Noticias y Publicaciones

Lorna Benavides, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Lakmé. Talla en mármol rojo-Alicante y granito-Zimbabue. 78 x 38 x 38

Nació en San José de Costa Rica en el seno de una familia donde el arte se respiraba a diario. Su madre, Sonia Romero, pintora, dibujante y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica, fue su primera maestra. En Costa Rica inició los estudios de Bellas Artes que luego siguió en Madrid y Valencia. Siendo estudiante en Madrid tuvo la suerte de tener a Joaquín García Donaire como profesor de modelado en segundo año, a quien le debe la decisión de tomar el camino apasionante de la escultura como especialización.

Durante años se dedicó sobre todo a pintar al óleo, a la acuarela, al pastel… Sin embargo, desde el año 2000 se consagra a la escultura casi totalmente, siendo la piedra su material favorito, y dentro de este, el mármol su predilecto. En su trabajo con la piedra, busca establecer un estrecho vínculo con el bloque siguiendo el espíritu fundamental de la talla directa. El trabajo con el material está influido por la respuesta que la piedra le va dando conforme avanza en la labor sustractiva del desbaste y de la talla.

Desde el año 2015 compagina su residencia en Valencia (España) con estancias anuales de tres meses en Costa Rica, donde sigue produciendo y exponiendo su trabajo ante el público costarricense.

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Una organización impecable

En la entrega del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Son muchos los mensajes de felicitación que la Asociación Española de Pintores y Escultores está recibiendo estos días relativos a la impecable organización del acto del fallo del Jurado y entrega del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

Los artistas llegados de todos los rincones de la geografía nacional, se sintieron en todo momento centros de atención de un acto centrado en ellos, en quienes habían superado la difícil prueba de llegar a la selección final de sus obras y estar presentes en la exposición de los trabajos seleccionados en el certamen.

Una gala celebrada en la Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro cuyo único condicionante fue el limitado aforo de su salón de actos. Este fue el motivo principal de que únicamente los seleccionados tuvieran acceso, esperando mientras los acompañantes en la contigua Sala de Exposiciones.

Una vez entregado el premio, de manos de S.M. la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, comenzó la visita a la exposición que se prolongó hasta más allá de las nueve de la noche.

S.M. la Reina Doña Sofía se detuvo con todos y cada uno de los artistas presentes en el evento, charló con ellos, les preguntó por lo que más llamó su atención de cada obra, incluyendo anécdotas, recuerdos y reconocimientos a quien tanto lleva luchando por el mundo del arte y la cultura.

No en vano, la Asociación Española de Pintores y Escultores lleva un año trabajando en este certamen, que brilló entre todos los actos programados en la capital en un mes centrado también en el arte merced a las innumerables Ferias que han poblado los espacios de Madrid.

Un acto bien preparado por la AEPE, que su Presidente, José Gabriel Astudillo López, quiso destacar en su discurso cuando agradeció el trabajo de su Junta Directiva al completo:

Vicepresidente: D. Juan Manuel López Reina Coso

Secretaria: Dña. Mª Dolores Barreda Pérez

Vocal: Dña. Alicia Sánchez Carmona

Vocal: D. Antonio Téllez de Peralta

Vocal: Dña. Paloma Casado López

Vocal: Dña. Carmen Bonilla Carrasco

Bibliotecario: D. Fernando de Marta

Tesorera: Dña. Ana Martínez Córdoba

Asesora del Presidente: Dña. Itziar Zabalza Murillo

Para ellos tuvo cariñosas palabras en las que reconoció su labor. Y para la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, a quien distinguió por su previsión y trabajo incansable y agradeció su impagable esfuerzo.

Desde los invitados al acto, importantes para la centenaria entidad por lo que representa su apoyo y estímulo en el trabajo diario de la AEPE, el Jurado, hasta los artistas seleccionados, que se sintieron realmente protagonistas en unos momentos en los que el arte y la cultura parecen no tener importancia, todo estuvo previsto hasta el más mínimo detalle, que no pasó por alto la Secretaria Perpetua.

Pero pese a todo, es la Asociación Española de Pintores y Escultores, con el Presidente de la misma y la Junta Directiva al frente, con todos sus socios y amigos, quienes agradecen sinceramente el éxito que ha supuesto esta 55 edición del PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

A todos, muchas gracias

 

S.M. la Reina Doña Sofía y José Gabriel Astudillo López

 

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

© Casa de S.M. el Rey

 

 

 

 

Teruhiro Ando, Finalista del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Monono aware II. Acrílico s/ lienzo. 180 x 140

 

Licenciado en Bellas Artes en 1984 por la Universidad de Tama, Tokio, continúa su formación en la Academia de Arte de Liubliana y en la Universidad de Edimburgo. Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

La obra de Teruhiro Ando ha sido galardonada con importantes premios españoles y extranjeros, entre los que destacan los premios a La mejor exposición del Festival de Edimburgo 1992; Internacional de pintura de Alcázar de San Juan 2002 y 2010; BMW de Pintura en 2008; de la Exposición Internacional de Valdepeñas en 2012; Focus-Abengoa de Sevilla en 2013; Salón de Otoño de Madrid 2014, y el Manuel Ángeles Ortiz de la Universidad de Jaén 2018.

Su obra forma parte de colecciones como la del Museo Nacional de Arte Moderno de Liubliana, la Biblioteca Nacional de Madrid, el Centro de Arte Tomás y Valiente de Madrid, el Museo Municipal de Valdepeñas y Museo de Arte Contemporáneo Infanta Elena de Tomelloso, las colecciones de las Fundaciones UNED, BMW, Focus, Wellington entre otras.

 

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

 

Ian Lorenzo expone “Purgatorio” en Fuerteventura

Después de la gran acogida por parte del público en Puerto del Rosario, la exposición «PURGATORIO» del artista majorero Ian Lorenzo estará en la sala de exposiciones Corralejo, de la localidad de La Oliva, en Fuerteventura.

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Oliva, que dirige Iballa Pérez Moseguez, nos invita a visitar la exposición hasta el día 30 de marzo.

“Purgatorio” es una exposición de marcado carácter personal; un lugar donde van las almas melancólicas dentro de toda la oscuridad que sufren. Una colección de retratos y artefactos en blanco y negro que dejan huella en el espectador. Esta huella se debe a que sus obras nacen de temas como la depresión, melancolía, soledad y otros nostálgicos sentimientos. Generalmente de técnica mixta, en estos retratos utiliza herramientas como el grafito, témpera, acuarela y acrílico.

Ian Lorenzo (Fuerteventura, 1994) estudió bachillerato artístico en Valencia, y continua su formación por libre como artista autodidacta. Ha realizado exposiciones colectivas en distintas ciudades (Valencia, Madrid, Barcelona, Albacete, Badajoz…). Algunas de sus obras vendidas se encuentran en diversos lugares de España, y alguna que otra en países como Gran Bretaña, Alemania, Rusia, Mongolia, Australia, Estados Unidos y Colombia.

“Purgatorio” se estrenó en Lanzarote el pasado mes de diciembre, como su primera exposición individual. Se presentó en febrero en la Casa de la Cultura de Puerto del Rosario y ahora podrá visitarse en la Sala de exposiciones de Corralejo.

 

Manuel Díaz Meré, 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Lucía, am komponieren. (Lucía componiendo) Óleo s/lino. 117 x 90

 

Manuel Díaz Meré, nacido el 12 de diciembre de 1988, es un destacado artista madrileño conocido principalmente por sus pinturas tradicionales y de gran realismo. En su corta carrera ha conseguido ya consolidar un estilo característico de representación realista y pinceladas desarrolladas con una altísima finura. En sus obras presenta un gran interés por la forma figurativa y el detalle, que se concretan en sus inmersivos retratos y representaciones del cuerpo humano. Díaz Meré concibe la poética como una expansión en la que los colores luchan por la excelencia, una sola pincelada está llena de mil matices, cuya expresión y soltura le dan vida a los personajes que protagonizan sus obras.

En sus pinturas, este artista demuestra una gran habilidad técnica que se puede apreciar en el realismo de los tejidos y el tacto de la ropa pintada, al estilo de maestros pintores como Zurbarán. En ellas, la seda es seda, el raso es raso y el lino es lino. Díaz Meré estudió Bellas Artes y su principal influencia es el reconocido pintor Antonio López, al que considera un gran maestro de la pincelada perfecta. Sin embargo, sus pinturas van más allá de la excelencia técnica que ha desarrollado a lo largo de los años. Para él, lo más importante en su trabajo es la poesía que contiene y en la que se inspira, algo que continuará haciendo durante el resto de su carrera.

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA
Del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Inaugurada la exposición del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

INAUGURADA LA EXPOSICION DE OBRAS

SELECCIONADAS Y PREMIADA DEL

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

El pasado viernes 6 de marzo, abierta ya al público, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas y premiada del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA, un total de 72 obras de 69 artistas diferentes, con 42 pinturas y 30 esculturas, y que contó con una masiva afluencia de público, artistas y amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Recordamos que los artistas seleccionados para la exposición han sido: Ana Alcaraz Montesinos. Javier Aldarias Montiel. Teruhiro Ando. Juan Asensio de Cárdenas. Miguel Barbero. Lorna Benavides Romero. Carmen Bonilla. Rosa Patricia Bravo Díaz (Patricia Bravo). Kevin Bustamante Vergara. Lin Calle Corral. Francisco Carrillo Rodríguez. Lola Catalá Sanz. Gloria Cediel Lafuente. Jorge Cerdá Gironés. Teddy Cobeña. Michael de Coca Leicher. José María Cháfer. Manuel Díaz Meré. Dong Yang. Francisco Escalera González. Manuchehr Eftekar. Magdalena España. Teresa Esteban. Gonzalo Fernández Atance. José Manuel Galán Martín (Manuel Galán). Juan Carlos García Moreno (Morris). Rafael Juan Gómez Mena (Mena). Javier González Casanueva (Javier Casanueva). Eva González Morán. Agustín González Salvador. Ana Gutiérrez Mengual. Manuel Higueras García. Gen Isoe. Susana Jiménez Barrero (Susana Ximénez). Bartolomé Junquero García. André Lambert. Pepe Linares Molina. Francisco Javier López del Espino. Juan Manuel López-Reina Coso. Daniel Lorenzo Goñi. Antonio Lucas García. Joel Llopis García. Antonio Marina Rodríguez. Juan Ramón Martín. José Luis Martín de Vidales. José Manuel Martínez Pérez. Javier de Mendoza Soler. José Molares Fernández. Salvadora Morales Fernández. Juan Naranjo Torres. Antonio Navarro Menchón. Cristóbal Olmedo Aranda.  Javier Ortas González. Pedro José Pavón Pérez. Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo. Diego Peribáñez Villalba. José María Pinto Rey. Agustín Pontesa. Gonzalo Prieto Cordero. José Pablo Puente Jerez. Enrique Rodríguez García (Guzpeña). Rodrigo Romero Pérez.  Pilar Sagarra Moor. Bárbara Saínz Vizcaya. José Ramón Sala. Lidia Sancho Heras. Antonio Téllez de Peralta. Trinidad Toscano Martín. Leovigildo J. Cristóbal Valverde.

En el acto, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, acompañado de los miembros de la Junta Directiva: Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Fernando de Marta, Ana Martínez e Itziar Zabalza Murillo, entregó los diplomas acreditativos a los finalistas asistentes.

Fue un acto más informal y en el que todos los presentes pudieron cambiar impresiones con artistas y visitantes, y para el que todos tuvieron un especial agradecimiento a la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Finalista: José Manuel Martínez Pérez

Finalista: Lin Calle

Finalista: Lorna Benavides

Finalista: Francisco Escalera

Finalista: Teruhiro Ando

 

 

S.M. la Reina Doña Sofía presidió el fallo del Jurado del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

EL MADRILEÑO MANUEL DÍAZ MERÉ,

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

 

 Organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con GOOGLE

 

             Los finalistas son de Kagawa (Japón), San José (Costa Rica), Wuhan (China), Córdoba y Lepe (Huelva)

 

S.M. la Reina doña Sofía presidió el jueves 5 de marzo en el Salón de Actos de la Casa de Vacas del madrileño Parque del Retiro, el acto en el que se dio a conocer el fallo del Jurado y la entrega del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, en colaboración con Google.

S.M. la Reina Doña Sofía entrega el Diploma acreditativo al ganador del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, Manuel Díaz Meré, junto a José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE y Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

El acto contó con la presencia del Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Antonio Vargas, la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, además de los miembros del Jurado como Ana Abade, Eduardo Naranjo, Alejandro Aguilar Soria, Javier Sierra, Tomás Paredes, Paula Varona, Rafael Canogar, Ricardo Sanz, Evaristo Guerra, y autoridades municipales como los Concejales Santiago Saura, Ángel Niño, Loreto Sordo, el Coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Jorge Moreta, el Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid, Emilio del Río, el Subdirector General de Bellas Artes de la Comunidad de Madrid, Antonio Sánchez Luengo, entre otras muchas autoridades como el Ex Alcalde de Madrid, José Mª Álvarez del Manzano,  y invitados relacionados con el mundo de la cultura.

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la AEPE, saluda a Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación

 

Desde un poco antes de las siete de la tarde, el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, el Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Antonio Vargas, y la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, esperaban la llegada de  Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación y autoridad designada por el gobierno para acompañar a S.M. en el acto. Allí fue recibido junto al resto de invitados asistentes al acto.

 

De izquierda a derecha: Antonio Pardo, Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Antonio Vargas, Director de GOOGLE España y Portugal y Ángel Niño, Concejal Delegado del Área de Emprendimiento e Innovación del Ayuntamiento de Madrid

De izquierda a derecha: Antonio Pardo, José Gabriel Astudillo, Alejandro Tiana, Santiago Saura y Ángel Niño

 

José Gabriel Astudillo, Antonio Vargas y Alejandro Tiana esperaron la llegada puntual de Doña Sofía, que acudió después a saludar  a la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores, con quien posó con motivo de la celebración de los 110 años del nacimiento de la entidad que se cumplen en poco más de un mes.

S.M. la Reina Doña Sofía saluda a José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE, junto a Alejandro Tiana, Secretario de Estado de Educación y Antonio Vargas, Director de GOOGLE España y Portugal

S.M. la Reina Doña Sofía posó junto a la Junta Directiva de la AEPE

Saludó después S.M. la Reina Doña Sofía a algunas de las autoridades invitadas, como el Concejal de Retiro, Santiago Saura, la Concejal de Moncloa, Loreto Sordo, el Concejal de Emprendimiento e Innovación, Ángel Niño, el Ex Alcalde de Madrid, José Mª Álvarez del Manzano, y la Directora de Casa de Vacas, Mª Dolores Chamero.

S.M. la Reina Doña Sofía saluda al Concejal de Retiro, Santiago Saura

S.M. la Reina Doña Sofía saluda a la Concejal de Moncloa, Loreto Sordo

S.M. la Reina Doña Sofía saluda al Concejal de Emprendimiento e Innovación, Ángel Niño

S.M. la Reina Doña Sofía saluda al Ex Alcalde de Madrid, José Mª Álvarez del Manzano

S.M. la Reina Doña Sofía saluda a la Directora de Casa de Vacas, Mª Dolores Chamero

 

Después, S.M. la Reina Doña Sofía, saludó a los miembros del Jurado presentes en el acto: Ana Abade Gil, Alejandro Aguilar Soria, Tomás Paredes, Paula Varona, Ricardo Sanz y Evaristo Guerra.

 

Tras los saludos iniciales, S.M. la Reina Doña Sofía presidió la mesa en el Salón de Actos habilitado  para acoger el fallo del Premio que lleva su nombre, en la que estuvo acompañada por el Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Antonio Vargas, el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, el Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana,  gobierno y por Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Secretaria del Jurado, quien presentó el acto.

Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores y Secretaria del Jurado, se encargó de la conducción del acto

 

Antonio Vargas se dirigió a los asistentes en un breve discurso en el que destacó el decidido apoyo de GOOGLE a la cultura y al arte y sobre todo al PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA, destacando la importante labor que realiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en la sociedad española y agradeciendo la implicación de S.M. la Reina en el premio.

El Director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Antonio Vargas

Tras él, tomó la palabra el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López, con un discurso que reproducimos íntegramente:

«En tan solo unos pocos días, la Asociación Española de Pintores y Escultores cumplirá 110 años de vida societaria al servicio del arte en España.

En 110 años de vida, la trascendencia de la labor artística y cultural desarrollada por la Asociación Española de Pintores y Escultores ha reportado un gran beneficio a la sociedad española, realizando más de 9.000 exposiciones, actos culturales y actividades artísticas de todo tipo, que han venido a consolidar su prestigio y la sitúan como una de las instituciones de mayor relevancia en el mundo del arte.

Todo ello, fruto de la ejemplar trayectoria iniciada por artistas como Benlliure, Chicharro, Sorolla, López Mezquita, José Francés, Miguel Blay y un largo etcétera de más de 180 de los mejores creadores del momento.

Desde 1964 contamos también con el apoyo de S.M. la Reina Doña Sofía, que hoy nos hace el honor de presidir el Premio que lleva su nombre y que llega a su edición número 55.

Y celebra así con nosotros y por adelantado, un cumpleaños muy especial para todos los que formamos esta gran familia de socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores, porque son 110 años de vida societaria al servicio del arte en España.

La incansable labor de fomento de la libertad de creación, la especial dedicación a la protección del patrimonio cultural y el progreso espiritual e intelectual que aporta nuestra institución a la sociedad española a través del arte universal de la creación plástica y la capacidad de generar encuentro artísticos y espacios para el arte en un proyecto absolutamente necesario en la sociedad actual, son la definición del Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que hoy culmina su edición número 55.

Una edición cargada de solidez y que por primera vez se ha abierto al mundo, haciendo así su primera convocatoria internacional.

El prestigio del Jurado que cada año consigue reunir a los mejores artistas de España, avala y consolida la contribución que para el mundo del arte y la cultura supone esta importante cita que cuenta con el apoyo incondicional de Google.

Queremos premiar la creatividad, la pasión por la belleza y el trabajo al servicio de los seres humanos. Queremos que una obra original sea admirada en todo el mundo y que produzca una emoción muy profunda en quienes la contemplan. Y que todo eso sea de la mano de nuestra Asociación Española de Pintores y Escultores.

Y gracias a Google, a su fe en nuestra entidad y en nuestro desinteresado trabajo, llegamos a todo el mundo, a los amantes del arte del mundo entero, al situar nuestras exposiciones en el Google Art & Culture, y dotar este importante Premio, cuya consolidación está definitivamente conseguida.

En su habitual línea de promoción e incentivo artístico, la Asociación Española de Pintores y Escultores apuesta no sólo por los creadores que con su labor artística desinteresada y en solitario producen arte, sino también por el reconocimiento que de esta tarea deben hacer los organismos culturales de España, viendo en nuestra centenaria institución un generador de arte de primer orden cuya gestión sin ánimo de lucro, no cesa de organizar y producir todo tipo de eventos y manifestaciones artísticas, imprescindibles en la vida cultural española.

La Asociación Española de Pintores y Escultores no puede dejar de agradecer la contribución que la sensibilidad y el trabajo de una serie de personas ha hecho posible que convocatorias como esta, sean una realidad y un éxito más en nuestra trayectoria.

En primer lugar quiero destacar a Francisco Ruiz Antón, cuyo apoyo nos honra y nos anima a mejorar día a día; a Antonio Vargas, que hoy preside este acto; a Ana Abade, que tan bien ha entendido nuestra filosofía y nuestro amor al arte; al Ayuntamiento de Madrid, a la Junta del Distrito de Retiro y a la responsable de Casa de Vacas, así como al resto de autoridades de la ciudad de Madrid.

Al magnífico Jurado reunido en torno a la Asociación Española de Pintores y Escultores, con el cariño que nos vienen demostrando, con su colaboración y apoyo y que viene a refrendar este Premio y la magnífica exposición, que de las obras seleccionadas y premiada, podemos hoy contemplar. Una muestra de excelente calidad que está al más alto nivel de las actuaciones artísticas que se realizan en España y cuyo eco perdurará como una de las mejores exposiciones llevadas a cabo en Madrid a lo largo del 2020.

El 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura es posible gracias al esfuerzo altruista de la Junta Directiva de nuestra institución, pero sobre todo resulta ser tan brillante y excelente por el impagable trabajo que realiza Mª Dolores Barreda Pérez, la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, a quien nunca podremos agradecer lo suficiente su incansable aliento.

Y es además posible, gracias al trabajo de los artistas participantes, seleccionados y premiado, y a la sociedad española que tan bien acoge todas y cada una de nuestras actividades y exposiciones.

Y como colofón especial, nuestra Presidenta de Honor, S.M. la Reina Doña Sofía, nos honra con su cariñosa presencia y nos distingue con su confianza, justo cuando vamos a cumplir 110 años de existencia, apoyando con su especial sensibilidad artística, la aportación que al mundo del arte viene realizando esta Asociación Española de Pintores y Escultores.

A todos, muchas gracias».

El Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo López

 

Fue entonces cuando Mª Dolores Barreda Pérez, actuando como Secretaria del Jurado, procedió a la lectura del acta en la que se recogía que el 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA se otorgaba al retrato realizado al óleo sobre lino de 117 x 90 cms. titulado “Lucía componiendo”, original de Manuel Díaz Meré, un madrileño de 32 años que se siente cómodo con el retrato como expresión plástica, en un abrazo a la tradición española que recuerda a Zurbarán, que pintaba la trama de los paños con un realismo prodigioso.

 

Tras la entrega del premio, la mesa presidencial posó junto a los miembros del Jurado

 

El acta recogía además que el Jurado había decidido nombrar finalistas las obras de: Teruhiro Ando, japonés afincado en España, con un acrílico minimalista de grandes proporciones titulado “Monono aware II”, de impronta oriental innegable; de la costarricense afincada en España Lorna Benavides, una escultura de talla directa en mármol rojo de Alicante titulada “Lakmé” que puede definirse como “abstracta figurativa”; de Lin Calle, un abstracto con técnica de acrílico sobre lienzo titulado “Bardera”, que hacen polifacética a esta joven artista; del artista cordobés Francisco Escalera González, una visión realista titulada “Río y ciudad, en verdes. Sevilla”, que va más allá e introduce la poética del ambiente; y del escultor de Lepe (Huelva) José Manuel Martínez Pérez, con la obra titulada “Serena”, una fusión entre la pasión de su autor por la dinámica de la anatomía humana y el comportamiento de los fluidos y masas musculares.

Teruhiro Ando, “Monono aware II”

Lorna Benavides, “Lakmé”

Lin Calle, “Bardera”

Francisco Escalera González, “Río y ciudad, en verdes. Sevilla”

José Manuel Martínez Pérez,  “Serena”

 

Tras la entrega del premio, los asistentes se situaron ante sus obras y esperaron la llegada de S.M. la Reina Doña Sofía y la comitiva, que visitó y saludó uno a uno a todos los seleccionados presentes en la Casa de Vacas, departiendo con ellos y disfrutando cada momento que hicieron del acto un momento único y un nuevo hito en la historia de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Tras más de dos horas, finalizó la visita real y quedó convocado el 56 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

A la convocatoria del 55 PREMIO REINA SOFÍA DE PINTURA Y ESCULTURA se han presentado más de 300 obras de artistas de España y otros muchos países como China, Colombia, México o Italia, habiendo realizado el Jurado una selección de las 72 mejores obras (42 pinturas y 30 esculturas) correspondientes a 69 artistas diferentes.

Los artistas seleccionados para la exposición han sido: Ana Alcaraz Montesinos. Javier Aldarias Montiel. Teruhiro Ando. Juan Asensio de Cárdenas. Miguel Barbero. Lorna Benavides Romero. Carmen Bonilla. Rosa Patricia Bravo Díaz (Patricia Bravo). Kevin Bustamante Vergara. Lin Calle Corral. Francisco Carrillo Rodríguez. Lola Catalá Sanz. Gloria Cediel Lafuente. Jorge Cerdá Gironés. Teddy Cobeña. Michael de Coca Leicher. José María Cháfer. Manuel Díaz Meré. Dong Yang. Francisco Escalera González. Manuchehr Eftekar. Magdalena España. Teresa Esteban. Gonzalo Fernández Atance. José Manuel Galán Martín (Manuel Galán). Juan Carlos García Moreno (Morris). Rafael Juan Gómez Mena (Mena). Javier González Casanueva (Javier Casanueva). Eva González Morán. Agustín González Salvador. Ana Gutiérrez Mengual. Manuel Higueras García. Gen Isoe. Susana Jiménez Barrero (Susana Ximénez). Bartolomé Junquero García. André Lambert. Pepe Linares Molina. Francisco Javier López del Espino. Juan Manuel López-Reina Coso. Daniel Lorenzo Goñi. Antonio Lucas García. Joel Llopis García. Antonio Marina Rodríguez. Juan Ramón Martín. José Luis Martín de Vidales. José Manuel Martínez Pérez. Javier de Mendoza Soler. José Molares Fernández. Salvadora Morales Fernández. Juan Naranjo Torres. Antonio Navarro Menchón. Cristóbal Olmedo Aranda.  Javier Ortas González. Pedro José Pavón Pérez. Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo. Diego Peribáñez Villalba. José María Pinto Rey. Agustín Pontesa. Gonzalo Prieto Cordero. José Pablo Puente Jerez. Enrique Rodríguez García (Guzpeña). Rodrigo Romero Pérez.  Pilar Sagarra Moor. Bárbara Saínz Vizcaya. José Ramón Sala. Lidia Sancho Heras. Antonio Téllez de Peralta. Trinidad Toscano Martín. Leovigildo J. Cristóbal Valverde.

Más información, todas las fotografías del acto, así como la versión digital de todas las obras seleccionadas recogidas en el catálogo en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Premio Reina Sofía».

 

El martes 10 se inaugura 110 AEPE

Con motivo del aniversario de los 110 años de la fundación de la Asociación Española de Pintores y Escultores

 

El 15 de abril de 2020 la Asociación Española de Pintores y Escultores cumple 110 años de una existencia marcada por la riqueza de un patrimonio excepcional: sus socios.

Con este motivo, el pasado mes de enero el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores convocaba a todos los socios a participar en la exposición de pintura y escultura que bajo el título de 110. AEPE, se inaugurará el próximo día 10 de marzo, martes, aunque la muestra podrá visitarse entre los días 4 y 27 de marzo de 2020, en la espléndida Sala de Exposiciones del Centro Cultural Casa del Reloj del distrito de Arganzuela.

Es esta una muestra en la que han encontrado cabida muchos socios, que vienen a demostrar su increíble talento en una exposición que exhibirá alrededor de 110 obras, recordando así los 110 años de socios y talentos atesorados por la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración está previsto que asistan el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, así el resto de miembros de la Junta Directiva, además de los artistas seleccionados para la ocasión y distintas autoridades municipales que no van a querer perderse el acontecimiento.

En el acto de inauguración de la muestra tendrá lugar también el fallo del Jurado y entrega de premios, dándose así a conocer las obras galardonadas con la MEDALLA DE PINTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE y la MEDALLA DE ESCULTURA 110 ANIVERSARIO DE LA AEPE, así como las Menciones de Honor que haya determinado el Jurado.

Los artistas seleccionados en esta ocasión para integrar la exposición de obras son:

Esther Abajo Meléndez – Cristina Agulló – Joaquín Alarcón González – Jesús Alcolea Ríos – Myriam Álvarez de Toledo – Gloria Andrade – Juan Carlos Atroche Medina – Carmen Barba – Leonor Berlanga – Mª José Beltrán Verdes (Nana Beltrán) – Carmen Bonilla – Martina Cantero – Manuela Carcelén – Paloma Casado – Gloria Cediel – Ángela Cepeda – Luis Condado Ayuso – Pilar Cortés – Carmen Charro – Enrique Delgado Contreras – Rosa Díaz – Sopetrán Doménech – Carmen Espinosa – Carmelo Esteban – Mar Esteban – Maribel Estévez García – Marta Estévez Jorge – Araceli Fernández Andrés – Mª Pilar Fernández Antón (Pilar Feran) – Diego Fernández – Elena Fernández Camazón (Helen Fernández) – Karlos Fernández Eguia (Karfereguia) – Joaquín Fernández Igual – José Luis Fiol Valero – Mª Esther Flórez – Manuel Fournier – Francisco José Franco Ramírez de Arellano (Arellano) – Javier Fuentes Morán – Susana García Bravo (Susana G. Bravo) – M. García García – Ángeles García-Quismondo – José García Martínez (Gamar) – Carmen García Mesás (Naná Messás) – Rafael Gómez Mena (Mena) – Eva González – Larissa González Martínez (Larisa G. Rush) – Mª Luisa González Ossorio – Argentina González Tamames – Lydia Gordillo Pereira – Mª Mar Haro Ruiz – Teiji  Ishizuka – Antonio Izquierdo – Victoria Jáimez – Rosa Lecumberri – Pablo Linares (Acuarela Revolution) – Pepe Linares Molina – Toñi López. Aquafonía Toñi López – Enrique López Sardón – Ian Lorenzo – Paulino Lorenzo Tardón (Paulino L. Tardón) – Carlos Losa – Juan Ramón Luque Ávalos – Felipe de Madariaga – María R. Maluenda – Juan Antonio Marbán – Fernando de Marta – José Luis Martín de Blas Aguado – Teresa Martín Sánchez de Rojas – Raquel Mayor – Sirgo Medeles Pimentel – Jaime Mestres Estartús (Estartús) – Geanina Miler – Isabel Monfort – Vicente Moya Gallego – Antonio Municio – Concha Muñoz – Pedro Muñoz – Julio Murciego – Pilar Navamuel – Concha Navarro – Ángel Navas (Navas D Velázquez) – Erika Nolte – Julio Nuez – José Luis Ortega Flórez de Uria (Flórez de Uría) – Feli Ortega Heras – Mª Ángeles Palomeque Messía – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – José Antonio de la Peña García – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Jesús Pérez Hornero – Regina Pérez Alonso – Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo – Luis Pereira – José Pablo Puente Jerez (Puente Jerez) – Pura Ramos – Gerardo Rodríguez Granda – Manolo Romero – Fuensanta Ruiz Urien (Fuensanta R. Urien) – Cristina Sánchez – Avelina Sánchez-Carpio – Lola Santos – Teresa Sanz Arroyo  – Jorge Andrés Segovia Gabucio – José Manuel Solares – Arturo Tejero – Antonio Téllez de Peralta – Austión Tirado – Adela Trifán (Adelacreative) – Lena Ustinova – Mª Luisa Valero – José Valladares Moreno – Leovigildo J. Cristóbal Valverde – Mª Dolores Verdú (Flor Verdú) – José Zahonero Vera.

 

 

110 AEPE

En el 110 aniversario de la fundación

de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Del 4 al 27 de marzo de 2020

Inauguración: martes 10 de marzo de 2020, 19 h.

Sala de Exposiciones La Lonja

Centro Cultural Casa del Reloj

Paseo de la Chopera, 6-10

28045 Madrid

Metro: Legazpi (líneas 3, 6)

Bus: 62, 6, 78, 148

La AEPE en la Agenda de la Casa Real

Desde el pasado viernes día 28 de febrero de 2020, la Casa Real ha publicado la Agenda para la semana del 2 al 8 de marzo de 2020, reflejando la actividad de S.M. la Reina Doña Sofía, en la que destaca el acto que presidirá el próximo día 5 de marzo, cuando se realice el fallo del Jurado y entrega del 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores en colaboración con Google.

A tan sólo unas horas de conocer el nombre del artista ganador, que recibirá de manos de S.M. la Reina Doña Sofía el premio, todo está preparado ya para un acto que será inolvidable para la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Aquí os dejamos las imágenes.

 

El viernes 6 de marzo se inaugura la exposición del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

ACTO DE INAUGURACION DE LA EXPOSICION DE OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADA DEL

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA

Invitación abierta al público

 

El próximo día 6 de marzo de 2020, a las 19 h. en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid, tendra lugar el acto de inauguración de la exposición de obras seleccionadas y premiada del 55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA.

Un día después de que S.M. la Reina Doña Sofía haga entrega del premio que lleva su nombre, tendrá lugar el acto de inauguración oficial que estará abierto al público y podrá visitarse hasta el 22 de marzo.

Al acto asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, el resto de miembros de la Junta Directiva, así como distintas personalidades del mundo de la cultura y autoridades

La muestra reúne un total de 72 obras (30 esculturas y 42 pinturas) de 69 autores diferentes principalmente de España, pero también incluye las seleccionadas de países como México, Costa Rica, Italia y China, siendo ya muy reconocido en el mundo artístico internacional por ser un trampolín profesional y respaldo continuo de creadores y logrando abrir las puertas de las más selectas galerías de arte de todo el mundo.

55 PREMIO REINA SOFIA DE PINTURA Y ESCULTURA:
Inauguración: viernes 6 de marzo, 19 h.
Exposición: del 6 al 22 de marzo de 2020
Casa de Vacas del Parque del Retiro
Paseo de Colombia, s/n
28009 Madrid
De lunes a domingo de 10 a 21 horas
Metro: Retiro (línea 2)
Bus: 2, 20, 28
BICIMAD: Estación 102 (calle Alcalá, 95), estación 60 (Plaza Independencia, 6)

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad