verónica Ximénez (Verónica Ximénez Sánchez)

Mª Luisa Zárate (Mª Luisa Martínez de la Pascua de Zárate)

 

 

VIII Salón del Dibujo, Grabado e Ilustración

Del 3 al 28 de noviembre de 2023

Inauguración: 6 de noviembre de 2023. 19 h.

Sala de Exposiciones del

Centro Cultural Nicolás Salmerón

Junta Municipal de Chamartín

Calle Mantuano, 51

28002 Madrid

De lunes a viernes: De 9 a 13’30 y de 16 a 19 h.

Metro: Concha Espina (línea 9), Prosperidad (línea 4), Cruz del Rayo (línea 9)

Bus: 16, 29, 52

Francisco Segovia Aguado, ganador del XIX Certamen Nacional de Pintura Rápida de El Capricho en Otoño 2023

Ha contado con la colaboración de la AEPE

Organizado por la Junta Municipal de Barajas del Ayuntamiento de Madrid, el 21 de octubre de 2023 tuvo lugar el XIX Certamen Nacional de Pintura Rápida de El Capricho en Otoño 2023, que contó con la colaboración de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El Jurado estuvo formado por José Gabriel Astudillo López, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta y Carmen Bonilla Carrasco, que otorgaron los siguientes premios:  Francisco Segovia Aguado, Clara Cruz Mateo y Justin Phillip Williams, como primer, segundo y tercer premio, respectivamente, que les fueron entregados por el concejal-presidente del distrito, Juan Peña.

La sala de exposiciones del Centro Cultural Gloria Fuertes acogerá, del 7 al 25 de noviembre, una muestra de las obras premiadas y de otras 22 seleccionadas de entre los más de 60 participantes.

 

La AEPE en la inauguración de la exposición «Sorolla, viajar para pintar. Otra visión de España»

Dentro de los actos del Centenario del que fuera Presidente de la AEPE

El Museo Sorolla inauguró el 16 de octubre de 2023 la exposición ‘Sorolla, viajar para pintar. Otra visión de España«, compuesta por un total de 87 obras que podrán visitarse hasta el 31 de marzo.

Al acto de inauguración acudieron los directivos del Museo Sorolla, de la Fundación y familiares del mismo, además del Concejal de Chamberí, Jaime González Taboada, y el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, de cuya entidad Joaquín Sorolla fue Presidente entre los años 1912 y 1914.

La muestra ha sido comisariada por Enrique Varela Agüí, director del Museo Sorolla y por Acacia Sánchez Domínguez, técnico del Museo Sorolla. A través de una cuidada selección de obras, nos proponen un viaje, una aventura vital, la que llevó a Sorolla por las diferentes regiones de nuestro país para pintar tanto paisajes costeros (Mediterráneo o Cantábrico), como vistas de interior (Castilla, Andalucía o País Vasco) o panorámicas de ciudades monumentales (Toledo, Ávila, Granada o Valencia).

Sorolla, viajar para pintar. Otra visión de España, explora por primera vez la faceta de Sorolla como viajero infatigable y pintor plenairista. Fue precisamente el deseo de pintar “au plein air” o al aire libre lo que llevó a Sorolla a forjar un estilo de vida independiente y cosmopolita con el que promulgó el progreso que siempre abanderó. La muestra rinde homenaje a Sorolla como el gran cronista y embajador de la España de entresiglos, quien recorrió con sus pinceles un total de cincuenta y cuatro localidades españolas y diecisiete ciudades extranjeras entre las que destacan sus dos giras por Estados Unidos, con un cómputo total de más de doscientos viajes.

Este proyecto expositivo dibuja a su vez una iconografía del paisaje que se puede interpretar como “Otra visión de España”. Un enfoque alternativo al que el propio Sorolla pintó en la serie Visión de España para la Hispanic Society of America de Nueva York. Si esos paneles de la Hispanic están poblados de personajes, tipos populares practicando sus costumbres, fiestas y tradiciones en los diferentes territorios de la geografía, en esta exposición no hay personajes, no hay figuración, solo escenario, el paisaje. Son el territorio, la naturaleza, el mar, la montaña, los efectos atmosféricos, la España natural o la España monumental, los protagonistas. Sorolla compone así con una mirada intimista su otra visión de esa España que tan inusitadamente recorrió y representó. Este relato se estructura en cinco secciones que trasladarán al público hasta una España situada en la encrucijada del nacimiento del actual mundo moderno: Sorolla, pintor plenairista; Mediterráneo, un estudio al aire libre; El desafío del Cantábrico; Paisaje natural / Paisaje monumental y El jardín, paisaje interior

Sorolla, viajar para pintar. Otra visión de España estará abierta al público desde el martes 17 de octubre de 2023 al domingo 31 de marzo de 2024.

Lorna Benavides inauguró su exposición «Prismas» en la Sala Lorenzo Vaquero

VII Premio Ciudad de Getafe del 89 Salón de Otoño

 

El 17 de octubre de 2023, en la Sala Lorenzo Vaquero de Getafe, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Prismas”, de la escultora Lorna Benavides, ganadora del VII Premio Ciudad de Getafe del Excmo. Ayuntamiento de Getafe, en la pasada edición del 89 Salón de Otoño celebrado en Madrid en el mes de noviembre de 2022.

Al acto de inauguración asistió el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, así como el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez Iglesias y los servicios culturales de Getafe, además de artistas, socios y amigos, deseosos de contemplar las últimas creaciones de la laureada escultora.

El título de la muestra es «PRISMAS», y hace alusión tanto a los volúmenes geométricos de diferentes caras y ángulos, como sobre todo a los puntos de vista particulares, a las visiones subjetivas del habitante de las ciudades, sobre todo después de la experiencia global que significó el confinamiento debido a la pandemia del covid 19.

Es una exposición predominantemente de escultura pero también va acompañada de obra de pared relativa al título y hecha expresamente para la exposición. El VII Premio Ciudad de Getafe del 89 Salón de Otoño concedió por primera vez el galardón a una escultura, «Rusalka», de mármol rosa de Portugal, que también se exhibe en la muestra.

 

En el acto de inauguración, Tomás Paredes, Lorna Benavides, José Gabriel Astudillo y el Concejal de Cultura de Getafe, Luis José Domínguez, entre otros

 

Las Ministras Consejeras de la Embajada de Costa Rica en España, Guisella Sánchez y Carolina Fernández

 

Down Madrid entregó los premios de la XXX edición del Concurso Internacional de Pintura y Dibujo

En una gala en la que la AEPE estuvo muy presente

El auditorio del Centro Cultural Galileo acogió el 17 de octubre de 2023 el acto de entrega de premios, conducido por el director de Repueblo & Reimpulso, Luis de Cristóbal, y en el que estuvieron presentes representantes del mundo del arte, como el director gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo; el presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE), José Gabriel Astudillo; y la ilustradora Liuba Korolkova, que formaron parte del jurado, junto al presidente del Patronato de Down Madrid, Ignacio Egea. También asistió al evento el concejal-presidente del Distrito de Chamberí, Jaime González Taboada, y el director general de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo.

Todos ellos coincidieron en la calidad de las obras presentadas, tanto a nivel artístico como en la técnica, y celebraron que este tipo de iniciativas se lleven a cabo para seguir avanzando en el camino hacia la inclusión de todas las personas con independencia de sus capacidades.

José Gabriel Astudillo López manifestó que “la integración que realiza la AEPE con este colectivo es firme desde hace ya seis años, al conceder en el marco del Salón de Otoño, que este año llega a su edición número 90, la Medalla de pintura Down Madrid, que permite dar visibilidad a las capacidades artísticas de estas personas y promover así su integración social y cultural”.

En concreto, 70 artistas con discapacidad intelectual presentaron un total de 150 obras que estarán expuestas en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Galileo (Madrid) hasta el jueves, 16 de noviembre.

El jurado reconoció el trabajo de los artistas en las categorías ‘Óleo/ acrílico’, a la cual se presentaron 40 obras; y ‘Otras técnicas’, con 107 obras candidatas. Así, Montse Gallardo, recibió el primer premio de la categoría ‘Oleo/acrílico’ por su obra ‘Picando piedra’, mientras que Elena Muñoz, ocupó el segundo lugar por ‘Laura’; y Sonia Alonso se llevó el tercer galardón por ‘El Bosque’.

De igual manera, el jurado eligió ‘Ciudad’, la obra del artista Luis Carnicero, como ganadora de la categoría ‘Otras técnicas’. El segundo lugar recayó en ‘La española’, de José Saiz; y el tercer lugar en ‘Picasso fotógrafo’, de Aaron Ojeda.

El Jurado, con los ganadores del concurso

El Jurado con las obras premiadas

Nacho Mallagray presentó su libro «Expresionismo Abstracto Norteamericano «Sketch-book»

En la sede de la AEPE

El socio Nacho Mallagray presentó el 10 de octubre de 2023, en la sede de la AEPE, su libro «Expresionismo Abstracto Norteamericano «Sketch-book», donde de forma frenética, interesante, vibrante, polémica y exitosa, desglosó la historia de la pintura del movimiento del Expresionismo Abstracto Norteamericano.

Él mismo lo comentó así:

«Hoy he tenido el inmenso honor de presentar mi libro de sketches sobre el expresionismo abstracto norteamericano en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ubicada la emblemática calle Infantas de Madrid.

Gracias a la Asociación por abrirme sus puertas y permitirme compartir mi último trabajo en un ambiente tan familiar y estimulante.

Vuestra constante labor en pro del arte y la cultura merece toda mi admiración, reconocimiento y respeto. Y por supuesto, gracias a todos los asistentes. Me ha encantado poder compartir con vosotros mis reflexiones y mi proceso creativo sobre mis «particulares» sketches.

Me siento muy afortunado por haber tenido la oportunidad de conversar con verdaderos amantes del arte, que comparten mi pasión por entender las complejidades y la belleza del expresionismo abstracto.

Gracias a todos por formar parte de este viaje conmigo.

Espero que disfrutéis mucho del libro y que mis sketches os puedan hacer revivir toda la emoción de uno de los movimientos más importantes de la historia del arte«.

 

Nacho nace en Madrid en agosto de 1956 e inicia sus tanteos artísticos desde joven tras emocionarse al descubrir, en un viaje de estudios, el expresionismo abstracto norteamericano. A pesar de hacerse médico por la Universidad Autónoma de Madrid, su creciente dedicación al dibujo y a la pintura le empujan a seguir con el arte como pasión. En la década de los 00´ muestra sus obras al gran público, en exposiciones, en galerías de arte y en boutiques de interiorismo como Armani Home o Indietro.

Influenciado por Pollock y Klee incrementa entonces el factor iconográfico y la temática abstracta de sus obras. Poco a poco incorpora elementos geométricos y garabatos a sus creaciones, poniendo su obsesión en el equilibrio.

Con estas obras, Mallagray logra reconocimiento nacional y es proclamado “Finalista” del prestigioso Premio de Pintura BMW en 2006 por su lienzo «TIZONA» y “Finalista” del Concurso Nacional de Escultura Villa de Parla en 2009. Paralelamente a su actividad artística, Nacho Mallagray continúa ejerciendo como Médico en su clínica privada de Madrid. Según el artista, su objetivo es el disfrutar del arte, poniendo especial atención en la emoción y el equilibrio.

Su última colección centrada en construcciones de papel amate fue expuesta en la Feria de Arte Contemporáneo ESTAMPA y en el SAM (Salón de Arte Moderno) de Madrid. En 2023 el artista ha sido nominado al Premio Reina Sofía de Pintura con su obra «Maternidad» y ganador del VIII Salón de Arte Abstracto de Escultura de la AEPE con «Defender».

Pablo Rubén López Sanz, ganador del Certamen de Pintura Rápida de Navalcarnero

Cuenta con la colaboración de la AEPE

El Ayuntamiento de Navalcarnero, en colaboración con el estudio Da Vinci Madrid y la Asociación Española de Pintores y Escultores, celebró el pasado 8 de octubre el Certamen de Pintura Rápida al que concurrieron 53 artistas.

El Jurado estuvo formado por Mª Belén López Narro, Concejal de Cultura de Navalcarnero, José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, el cineasta Fernando Colomo y Antonio Lucas García, que otorgaron los siguientes premios:

Primer Premio, Pablo Rubén López Sanz;

Segundo Premio, Aida Mauri;

Tercer Premio, Evaristo Palacios.

Además se han otorgado tres menciones especiales, para Justin Williams, Paco Segovia Aguado y Miguel Ángel Rodríguez Carrasco.

 

El Concejal de Moncloa-Aravaca se reúne con la AEPE

Sentando las bases de la futura colaboración

Dentro de la ronda de contactos que ha iniciado la Asociación Española de Pintores y Escultores con los miembros de la nueva corporación del Ayuntamiento de Madrid, el 9 de octubre de 2023 el Concejal de la Junta Municipal del distrito de Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul Fernández-Pita, mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, a quien acompañaba el Vocal de la Junta Directiva Antonio Téllez de Peralta y Jesús Alcolea.

La historia, el presente y el futuro de la centenaria entidad fueron el tema principal sobre el que giró la conversación, así como de las actividades, exposiciones y certámenes que se realizan de forma habitual.

El Concejal manifestó su apoyo a la AEPE y prometió una fructífera colaboración en favor del arte y los artistas.

 

Antonio Téllez, José Gabriel Astudillo  López, Borja Fanjul Fernández-Pita y Jesús Alcolea

El 26 de octubre se inaugura el 90 Salón de Otoño

En una gran gala de entrega de premios

La Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro acogerá el día 26 de octubre la gran gala de fallo del jurado, entrega de premios e inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el 90 Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, el certamen más antiguo y prestigioso de los que se organizan en España.

La muestra incluye un total de 74 obras, 58 pinturas y 16 esculturas, de entre más de 250 presentadas.

La gala contará con la asistencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez,  así como del resto de miembros de la Junta Directiva, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Manuel Díaz Meré y Jesús Alcolea.

Además, asistirán los miembros del Jurado de esta edición Eduardo Naranjo, Paula Varona, Ricardo Sanz, Soledad Fernández, José Luis Fernández, Tomás Paredes, Mª Dolores Chamero, y Wifredo Rincón, así como de los responsables de las distintas entidades colaboradoras del 90 Salón de Otoño, José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, José Luis Domínguez, Concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Miguel Ángel y Marisa Codina, de la Fundición Codina, Alan Hernández, Director General de Inmobiliarias Encuentro, Santiago de Santiago, Manuel Alpañés, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas, así como Ignacio Egea, Presidente de la Fundación Down Madrid y Elena Escalona.

 

 

Los artistas seleccionados para participar en esta exposición del 90 Salón de Otoño de la AEPE, son:

 

Luis Andrés Acevedo Manso
Héctor Acevedo (Héctor Acevedo Acevedo Rojas)
Adelacreative (Adela Trifán)
Javier Alemany (Javier Alemany de la Peña)
Leila Alonso García (Leyla Alonso García)
Isabel Alosete (Isabel Moreno González – Alosete)
Carlos Andino (Carlos Andino Cerrato)
Arellano (Francisco José Franco Ramírez de Arellano)
Arantzazu Arregi (Arantzazu Arregi Uriarte)
Conchi Artero (Concepción Artero García)
Fernando Asián (Fernando Asián del Barco)
Carmen Bonilla (Carmen Bonilla Carrasco)
Sebastián Calderón (Sebastián Calderón Honrubia)
Carmela del Casar Ximénez
Valeriano Cortázar (Valeriano Cortázar Pérez)
Leovigildo Cristóbal Valverde (Leovigildo Jorge Cristóbal Valverde)
Curiaqui (Rafael Pedro Fernández Prieto)
Rosa Díaz (Rosa Díaz Fernández)
Carmen Durán (Carmen Durán Sanz)
Fatimadi (Fátima Díaz-Ropero Olmedo)
Magdalena España (Magdalena España Luque)
Mar Esteban (Mª. Mar Esteban Villar)
Manuel Fournier (Manuel Fournier Martínez)
Argentina G. Tamames (Argentina González Tamames)
Fernando García de Juan (Fernando García de Juan)
Federico García Zamarbide
Sol González (Sonsoles González Martín)
Agustín González Salvador
Lydia Gordillo (Lydia Gordillo Pereira)
José Llorens (José Ignacio Gutiérrez Llorens)
Ana Gutiérrez (Ana Gutiérrez Mengual)
Vicente Hernàiz (Vicente Hernàiz Pascual)
Sofía Cristina Jiménez (Sofía Cristina Jiménez Sánchez)
Karfer Eguía (Karlos Fernández Eguía)
Javier Langa Canseco (Francisco Javier Langa Canseco)
Cati Lanza (Catalina Lanza López)
Juan Layos Pantoja
Alfonso Leal Muñoz
Pablo Linares Amor
Juan Ramón Luque Ávalos
Nacho Mallagray (Ignacio Mallagray Martínez)
José Manuel Martínez Pérez
José Antonio Martínez Soler
Adolfo Manuel Merino Mareque
Naná Messás (Carmen García Mesás)
Cándido Monge (Cándido Monge Pérez)
David Montes Alonso
Mr. Jath (José Antonio Tejedor Herranz)
Julio Murciego (Julio César Murciego Cabrero)
Fiona Olimpia (Laura Fiona Cunilles Mula)
Manuel Olivas (Manuel Olivas Gálvez)
Mona Omrami
Javier Ortas (Javier Ortas González)
Francisco Ortega Guzmán (FOG) (Francisco Ortega Guzmán)
Juan Manuel Paisano (Juan Manuel Paisano Tena)
Eva Prada García
Galiana (Juan Pérez Galiana)
Enrique Ragel García-Vao
Ricardo Renedo (Ricardo Renedo Herranz)
Pablo Reviriego (Pablo Reviriego Moreno)
ROZAS – Timoteo Díez Rozas (Timoteo Díez Rozas)
De la Serna (Mª Victoria de la Serna Bosel)
José Valladares Moreno
Pilar Vich (Pilar Vich Pérez)
José Luis Yañez (José Luis García Yañez)
Jorge Yunta (Jorge Rodríguez Fernández)
Ron Zohar

 

90 Salón de Otoño

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Inauguración y entrega de premios: 26 de octubre, 19 h.

26 de octubre – 26 de noviembre de 2023

Casa de Vacas

Parque del Buen Retiro de Madrid

Pº de Colombia, 1. 28009 Madrid

De lunes a domingo, de 10 a 21 h.

Metro: Retiro (Línea 2)

Bus: 2, 20, 28

BICIMAD: Estación 102 (C/ Alcalá, 95) y Estación 60 (Plza. Independencia, 6)

El Concejal de Chamberí se reúne con la AEPE

Para plantear futuras colaboraciones

 

Dentro de la ronda de contactos que ha iniciado la Asociación Española de Pintores y Escultores con los miembros de la nueva corporación del Ayuntamiento de Madrid, el 6 de octubre de 2023 una delegación de miembros de la centenaria entidad, encabezada por su Presidente, José Gabriel Astudillo López, se reunió con el Concejal Presidente de la Junta Municipal del Distrito de Chamberí, Jaime González Taboada.

Asistieron también los Vocales de la Junta Directiva Antonio Téllez de Peralta y Jesús Alcolea, quienes pusieron al tanto al edil de la historia y trayectoria de la institución, así como de las actividades, exposiciones y certámenes que realiza.

El planteamiento de futuras actuaciones y colaboraciones ha quedado ya establecido, en una fructífera reunión con la que comenzar a trabajar en favor del arte y los artistas.

 

Antonio Téllez de Peralta, José Gabriel Astudillo, Jaime González Taboada y Jesús Alcolea en el despacho del Concejal de Chamberí

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad