Noticias y Publicaciones

La AEPE celebra esta tarde su Copa de Navidad

La Asociación Española de Pintores y Escultores celebra esta tarde del martes 22 de diciembre su tradicional copa de Navidad en un ambiente meramente festivo en el que el Presidente, Junta Directiva y socios y amigos en general, compartirán ilusiones y disfrutarán de un ágape con el que festejar la Navidad y el fin de un año grandioso para la AEPE.

En el acto, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, transmitirá a los asistentes sus mejores deseos para el próximo año, tal y como ha dejado patente en la felicitación de Navidad que ha hecho llegar a cada socio y amigo de la AEPE, y que aquí os reproducimos.

Es el momento de hacer un alto en el camino y compartir una celebración entrañable y un brindis por los mejores momentos del año que termina.

Os esperamos.

para web

¡Qué bonito es ser artista! Somos unos auténticos privilegiados.

Tenemos un gran don con el que regalamos al mundo nuestra creatividad, nuestras ilusiones, esperanzas y en definitiva, nuestra vida.

En los tiempos que corren eso es justo lo que más necesita el mundo: celebrar el amor que representa el nacimiento del Niño Jesús.

Los artistas tenemos la inmensa fortuna de hacer soñar, pensar y sentir a través de nuestras obras y sin necesidad de decir una sola palabra.

Tenemos la posibilidad de que a través de nuestros ojos, los demás descubran otra realidad que les haga felices.

Tenemos vida, color, sueños, proyectos, tenemos alma.

Eso mismo es lo que tenemos y compartimos en la Asociación Española de Pintores y Escultores: muchas ganas de hacer realidad una inmensa lista de proyectos con los que apoyar a los artistas.

Muchas ganas de contar contigo como socio, como amigo y sentirnos todos parte de esta gran familia que formamos cuantos hacemos del arte nuestra vida.

Gracias por compartir nuestros sueños e ilusiones en este año y por tener fe y confianza en que el próximo, lograremos que sea único e irrepetible, no sólo para el arte, sino para nuestros corazones.

Es maravilloso hacer arte y compartirlo.

AEPE, 105 años haciendo cultura

José Gabriel Astudillo

Presidente 

y su Junta Directiva os desean una Feliz Navidad

para web en inglés 1

JG Navidad 2014

José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores

Enrique Pedrero inaugura su muestra en Quintanar de la Orden

En presencia del Alcalde de Quintanar de la Orden D. Juan Carlos Navalón López-Brea; el Concejal de Educación y Cultura D. José Ángel Escudero Jiménez; otros miembros de la corporación municipal, el exalcalde de El Toboso, Marciano Ortega Molina, el Presidente de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso y Director del Certamen de Pintura del mismo nombre, D. Rafael Torres Ugena y su señora la pintora Pilar Jiménez Amat, varios grupos culturales y artísticos de la ciudad, como “El Común de la Mancha”; Santiago Apóstol; Gente Cultural; Kaita Foto, Grupo Quinarte, etc. medios de comunicación como Radio-TV Surco, La Encina, entre otros y numeroso público que abarrotaba la Sala de Exposiciones de “La Ermitilla” y por supuesto el artista Enrique Pedrero Muñoz.

En el acto inaugural, hizo la presentación el presidente del Grupo Quinarte D. Tomás Verdugo, seguidamente el primer edíl quintanareño, cedió la palabra al pintor, quien explicó los pormenores de la exposición, diciendo que en ella había alguna obra realizada hace 31 años, concretamente “D. Quijote de la Mancha y su fiel servidor” y las restantes estaban confeccionadas entre los últimos 25 años. Por otro lado comentó las vicisitudes de las obras como la distinta temática de paisajes urbanos y campestres, monumentos, lugares emblemáticos como cuevas-bodega; caballería, desnudos, autorretratos, etc. todas con un denominador común Castilla- La Mancha y Cervantes en el Cuarto Centenario de su muerte, que se cumple en el próximo 2016 y la exposición estará recorriendo varias ciudades españolas todo el año 2016 para terminar a primeros del año 2017.

La técnica en general es de óleo sobre lienzo, en distintos formatos. En cuando al estilo o tendencia de las obras, explicó que en su interés ha sido siempre en crearse un estilo propio personal e intransferible, que ha ido madurando a través de los años, que puede estar dentro del realismo, con ciertos toques impresionistas, pudiendo derivar en un realismo mágico, distinto, ensoñador, porque el artista quiere que se observe la pincelada a veces sus texturas abrumantes, abundantes en esta tierra manchega y añadió que su pintura ha podido llegar en algunas obras, al hiperrealismo, pero desde que se descubrió la fotografía, insistió diciendo que no tenía sentido imitar tanto la naturaleza, aunque respetaba y reconocía la gran valía de la tendencia hiperreal e insistió diciendo que su pintura es fruto de muchos años de trabajo e investigación.

Terminó anunciando la próxima exposición itinerante, un gran evento artístico pictórico muy importante, que reúne 45 artistas de varios puntos de España, autores consagrados en el mundo  artístico que llegará a Quintanar entre octubre y noviembre del año próximo, muestra que viene recorriendo gran parte de Castilla-La Mancha, titulada “CervARTES”, actualmente en Tomelloso, que su próxima cita será en enero en Valdepeñas, que está organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores, de la cual Enrique Pedrero es socio desde el año 1985, Delegado en la provincia de Ciudad Real en 2006 y actualmente de Castilla-La Mancha y comisario de exposiciones y de “CervARTES” y gracias al Excmo. Ayuntamiento de Quintanar de la Orden que ha colaborado para que este evento llegue a la ciudad.

Seguidamente tomó la palabra el alcalde de la ciudad D. Juan Carlos Navalón, quien dijo entre otras cosas, que al observar la exposición se siente uno como en casa, con estos temas tan originales y singulares de la Mancha y contundentes en su realización y expresión y añadió que era un lujo tener esta exposición en Quintanar de la Orden, agradeciendo al artista el haberse fijado en esta ciudad. También comentó el gran evento próximo de “CervARTES” que hará a la ciudad punto importante en su cita con el arte.

Finalmente el primer edíl y gran parte de la corporación municipal junto el artista hicieron un gran recorrido por toda la manifestación plástica, obra por obra donde el autor explicaba, el porqué del tema, las técnicas o el momento.

Datos de exposición:

Quintanar de la Orden (Toledo)

Sala de Exposiciones “La Ermitilla”

C/ Concepción S/N

Del 18 de diciembre de 20115 al 7 de enero de 2016

Horario: De martes a viernes de 18 a 21 horas. Sábados de 12 a 14 y de 18 a 21.

Domingos de 12 a 14 horas.

1

2

3

4

5

Cartel V3-QUINTANAR 1.cdr

Catalogo

Catalogo 21X23 BAJA

Teddy Cobeña gana 4 premios de escultura en 22 días

El médico y escultor ha recibido cuatro condecoraciones artísticas en aproximadamente tres semanas, dos premios españoles y dos internacionales en Francia. Su combinación ciencia-arte-sensibilidad atrae al público, a los amantes del arte y algunos conocedores de la ciencia.

Teddy Cobeña Loor, médico radiólogo de la seguridad social española (trabaja en el CAP Pare Claret de Barcelona – Institut Català de la Salut) es también un escultor figurativo y surrealista que en 22 días ha recibido cuatro premios artísticos, dos de ellos en Madrid y los otros dos en Francia, estos últimos de carácter internacional.

Cobeña, de 42 años, es un hispano-ecuatoriano que reside en Barcelona desde los 26 años de edad. Después de obtener los estudios avanzados en Medicina Preventiva en la Universidad de Barcelona y de estar 9 años como médico de cabecera, realizó la especialidad en radiología con la finalidad de complementar el estudio de las patologías con las imágenes. Desde entonces ha combinado su actividad como médico y escultor. Es actualmente un claro defensor de que la actitud de cada persona condiciona su salud física y mental y de que un cambio en la forma de ver las cosas puede también cambiar su salud y su vida. Un grupo importante de enfermedades, dice, se podría evitar sólo con un una dirección diferente del pensamiento.

El 5 de noviembre, en el acto de inauguración del 82º Salón de Otoño en el Parque del Retiro de Madrid, recibió la medalla de escultura “Mateo Inurria” por la obra titulada “48 y 84 años, Yo decido”, donde estuvo como jurado el pintor y escultor Antonio López. Esta obra hace alusión a la capacidad del ser humano de poder cambiar su aspecto físico tan sólo por la proyección de su pensamiento. El 24 de noviembre la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) le concede la Mención de Honor a la escultura en el inicio de la exposición de “Pequeño Formato”.

Este pasado viernes 27 de noviembre en Niza (Francia), fue condecorado por el Gobierno Regional de Provenza, Alpes Maritimes-Côte d’Azur y el Ayuntamiento de Niza en el 27 Premio Internacional “L’aigle de Nice”, donde recibió también el galardón de la obra más votada por el público tanto presencial y por internet (récord histórico de votaciones por una obra). Cuatro condecoraciones en un tiempo tan corto de una carrera ascendente del médico y escultor que incide en una obra marcada de expresividad emotiva (se autodenomina ‘sensorealista’) y que en ocasiones combina los colores con las formas para dar mensajes positivos y de felicidad que refiere son la base de la salud corporal. En noviembre del año pasado en el 81º Salón de Otoño ya recibió la medalla de escultura “Leonardo Martínez Bueno” y a inicios de este año fue seleccionado a la exposición del premio 50º Reina Sofía.

Evidentemente no se puede desligar el impacto artístico de sus esculturas con la relación de la fuerza del pensamiento para mejorar la calidad de vida emitida por un médico de esta trayectoria al observar sus obras.

Estrella Digital 4/12/2015

nice2 a

pacient2 044 a

tedyy a

Constanza López Schlichting expone en Palencia

Desde el pasado 28 de noviembre se puede contemplar en la Calle Mayor de la ciudad de Palencia, la exposición de las obras de la socia Constanza López Schlichting, que se adentra en esa figuración urbana, en este caso de tonos fríos con la aplicación de técnicas mixtas como el collage.

Según nos comenta Michele Dolz, artista y crítico de arte de Milán, “la pintura que yo había visto era tan inmediata y sencilla, tan juguetona y desenfadada… Ciertos paisajes, de pocas pinceladas y de pequeño tamaño, me parecieron de intensa poesía, como una estrofa de García Lorca apenas susurrada, sencillos y dulces como un respiro, como una mirada. Eran pinceladas que se dejaban deslizar sobre la tela, sin intención de describir, como un sentimiento casi tímido.

… Constanza había tomado el espíritu del Novecento español… Paleta reducida, oscuros profundos, instinto, hábito expresionista. Y esta última característica se juntaba –como una valencia química– con su similar alemán, aquel fuerte expresionismo bien conocido por todos, al que Constanza había quitado sus asperezas”.

Constanza López Schlichting es Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, realiza cursos de dibujo, modelado y cerámica, y decide dedicarse a la pintura.

Se traslada al norte de Alemania, tierra materna, para comenzar a pintar en la naturaleza con los pintores Henning Rethmeier y Alice Gauer.

 En 1998 se va a Berlín, y allí, en la Escuela Superior de Bellas Artes (HdK), estudia con el pintor Klaus Fussmann, y aprende dibujo, pintura y grabado.

De su amistad con el pintor berlinés Achim Niemann surge el gusto por lo sencillo y el lenguaje reducido. Expone en las ciudades de Leipzig, Lüneburg (donde el galerista Jürgen Meyer le dio el primer voto de confianza y su apoyo), Gadendorf (Schleswig-Holstein) y Berlín. A partir del año 2001 empieza a trabajar  y exponer en España.

Desde sus comienzos la figura humana ha tenido mucha importancia en su pintura, como se puede ver en sus maternidades, en las figuras que pueblan lo cuadros urbanos o protagonizan los cuadros y en sus retratos.

Su formación se enriquece realizando cursos con maestros como Alfredo Piquer, Joan Hernández Pijoan o Antonio López. Su pintura ha tenido como temas el paisaje urbano y las artes del teatro y la danza.

Tras pintar varios años las ciudades de Madrid y Milán, continúa su obra pictórica y expone en Italia, España y EEUU. Todos estos años ha seguido realizando retratos.

El Peñón

Invitacion

La siesta aaaaaa

Teddy Cobeña doblemente galardonado en Francia

El acto tuvo lugar en la Costa Azul con motivo del “27 Prix International L’aigle de Nice” que otorga los premios de artes plásticas más importantes del sur de Francia. La exposición del certamen se llevó a cabo del 16 al 30 de noviembre.

Este pasado viernes 27 en Niza (Francia) Teddy Cobeña fue condecorado por el Gobierno Regional de Provenza, Alpes Maritimes-Côte d’Azur y el Ayuntamiento de Niza con el “Premio Internacional Conseil Départamental et Députation des Alpes Maritimes”, donde recibió también el galardón de la obra más votada por el público (con un récord histórico de votaciones presenciales y por internet), “Premio Internacional de Nice otorgado por el Público”. La entrega del primer galardón fue llevada a cabo por Jean-Paul de Bernis, Président d’Honneur de l’Académie Internacionale des Arts y Président Général de la Académie Internacionale du Mérite et Dévouement Français. El acto fue presidido por Alain Bideaux fundador de L’Aigle de Nice International y Commissaire Général de dicha asociación de arte.

El 5 de noviembre en el acto de inauguración del Salón de Otoño en el Parque del Retiro de Madrid recibió la medalla de escultura “Mateo Inurria” por la obra titulada “48 y 84 años, Yo decido”. El 24 de noviembre la Asociación Española de Pintores y Escultores, presidida por José Gabriel Astudillo, Juan de la Cruz Pallarés como Vicepresidente y Dolores Barreda Pérez como  Secretaria, le concede una Mención de Honor por la escultura “Galgo Love” en el inicio de la exposición de “Pequeño Formato”.

Cobeña ha expresado en Niza el agradecimiento a las instituciones públicas francesas y a las personas de todos los países que formaron parte de la gran exposición internacional que acaba hoy 30 de noviembre, por el reconocimiento a su obra que intenta llevar sensaciones de alegría que son la base de la buena salud, según refiere.

 “…estoy muy emocionado en 22 días he recibido cuatro premios artísticos, no me lo esperaba!, dos de ellos en Madrid y los otros aquí en Francia de carácter internacional”, dijo Teddy Cobeña Loor al diario Nice Matin, medio de comunicación que recuerda que es un escultor y médico de 42 años residente en Barcelona.

cartell niza

image3 a

Imparable AEPEart, la I Feria de Arte para Todos

Desde el pasado día 10 de diciembre, en el Centro Cultural Sanchinarro, la Asociación Española de Pintores y Escultores está celebrando la que se ha denominado AEPEart, la I Feria de Arte para Todos.

La Asociación Española de Pintores y Escultores presenta una convocatoria con interesantes iniciativas destinadas a atraer nuevos públicos y a diversificar su actividad, como por ejemplo un espacio destinado a mostrar el trabajo de la creación de una obra de arte, una sección de arte sonoro o una experiencia de arte infantil con actividades para niños.

Para José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE e impulsor de la feria, “AEPEart ha nacido de forma didáctica con la adecuada segmentación del concepto de arte múltiple en su más extenso sentido, en busca de una proyección social amplia que, con una vocación de difusión cultural, refuerce y apoye la idea de la creación y las artes plásticas entre los niños y adolescentes, para atraerles hacia el mundo del arte”.

f

AEPEart demuestra su solidez, profesionalidad y temple de galeristas, artistas y organizadores, ya que recibe la visita de más de 2.000 personas diarias, que vienen al centro a realizar todo tipo de actividades culturales y ven así ampliada la representación del arte.

e

Y es que si hay un sitio en Madrid en donde poder contemplar, y hasta tocar, piezas únicas, esa es sin duda la I Feria de Arte para Todos. Dos piezas de Auguste Rodin conviven en un espacio amplio con las más modernas tendencias que marcan artistas tan vanguardistas como Javier de la Rosa o Juan de la Peña, el más joven de los expositores presentes en esta exhibición.

c

Esculturas de Julio López Hernández, Brancusi, Fernando Suárez, Austion Tirado… conviven con los más frescos lienzos de autores consagrados como Aguilar Soria o Pallarés, y las más novedosas propuestas del Taller del Prado, con obra gráfica de Rafael Canogar o del artista invitado Antonio Zarco, que exhibe espectaculares grabados fruto de sus últimos trabajos.

Y junto a ellos, más de 40 artistas que muestran y exhiben con todo orgullo su pasión: el arte y la pintura en sus más variadas facetas.

b

Y por si fuera poco, Interesarte TV se hace eco de todas las tendencias y vanguardias en cuidados reportajes visuales con los que demuestra que la difusión didáctica de este tipo de experiencias es sólo una prueba más de lo que el mundo del arte y la creación “pinta en nuestras vidas”.

Del 10 al 20 de diciembre se presenta una selección de arte muy especial en la que se exhibe obra de artistas que de otra forma no podrían presentarse en los circuitos del mundo del arte, poniendo a disposición del público en general su buen hacer artístico, constituyendo además una ocasión única para que todos los amantes de la creación puedan apreciar la especial sensibilidad de una gran variedad de autores que tratan distintas disciplinas creativas, como son la pintura, escultura, acuarela, grabado…

El artista invitado en esta primera edición es el pintor y grabador Antonio Zarco, quien exhibe un gran número de piezas fruto de sus últimos trabajos creativos.

d

Además, en la Feria se encuentran entidades como la Fundición Codina, con una serie de piezas representativas de lo mejor de la escultura en los siglos XIX, XX y XXI, que harán las delicias de todos los amantes de esta disciplina, el prestigioso Taller del Prado, que ha querido estar presente con obra gráfica original del mejor arte del momento, Espacio Tiento, una galería multidisciplinar que presume de contar con los más vanguardistas y noveles autores en  atrevidas y siempre impactantes creaciones, y por último, Interesarte TV, una firma que emite contenido propio, dirigida a artistas plásticos, instituciones, organizaciones, fundaciones y a todos los amantes del mundo del arte y la creación.

a

El listado de expositores que concurren a esta primera edición es el siguiente: Alejandro Aguilar Soria, Ana Alcaraz, Ana Mª Alonso, Idoia Asensio, José Gabriel Astudillo, Mercedes Ballesteros, Oliva Belinchón, José Manuel Bernardo Bueno, Lola Catalá, José Manuel Chamorro, Coro Eizaguirre, Juan de la Peña (Juanito Unlogic), Lourdes Díez, Blas Ferreras, Manuel Jiménez Rodríguez, Marta Lastra Nacenta, Juan Manuel López Reina, Paulino Lorenzo , Amparo Martín, Mª  Isabel Martínez García, Raquel Mayor, Carmen Merino, Ana Muñoz, Erika Nolte, Daniel Núñez, Juan de la Cruz Pallarés, Ángela Palomeque, Maravillas Recio, Pablo Reviriego, Manuel Rodríguez Tabernero, Alicia Sánchez Carmona, Pedro Sanz, Marieta Sierra, Tati (Fernando Aguilar), Austion Tirado  y Mª Luisa Valero.

Toda la información está en esta misma web, pestaña “Sala AEPE”, subpestaña “AEPEart I Feria de Arte para todos”.

Del 10 al 20 de diciembre de 2016

Centro Cultural Sanchinarro
Princesa de Éboli, s/n / Alcalde Conde de Mayalde,

28050 Madrid. Tlfn. 915 000 603
info@centroculturalsanchinarro.com

www.centroculturalsanchinarro.com

Horario: Lunes a Domingo: de 10 a 21 h.
Metro: Vicente Blasco Ibáñez, Virgen del Cortijo  (Metro Ligero 1)
Bus: 174, 173, 172L, 172 SF

Inaugurada AEPEart I FERIA DE ARTE PARA TODOS

El pasado 10 de diciembre de 2015, a las 20 h. tuvo lugar el acto de inauguración de  AEPEart, la I Feria de Arte para Todos, organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores en el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid, y que cuenta además con la colaboración de la Junta de Hortaleza.

El acto contó con la asistencia de José Gabriel Astudillo, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, de Juan de la Cruz Pallarés, Vicepresidente, de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, así como de distintos miembros de la Junta Directiva, como Juan Manuel López-Reina, Mercedes Ballesteros y Fernando de Marta, además de José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, y los invitados de esta I Feria, Antonio Zarco, Marisa y Miguel Angel Codina, representantes de la Fundición Codina, el Taller del Prado, Anavel Munceles y Juvenal Barrios, de Interesarte TV y Alejandro Aguilar Soria, de Espacio Tiento.

Del 10 al 20 de diciembre se presenta una selección de arte muy especial en la que se exhibe obra de artistas que de otra forma no podrían presentarse en los circuitos del mundo del arte, poniendo a disposición del público en general su buen hacer artístico, constituyendo además una ocasión única para que todos los amantes de la creación puedan apreciar la especial sensibilidad de una gran variedad de autores que tratan distintas disciplinas creativas, como son la pintura, escultura, acuarela, grabado…

El artista invitado en esta primera edición es el pintor y grabador Antonio Zarco, quien exhibe un gran número de piezas fruto de sus últimos trabajos creativos.

Además, en la Feria se encuentran entidades como la Fundición Codina, con una serie de piezas representativas de lo mejor de la escultura en los siglos XIX, XX y XXI, que harán las delicias de todos los amantes de esta disciplina, el prestigioso Taller del Prado, que ha querido estar presente con obra gráfica original del mejor arte del momento, Espacio Tiento, una galería multidisciplinar que presume de contar con los más vanguardistas y noveles autores en  atrevidas y siempre impactantes creaciones, y por último,Interesarte TV, una firma que emite contenido propio, dirigida a artistas plásticos, instituciones, organizaciones, fundaciones y a todos los amantes del mundo del arte y la creación.

El listado de expositores que concurren a esta primera edición es el siguiente: Alejandro Aguilar Soria, Ana Alcaraz, Ana Mª Alonso, Idoia Asensio, José Gabriel Astudillo, Mercedes Ballesteros, Oliva Belinchón, José Manuel Bernardo Bueno, Lola Catalá, José Manuel Chamorro, Coro Eizaguirre, Juan de la Peña (Juanito Unlogic), Lourdes Díez, Blas Ferreras, Manuel Jiménez Rodríguez, Marta Lastra Nacenta, Juan Manuel López Reina, Paulino Lorenzo , Amparo Martín, Mª  Isabel Martínez García, Raquel Mayor, Carmen Merino, Ana Muñoz, Erika Nolte, Daniel Núñez, Juan de la Cruz Pallarés, Ángela Palomeque, Maravillas Recio, Pablo Reviriego, Manuel Rodríguez Tabernero, Alicia Sánchez Carmona, Pedro Sanz, Marieta Sierra, Tati (Fernando Aguilar), Austion Tirado  y Mª Luisa Valero.

Además de la exhibición de obras, la Asociación Española de Pintores y Escultores, organizadora del evento, ha intentado que el mundo de la creación se muestre en toda su plenitud, y para ello ha programado una serie de actividades en las que el público en general podrá ver ante sus ojos cómo nace y se hace una obra de arte, atendiendo especialmente a los jóvenes, que el sábado 12 de diciembre tendrán una cita única e irrepetible con Juanito Unlogic, uno de los más vanguardistas y reconocidos artistas urbanos, que pintará en directo un espectacular graffiti. También tendrán cabida las demostraciones en vivo del mundo de la acuarela, de las manos de Pablo Reviriego, que el día 13 de diciembre realizará una obra de extraordinario formato, y de José Zorita, que el día 19 de diciembre pintará en vivo y en directo, haciendo una demostración del arte del agua, especialmente contemplada en esta I Feria.

faeee

0

3

12

Toda la información está en esta misma web, pestaña “Sala AEPE”, subpestaña “AEPEart I Feria de Arte para todos”.

https://apintoresyescultores.es/aepeart-i-feria-de-arte-para-todos/

Mañana se inaugura AEPEart, I Feria de Arte Para Todos

a

Mañana día 10 de diciembre de 2015, a las 20 h. se va a celebrar el acto de inauguración de  AEPEart, la I Feria de Arte para Todos, organizada por la Asociación Española de Pintores y Escultores en el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid, y que cuenta además con la colaboración de la Junta de Hortaleza.

Del 10 al 20 de diciembre se presenta una selección de arte muy especial en la que, tal y como asegura José Gabriel Astudillo, Presidente de la AEPE, «se exhibe obra de artistas que de otra forma no podrían presentarse en los circuitos del mundo del arte, poniendo a disposición del público en general su buen hacer artístico, constituyendo además una ocasión única para que todos los amantes de la creación puedan apreciar la especial sensibilidad de una gran variedad de autores que tratan distintas disciplinas creativas, como son la pintura, escultura, acuarela, grabado»…

El artista invitado en esta primera edición es el pintor y grabador Antonio Zarco, quien exhibe un gran número de piezas fruto de sus últimos trabajos creativos.

Además, en la Feria se encuentran entidades como la Fundición Codina, con una serie de piezas representativas de lo mejor de la escultura en los siglos XIX, XX y XXI, que harán las delicias de todos los amantes de esta disciplina, el prestigioso Taller del Prado, que ha querido estar presente con obra gráfica original del mejor arte del momento, Espacio Tiento, una galería multidisciplinar que presume de contar con los más vanguardistas y noveles autores en  atrevidas y siempre impactantes creaciones, y por último, Interesarte TV, una firma que emite contenido propio, dirigida a artistas plásticos, instituciones, organizaciones, fundaciones y a todos los amantes del mundo del arte y la creación.

El listado de expositores que concurren a esta primera edición es el siguiente: Alejandro Aguilar Soria, Ana Alcaraz, Ana Mª Alonso, Idoia Asensio, José Gabriel Astudillo, Mercedes Ballesteros, Oliva Belinchón, José Manuel Bernardo Bueno, Lola Catalá, José Manuel Chamorro, Coro Eizaguirre, Juan de la Peña (Juanito Unlogic), Lourdes Díez, Blas Ferreras, Manuel Jiménez Rodríguez, Marta Lastra Nacenta, Juan Manuel López Reina, Paulino Lorenzo , Amparo Martín, Mª  Isabel Martínez García, Raquel Mayor, Carmen Merino, Ana Muñoz, Erika Nolte, Daniel Núñez, Juan de la Cruz Pallarés, Ángela Palomeque, Maravillas Recio, Pablo Reviriego, Manuel Rodríguez Tabernero, Alicia Sánchez Carmona, Pedro Sanz, Marieta Sierra, Tati (Fernando Aguilar), Austion Tirado  y Mª Luisa Valero.

Además de la exhibición de obras, la Asociación Española de Pintores y Escultores, organizadora del evento, ha intentado que el mundo de la creación se muestre en toda su plenitud, y para ello ha programado una serie de actividades en las que el público en general podrá ver ante sus ojos cómo nace y se hace una obra de arte, atendiendo especialmente a los jóvenes, que el sábado 12 de diciembre tendrán una cita única e irrepetible con Juanito Unlogic, uno de los más vanguardistas y reconocidos artistas urbanos, que pintará en directo un espectacular graffiti. También tendrán cabida las demostraciones en vivo del mundo de la acuarela, de las manos de Pablo Reviriego, que el día 13 de diciembre realizará una obra de extraordinario formato, y de José Zorita, que el día 19 de diciembre pintará en vivo y en directo, haciendo una demostración del arte del agua, especialmente contemplada en esta I Feria.

faerrrrrrrrr

Del 10 al 20 de diciembre de 2016

Centro Cultural Sanchinarro
Princesa de Éboli, s/n / Alcalde Conde de Mayalde,

28050 Madrid. Tlfn. 915 000 603
info@centroculturalsanchinarro.com

www.centroculturalsanchinarro.com

Horario: Lunes a Domingo: de 10 a 21 h.
Metro: Vicente Blasco Ibáñez, Virgen del Cortijo  (Metro Ligero 1)
Bus: 174, 173, 172L, 172 SF

Toda la información está disponible en la página web de la Asociación Española de Pintores y Escultores

https://apintoresyescultores.es/aepeart-i-feria-de-arte-para-todos/

 

La AEPE, una entidad artística de referencia nacional

Por primera vez en 105 años la Asociación Española de Pintores y Escultores mantiene abiertas siete exposiciones simultáneamente. En palabras de su Presidente, José Gabriel Astudillo López, “este es un hecho único en la larga historia de la entidad, que no viene más que a corroborar que la AEPE se está consolidando definitivamente como una de las principales instituciones culturales y artísticas de nuestro país, y eso sólo es posible gracias a nuestros socios, unos entusiastas amantes del arte, siempre dispuestos a colaborar en cuantos eventos organiza la Asociación”.

JG

El pasado 3 de noviembre se inauguró la exposición de Maryla Dabrowska titulada “Ventanas”, en la Sala de Exposiciones “Eduardo Chicharro”, situada en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, una extraordinaria muestra de lo último que esta artista alicantina de referencias internacionales, presenta en Madrid, y que supone un estímulo para todos los amantes del arte y creadores por cuanto de renovación de técnica implica. Ella misma agradeció la posibilidad de exhibir su obra en Madrid, de la mano de la prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores.

Fue el 4 de noviembre cuando se inauguró la muestra titulada “Xuntanza”, en el Museo de Historia Interactivo de Lugo, en donde se presentó nuestra entidad por primera vez, y lo hizo por todo lo alto. Gracias a las labores de la Delegada de la AEPE de Lugo, Dolores Guerrero, se ha podido hacer una “reunión” de 47 obras de artistas socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores y de artistas gallegos, en una muestra que recoge diversas técnicas y tendencias del arte contemporáneo, que van desde el realismo más minucioso a la abstracción más osada.

El 4 de noviembre, en Madrid, se inauguró también la exposición de las obras que componen la Baraja de la AEPE, y que días antes se había presentado en la Sala de Actos de la entidad, verificando una puesta de largo en la que todos los madrileños pueden disfrutar de una interpretación realmente única, de la tradicional baraja española. Los cuatro palos se han reconvertido en bodegón, paisaje, figura y abstracción, y hasta los comodines han sido causa de asombro por la variedad e imaginación con la que nos han sorprendido los artistas de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Por fin el día 5 de noviembre se inauguró y verificó la entrega de premios del 82 Salón de Otoño, en la Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, en un acto emotivo, en el que tres de los mejores artistas de la entidad fueron reconocidos con el título de Artistas Socios de Mérito y en el que se distinguió a Google como Socio de Honor. La reunión atrajo la atención de la crítica y el público especializado que elogió la selección y los premios que un privilegiado jurado reunió para la posteridad.

El 12 de noviembre, y gracias a las múltiples gestiones realizadas por nuestro Presidente, José Gabriel Astudillo López, se inauguró VANGUARDIA-VAGUADA, una muestra que fue en realidad la reconvertida SevillART y En el centro de mira, y que en no dudaron en solicitarnos en cuanto vieron la reunión de artistas-socios y la calidad de los trabajos. Por ello, tuvimos que adelantar su exhibición, quedando aún pendiente la que realicemos en Centrocentro, Palacio Cibeles, y que ya os adelanto, será magnífica.

El día 20 de noviembre, el turno fue para Isabel Garrido y la muestra titulada “Otra mirada”, en la Sala de Exposiciones “Eduardo Chicharro”, situada en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Sólo un pequeño ejemplo de lo que la AEPE está apoyando a los socios y artistas en su presentación a la crítica y público. Una exposición que contó con gran afluencia y fue muy concurrida por las técnicas empleadas y la vanguardia expresa con la que nos sorprendió la artista.

Y para finalizar, el día 24 de noviembre se inauguró la muestra del XXXIV Certamen de Pequeño Formato en la Sala Primavera del Centro Cultural Casa del Reloj de Arganzuela. Una convocatoria a la que concurren muchos socios con varias obras y que siempre encuentra una grata recompensa de público y exhibición.

Todo esto, en cuanto a exposiciones y certámenes, pero es que la Asociación Española de Pintores y Escultores tuvo tiempo además, de realizar un entrañable acto de entrega de la Medalla de la AEPE al pintor Eduardo Naranjo, que con tanto entusiasmo ha colaborado con la centenaria entidad este año, y que reunió a socios, amigos, artistas, admiradores y un nutrido grupo de personas que quisieron compartir con él este momento tan especial para todos.

Pero la Asociación Española de Pintores y Escultores sigue trabajando. Ahora estamos metidos ya de lleno en la I Feria de Arte para Todos AEPEart, que se realizará entre el 10 y el 20 de diciembre, en la convocatoria del 51 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que ya ha presentado, en la entrega del I Premio de Poesía Villa de Madrid, que tendrá lugar a principios de enero,…

Siete exposiciones abiertas, repartidas por toda España, en un otoño lleno de vida para la Asociación Española de Pintores y Escultores que como aseguró Tomás Paredes, Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, “esta increíble y frenética actividad que ahora tiene la Asociación Española de Pintores y Escultores, demuestra la acertada gestión al frente de la presidencia de José Gabriel Astudillo López, quien ha conseguido dar un completo giro a la entidad, renovándola y actualizándola y logrando destacar, con gran esfuerzo y unas tremendas dosis de ilusión, entre otras instituciones artísticas españolas. Y es justo esa revalorización de la entidad que está llevando a cabo, la que admiramos con gozo y aplaudimos todos los que conocemos de su historia”.

Es pues, motivo más que suficiente para felicitar desde estas líneas a todos los socios y amigos de la Asociación Española de Pintores y Escultores por este hito en la historia de la entidad que sólo a ellos se debe.

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, sólo quiere recordar que “el prestigio y la solidez que está consiguiendo la AEPE es fruto de la gestión seria, eficaz, responsable y admirable de quienes de forma desinteresada están trabajando por la entidad y a quienes debemos agradecer también su aportación y cariño”.

“Mi felicitación más efusiva y entusiasta a todos –reafirma Astudillo- y mi mejor deseo para los artistas y creadores, por los que a diario me esfuerzo, trabajo y lucho”.

b

Mañana se inaugura CervARTES en Tomelloso

La Asociación Española de Pintores y Escultores inaugura el 2 de diciembre de 2015, a las 19 h., en la Sala de Exposiciones del Museo Antonio López Torres, de Tomelloso, la exposición titulada “CervARTES”, en la que participan un total de 45 artistas con obras realizadas en distintas técnicas que van desde el óleo al acrílico, pasando por la estampa digital o la acuarela.

De esta forma, la centenaria entidad se anticipa a la celebración del aniversario del centenario escritor, con una muestra itinerante que recorrerá a lo largo de todo el año 2016, gran parte de los escenarios que dieron vida a la inmortal obra de Cervantes.

Colaboran con la muestra la Diputación de Ciudad Real, la empresa de transportes Nacex y los Ayuntamientos de Tomelloso, Valdepeñas, Alcázar de San Juan, Guadalajara, Socuéllamos, Puertollano, Almansa, El Toboso, Villanueva de los Infantes, Campo de Criptana y Quintanar de la Orden, gracias a las labores realizadas por el Delegado de la AEPE, Enrique Pedrero Muñoz, quien ha logrado que la exposición recorra la geografía manchega como un excelente medio para celebrar el 400 aniversario de Cervantes.

Al acto de inauguración está previsto que asista el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente Juan de la Cruz Pallarés, la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, algunos miembros de la Junta Directiva, así como el Delegado Enrique Pedrero Muñoz y distintas personalidades del mundo artístico.

A través de la obra de estos 45 artistas actuales, convocados expresamente a pintar todo lo relacionado con el autor y sus obras, se explora la influencia del manco de Lepanto y no sólo de su principal obra, sino de todos y cada uno de los episodios de su vida, haciendo que sea el arte un excelente medio de comunicación a través del cual miles de escolares de la región puedan descubrir un poco más y de una forma muy diferente, a Cervantes.

La muestra se ha titulado CervARTES, haciendo un pequeño guiño a la gramática e intentando hacer una paronomasia, porque presenta el arte presente en Cervantes, y tratará de ser un cauce en el que se manifieste una parte importante del arte de vanguardia que se produce en estos momentos entorno al IV Centenario de la Muerte de Miguel de Cervantes.

También va a ser ésta la primera ocasión en que se van a reunir por un espacio de tiempo más que considerable, ya que se estima que la exposición se alargará durante más de un año, un buen grupo de artistas de gran valía y diferente estilo y mirada, artistas generalmente no muy expuestos a los medios, pero que van a ofrecer una prueba real de modernidad, renovación, y valiente vanguardia, que chocará considerablemente con el eterno y generalizado aburrimiento y empalagosa quietud que domina la pintura oficial que se exhibe últimamente.

Son cuadros atrevidos, coloristas, clásicos, que presentan ideas salvajes, con una nueva figuración, una moderna abstracción, y que en ningún caso nos van a dejar indiferentes ante las distintas propuestas planteadas en torno a la idea de Cervantes y a su obra.

Tal y como señala José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, “en acontecimientos puntuales como esta convocatoria especial para celebrar el IV Centenario de Cervantes, es donde la creatividad actual y el arte conviven estrechamente y se unen para celebrar una exposición que es un gran homenaje de los artistas modernos al inmortal y universal genio y en la que hemos apostado por la vanguardia, en la unión de nuevas sensibilidades artísticas con el trabajo más tradicional de nuestros creadores y socios”.

Los artistas presentes en la muestra plantean abiertamente su vínculo particular y su visión personal con el inmortal Cervantes, con un reconocimiento que en muchos casos va más allá de su propia obra, como la interpretación de personalidades y caracteres que algún artista también plantea.

En la exposición participan: Alejandro Aguilar Soria. Guadalupe Alonso Ramos. J.Alarcón. José Gabriel Astudillo López. Mercedes Ballesteros. Carmen Bonilla. Alfonso Calle. Beatriz de Bartolomé Díez. Fernando de Marta. Juan José Díaz Chico. Sopetrán Doménech. Dupont. Carmen Espinosa Soto. Araceli Fernández Andrés. Joaquín Fernández Igual. Mariano Galán. Manuel Gracia. Jesús Inglés. Irene Iribarren. Pilar Jiménez Amat. Carmen León. Constanza López Schilchting. Juan Manuel López-Reina. Paulino Lorenzo Tardón. Ana Martínez de Córdoba. Lecadio Melchor. Ana Morales. Victoria Moreno Boyano. Ana Muñoz. Feliciana Ortega. Ángela Palomeque. Juan de la Cruz Pallarés. Enrique Pedrero Muñoz. Leodegario. José Requena. Pablo Reviriego. Alicia Sánchez Carmona. Pedro Sanz López. Saorín. Miguel Sokolowski. Noemí Such. Antonio Téllez de Peralta. Juanito Unlogic. Flor Verdú. Zárate.

Tal y como comenta Astudillo, “entre los artistas seleccionados para tal ocasión por la Asociación Española de Pintores y Escultores, se encuentran algunos de los más afamados pintores clásicos, acompañados de nuevas promesas y valores en alza, que ven en esta muestra no sólo un homenaje al padre de las letras español, sino a un genio universal cuyo arte en la escritura ha trascendido siglos y fronteras”.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo digital que puede consultarse en la página web de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y recoge la totalidad de las obras seleccionadas cuyo conjunto aporta una interesante, plural y rica perspectiva que contribuye a desvelar la rotunda actualidad del arte de Cervantes en los complejos tránsitos culturales de nuestros días.

Pestaña “Certámenes y Premios”, subpestaña “Otras exposiciones”, “CervARTES”.

Sala de Exposiciones

Museo Antonio López Torres

Tomelloso

Ciudad Real

2 diciembre 2015 – 7 de enero de 2016

Glorieta María Cristina, s/n

Martes, de 17 a 20 h.

De miércoles a viernes, de 12 a 14 y de 17 a 20 h.

Sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 h.

Domingos y festivos de 11 a 14’30 h.

Lunes, cerrado

Invitación a las 19 h.

1-CARTEL CERVARTES web

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad