Una vez más, las circunstancias provocadas por la pandemia, hacen que debamos transformar nuestra exposición SOLO ARTE en virtual.
El cierre de la Sala Primavera de la Casa del Reloj de la Junta Municipal de Arganzuela, donde debía celebrarse la exposición física a lo largo del mes de diciembre de 2020, así lo exige.
El arte, como la vida misma, se está convirtiendo en una dura carrera repleta de obstáculos, que con la ayuda de todos, intentamos sortear con la vista puesta siempre en el mañana.
Como en alguna ocasión os decía, el sacrificio continuo que los artistas venimos haciendo desde hace ya tantos meses, tantos años incluso, tiene que reconocerse en algún momento de esta larga historia que estamos escribiendo bajo la pandemia.
El arte, que siempre puede esperar…
Desde la Asociación Española de Pintores y Escultores seguimos trabajando duramente para dar visibilidad a los artistas y promover el arte, reconvirtiendo de esta forma la exposición física que debía realizarse, en exposición virtual como ya hiciéramos de manera extraordinaria en otras convocatorias a lo largo de la pesadilla que vivimos.
Fuimos los primeros en tomar la iniciativa de realizar exposiciones virtuales durante el confinamiento, en las que muchos de vosotros habéis participado y con las que hemos hecho historia, constituyendo un claro y primer ejemplo de cómo gestionar la falta de espacios de exhibición de arte, que ahora vuelve a ser el problema.
Por eso, vuelvo a convocaros para que participéis en la exposición más vanguardista de las que convoca la AEPE, “SOLO ARTE”, que celebraremos en las mismas fechas, de manera virtual y a través de las herramientas con las que estamos trabajando desde hace casi ya diez meses.
Con el mundo digital como frontera, llevaremos a cabo SOLO ARTE de manera virtual a través de los diferentes medios de promoción con los que hace ya años trabaja la AEPE:
La participación será completamente GRATUITA, admitiéndose todo tipo de arte, formato, estilos, técnica y temática libre (tradicional, digital,…).
Como sabéis, SOLO ARTE es una plataforma de experimentación, desafiando lo convencional en busca de los nuevos caminos por los que se mueve el arte más actual.
Ya estamos dejando nuestra huella en la historia del arte. Juntos, lo estamos logrando.
Cristina Agulló Tecles, miembro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, ha obtenido el Primer Premio de pintura del XI Certamen Nacional de Pintura Ayuntamiento de Los Molinos, Madrid.
El Jurado que se reunió el pasado 10 de julio, estuvo formado por el Alcalde en funciones, Miguel A. Martín Bonilla, el Tercer Teniente de Alcalde, Carmelo Álvarez Fernández de Gamarra, el Delegado de Cultura, Jose Fernández Álvarez, la técnico sociocultural, Antonia Martín Fernández y la artesana local, Silvia Rais Pérez.
La obra ha sido elaborada con la técnica de la acuarela, con medidas de 50×70 cm., en la que el título “ Días de trilla” evoca una estampa detenida en el tiempo, en las viejas y honradas costumbres, como es la trilla del cereal.
Con esta obra ha querido ofrecer una mirada humilde y agradecida al duro trabajo del campo, Habla de la solana, del sudor y del esfuerzo de brazos arremangados, pero también del compañerismo, de las risas de algún chascarrillo entre compadres y la satisfecha alegría de estar echando la temporada.
Es una obra optimista que busca acercar al espectador al trabajo agrícola, mirando más allá del necesario esfuerzo constante, y procura transmitir valores de tradición, colaboración y alegría.
Las obras seleccionadas y premiadas según informaban las bases, deberían haber sido expuestas en la Casa Museo Julio Escobar durante la primera quincena de junio, pero debido a la situación provocada por el Covid-19, se ha optado por hacerla virtual y en breve se mostrará.
Bajo el título de “Paisaje íntimo”, el socio de la AEPE Jorge Cerdá Gironés expuso durante los meses de septiembre y octubre sus últimas obras en Sala de exposiciones del Palacio Provincial de la Diputación de Alicante.
José Luis Antequera, de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA), nos presentó así la muestra:
“La figura del pintor Jorge Cerdá Gironés, viene a continuar a tradición paisajista valenciana, dotándola de los recursos propios de nuestra época. Cerdá Gironés es un pintor paisajista acostumbrado a clavar su caballete por los rincones de la montaña y la costa de Alicante para enfrentarse a los paisajes y marinas con la captación de matices y enfoques que le otorga sus retina colorista sustentada por un dibujo de base que delinea sus obras en una depurada técnica de encaje y una soltura de pincel basada en el dominio de la paleta y sus mezclas para crear tonalidades y yuxtaposiciones de colores primarios y complementarios de gran elegancia en la captación del instante, que queda atrapado en una peculiar atmósfera de sensaciones vibrátiles que se van desprendiendo desde el lienzo hacia el aire, que hace flotar los colores impregnando la retina del espectador.
Esta Exposición de paisajes de Jorge Cerdá Gironés asegura y hace visible al público, la permanencia de la escuela paisajista alicantina a través del tiempo, en uno de sus más ilustres continuadores y demuestra que el paisajismo sigue siendo un género inagotable y generoso con la sensibilidad de los pintores que lo practican, dentro de una tendencia lumínica que puede seguir proporcionando estabilidad y permanencia, sin renunciar a la modernidad, a la pintura actual”.
El Club de Golf El Robledal acogió desde el pasado mes de septiembre la exposición individual que bajo el título de “Horizontes”, presentó la artista y socia de la AEPE, Beatriz de Bartolomé.
Un espacio pictórico que a un solo tiempo nos provoca un estado especial transmitiéndonos los silencios y melodías del mar.
La exposición estaba compuesta por una serie de sus acuarelas, algunas de ellas de gran formato, entre las que destacaba “El faro de Ibiza”, obra que estuvo seleccionada en el importantísimo Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.
Beatriz de Bartolomé, vecina de Villalbilla, es una relevante acuarelista que sigue proyectando su carrera artística y obteniendo importantes premios. Cuenta en su haber con más de ochenta exposiciones tanto en España como en el extranjero, habiendo participado en importantes ferias.
En esta ocasión todas sus obras han estado encaminadas a buscar el sentido del concepto de horizonte como la línea divisoria entre el cielo y el mar, el aire y sus brillos en el agua, formando un espacio etéreo lleno de luz.
Como la autora opina “Mis colores nacen salidos de los atardeceres y te van atrapando como un imán para introducirte en el cuadro. Me gusta mucho que mis acuarelas transmitan paz y armonía… la acuarela tiene algo que ninguna otra técnica tiene y es el azar, cualquier mínima condición provoca situaciones imprevistas, el pigmento fluye rebelde en un mar de papel. Además, el uso de distintas técnicas y texturas en mis acuarelas aporta un valor añadido a la obra. Hay una intervención exterior que no existe en otras técnicas y eso la hace única”.
Ecuador se está mostrando al mundo a través del proyecto Tullpukuna (colores en Kichwa), una galería de arte virtual, que expondrá a grandes artistas plásticos ecuatorianos, así como la cultura, raíces y lugares turísticos del país de los Cuatro Mundos. La primera Exposición Colectiva itinerante de Arte Ecuatoriano está itinerando por tres meses que son los primeros que serán parte de este evento interactivo, para promocionar el país y su arte, camina de la mano de la Dirección de Cultura de la Cancillería del Ecuador y sus Misiones Internacionales en el exterior, quienes a través de su gestión han logrado que esta exposición ser itinerada mostrando al Ecuador a través del arte.
El proyecto nació por la necesidad de mostrar el arte de Ecuador por medio de los ojos de estos embajadores ecuatorianos que plasman en sus obras la grandeza de uno de los países más biodiversos del planeta, ubicado en el centro del mundo, con diversas etnias, costumbres, tradiciones, ancestralidad y gastronomía.
Por medio de una producción audiovisual, que demandó de un arduo trabajo, se expone la labor de los pintores en sus talleres para capturar cada detalle, los trazos perfectos, la creatividad, el estilo y la identidad de las obras.
En la exposición están participando los mejores artistas ecuatorianos que tienen una impecable trayectoria nacional e internacional, con una selecta muestra curada por especialistas. Entre los artistas que participarán se encuentran: Gonzalo Endara Crow, Oswaldo Guayasamín, Enrique Estuardo Álvarez, Miguel Betancourt, Ramón Piaguaje, Ricardo Dávila, Hernan Cueva, Jorge Perugachy, L.A.R. Saveedra, Edgar Calderón, Antonio Romoleroux, Isabel Ullauri, Mario Cicerón, Carlos Laramurillo, Paul Calderón, Katy Vivar, Wellington Duque, Luis Medina, Margoth Lendergerber, Pavel Andrade, Rafael Díaz Recalde, Cesar Mejía, David Fierro / Karlos Fierro, Michelle Hidalgo y Jaime Puetate.
La galería tiene una vista de 360°, la misma que permitirá al espectador mirar las obras en todo su esplendor, podrá realizar acercamientos a cada una de ellas para mirar sus detalles y texturas ya que están en formatos de alta resolución. Esto se adapta a cualquier dispositivo tecnológico.
Hay mil razones para sentirnos orgullosos de ser ecuatorianos, y las obras de nuestros artistas nos permiten mostrar la identidad de Ecuador, el Ministerio de Turismo se suma a esta iniciativa que enorgullece al país por su calidad y arduo trabajo.
En un inusual acto en el que en todo momento se siguieron las medidas higiénico sanitarias y de seguridad dictadas por la ley, el jueves 29 de octubre tuvo lugar la entrega de los premios correspondientes al 87 Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, así como la inauguración de la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el certamen más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.
La Casa de Vacas del Parque del Buen Retiro, acogió un año más la exposición que podrá visitarse hasta el próximo día 29 de noviembre, en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 h. y reúne un total de 72 obras, 55 pinturas y 17 esculturas, de 69 artistas.
El acto contó con la presencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, del Vicepresidente, Juan Manuel López Reina, de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la entidad, los miembros de la Junta Directiva: Alicia Sánchez Carmona, Paloma Casado, Carmen Bonilla Carrasco, Ana Martínez Córdoba e Itziar Zabalza Murillo.
Asistieron también algunos miembros del Jurado de esta edición como Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Ricardo Sanz, Tomás Paredes, y Mª Dolores Chamero Moyano, así como de los responsables de las distintas entidades colaboradoras del 87 Salón de Otoño, José Luis Manzanares, Gerente de Tritoma, José Luis Domínguez, Concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Getafe, Miguel Ángel y Marisa Codina, de la Fundición Codina, el Ayuntamiento de Tres Cantos, Alan Hernández, Director General de Inmobiliarias Encuentro, Santiago de Santiago, Manuel Alpañés, Presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas, así como Ignacio Egea, Presidente de la Fundación Down Madrid y Elena Escalona.
Además, estuvieron presentes el Concejal Presidente de la Junta Municipal de Retiro, anfitriona del evento, Santiago Saura Martínez de Toda, junto a otras autoridades municipales como Emilio del Río, Director General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento de Madrid y otras autoridades artísticas como Miguel Ángel Chaves, Presidente de la Asociación Internacional de Críticos de Arte.
El reducido aforo del acto dictado por las circunstancias que atraviesa la ciudad de Madrid, contrastó enormemente con las inauguraciones de otras ediciones del Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en las que normalmente los responsables del centro se veían obligados a cerrar el acceso al mismo, debido al exceso de aforo, permitiéndose a los asistentes acceder conforme se va desalojando, lo que hacía siempre de este acto un acontecimiento de gran éxito, expectación e inusual número de visitas.
La presentación del acto corrió a cargo de la Secretaria General de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, nombrada en el curso del pasado Salón de Otoño como “Secretaria Perpetua” de la entidad, que se dirigió a los presentes para agradecer el esfuerzo de los artistas por seguir haciendo arte bajo las condiciones que vivimos, recordando que la Asociación Española de Pintores y Escultores ha cumplido 110 años de historia.
“El año 2020 quedará ya por siempre en la memoria como aquel marcado por una pandemia mundial que vino a trastocar toda nuestra existencia.
En la memoria de nuestra Asociación Española de Pintores y Escultores también constará especialmente, ya que cumplimos 110 años de existencia y apenas pudimos celebrarlo debido a tan desafortunada situación.
Pero pese a todo, la entidad que me honra presidir ha sido la única capaz de capitanear el mundo artístico y cultural de España con sus continuas acciones desde el inicio de la pandemia.
A los pocos días de declararse el estado de alarma y el confinamiento, reconvertimos nuestras exposiciones presenciales en virtuales, manteniendo el ritmo expositivo programado pese a las circunstancias, y animando a la participación de los artistas de España.
De esta forma, logramos realizar exposiciones como el 55 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura, que contó con la inigualable presencia de nuestra Presidenta de Honor, S.M. la Reina Doña Sofía; y llegamos a colgar e incluso a inaugurar la que en sólo un día transformamos en virtual y que conmemoraba el 110 aniversario de la entidad: “110 AEPE”.
Y tras ella, celebramos en la red el “V Salón de Arte Abstracto”, la temática “Paletas de Pintor”, el “57 Certamen de San Isidro”, el “XIV Salón de Primavera de Valdepeñas”, “reactivARTE”, que abrió el calendario físico de exposiciones en la ciudad de Madrid, y recuperamos las muestras presenciales, acotadas nuevamente por la situación de confinamiento que por segunda vez sufría Madrid, como el “39 Certamen de Pequeño Formato”, el “V Salón de Arte Realista” y una nueva convocatoria que bajo el título de “Puro Arte”, daba vida y color al Silo de Hortaleza.
Con las exposiciones del 87 Salón de Otoño, “Galdós: homenaje al pintor”, el “V Salón del Dibujo, grabado e ilustración” y “Solo Arte”, cerraremos el año, aunque aún nos faltaría por contar todas las exposiciones virtuales que seguimos haciendo en la Sala de la AEPE “Eduardo Chicharro” y que serán más de 17 y tan excelente acogida están teniendo por parte de todos.
La incorporación a las nuevas tecnologías y la nueva era digital que bajo mi presidencia ha conseguido llevar a la práctica nuestra Secretaria General, nombrada el pasado año como “Secretaria Perpetua” de la AEPE, Mª Dolores Barreda Pérez, ha sido determinante para impulsar unas acciones para las que la Asociación Española de Pintores y Escultores estaba preparada para afrontar, unas gestiones en las que esta entidad ha sido pionera en toda España, ya que desde el primer momento del confinamiento nacional, la AEPE comenzó su difusión en redes sociales de los artistas y su trabajo, dando voz y espacio a los creadores, que mostraron su obra al mundo.
Pioneros también en celebrar exposiciones virtuales, en las que participaron multitud de artistas de forma gratuita, haciendo de cada muestra una inolvidable e irrepetible experiencia real del arte.
El apoyo importantísimo de la Junta Directiva que presido, sus opiniones, pareceres, aportaciones e ilusión, han sido también determinantes a la hora de afrontar este maravilloso reto que hemos superado con tan excelentes resultados.
Y así, llegamos a la edición número 87 del Salón de Otoño, cuyas obras seleccionadas y premiadas esperamos que puedan colgar físicamente de la Casa de Vacas del Retiro de Madrid, pero cuya difusión virtual está garantizada, posibilitando de este modo que los participantes llegados de todos los rincones de la geografía nacional puedan, pese a la posible incomunicación de la capital, contemplar orgullosos sus obras en el certamen más antiguo y prestigioso de los que se celebran en España, justificado así como el más importante del momento artístico y cultural».
Tomó entonces la palabra Santiago Saura, Concejal Presiente de Retiro, quien recordó la especial unión que siempre ha tenido el Salón de Otoño con el Parque del Retiro y agradeció a la centenaria entidad la lucha por el arte y los artistas y la importante actividad cultural que lleva a cabo desde hace ya 110 años, con estas palabras:
«Estimado presidente de AEPE, José Gabriel Astudillo y resto de miembros de la Junta Directiva, entidades colaboradoras, amigos:
Es un placer poder estar un año más en esta entrega de premios de la 87ª edición del Salón de Otoño, un evento que aglutina a un gran número de artistas, pintores y escultores, convirtiéndolo así en una cita ineludible para todos los amantes del arte y de la cultura de nuestro país.
Como cada año, el Distrito de Retiro y concretamente el que es su centro cultural más emblemático, Casa de Vacas, acoge hoy esta entrega de premios y también desde hoy la exposición en la que todos los madrileños podrán disfrutar en las próximas semanas hasta el día 29 de noviembre.
La edición de este año es la más especial de los últimos tiempos por las circunstancias sanitarias derivadas de la COVID-19.
Es especial, en cuanto a la obligada reducción del aforo que ha obligado a hacer un esfuerzo extra a la organización, pero lo es también porque, la celebración de este acto y de esta exposición, en las circunstancias tan complicadas que vive España, y singularmente Madrid, hacen que si cabe sintamos más orgullo de albergar este 87ª edición Salón de Otoño, porque demostramos que Madrid no se para ante las adversidades.
Hemos vivido meses trágicos en donde es casi imposible conocer a alguien que no haya sufrido el propio virus o alguna pérdida de algún ser querido a consecuencia del COVID. A todos ellos quiero enviarles mi recuerdo y mi cariño.
Ante esta tremenda adversidad, Madrid ha demostrado que es capaz de levantarse, a pesar de todo, que es capaz de sobreponerse a las dificultades derivadas de esta pandemia. La complejidad del momento que estamos viviendo, con cambios continuos respecto a la normativa en cuanto a aforos y otras medidas de seguridad sanitaria se ha resuelto con éxito, y muy especialmente en el plano cultural.
Estos meses hemos escuchado todos aquello de que “la Cultura es segura” y es cierto, pero es que además es necesaria, más que nunca.
Después de la tragedia que supone perder tantas vidas, a la que suma una crisis económica y social sin precedentes, necesitamos recuperar el disfrute de las actividades culturales, el placer de asistirá un concierto, a un teatro y por supuesto, el de admirar la belleza de una obra de arte.
En Retiro hemos tenido muy presente desde el inicio de la desescalada, allá por el mes de mayo, que la vuelta a la actividad cultural, en condiciones de seguridad óptimas, era un pilar fundamental para la ciudad de Madrid y para el distrito tras los largos meses de confinamiento estricto.
Hemos trabajado para que los centros culturales de forma que trasmitan seguridad y hemos apostado con continuar con las exposiciones previstas a partir de julio, a pesar de las circunstancias.
Como concejal presidente de Retiro, quiero invitar a todos los madrileños a que sigan visitando Casa de Vacas, tal como lo vienen haciendo desde aquel 24 de junio, fecha en la que retomamos la actividad de la sala de exposiciones.
Desde entonces la actividad no ha parado y estamos seguros de que a los miles de visitantes que hemos recibido estos meses se sumarán muchos más en esta exposición que inauguramos hoy.
Quiero agradecer a José Gabriel Astudillo, presidente de AEPE, así como a toda su Junta Directiva la confianza que siempre deposita en el Distrito de Retiro para la celebración de este y otros eventos. Enhorabuena por lograr hacer realidad este Salón de Otoño, un año más.
Quiero mencionar también el trabajo de la directora de Casa de Vacas, Lola Chamero, que, si siempre es excelente, en este año tan complicado, lo es aún más.
Por supuesto, esperamos, como no que nos encontremos aquí el año que viene en la 88ª edición del Salón de Otoño.
Muchas gracias a todos».
Después, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, se dirigió a los asistentes con estas palabras:
«110 años después, una de las instituciones más antiguas y más vivas del mundo de la cultura y el arte en España, sigue fiel a su idea fundacional en la defensa del arte y los artistas; ilusionados al contribuir a la difusión de las bellas artes en una situación tan grave de crisis cultural como la que vivimos y ante la falta de acciones concretas que, como el Salón de Otoño, supongan una auténtica oportunidad para los artistas.
El concurso es un clásico en la temporada expositiva del otoño de Madrid, convirtiéndose en una de las mejores exposiciones anuales que pueden visitarse y respaldada, cada año de forma más unánime por la crítica y el público.
El fantástico jurado que hemos logramos reunir, socios y amigos de la AEPE, artistas involucrados en este grito desesperado del arte que desde esta tribuna lanzamos, a quienes agradecemos su implicación y trabajo, sobre todo en el difícil momento que atravesamos, este jurado como digo, es el verdadero aval de la edición número 87 del Salón de Otoño; son ellos quienes aportan la calidad y transparencia, que son la seña de identidad de la prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores, y son quienes mejor conocen los esfuerzos que en la AEPE estamos haciendo para que el arte continúe vivo en España.
Y la elevada participación que hemos logrado indican que acciones como este certamen son más necesarias que nunca en nuestra sociedad. Son la prueba del buen camino que desde la AEPE estamos recorriendo gracias a artistas y amantes del arte y la cultura.
Quiero agradecer la implicación de la Junta Municipal del Retiro, de su Concejal, Santiago Saura, la presencia de Emilio del Río en representación de la Concejala de Cultura, y por supuesto, a todas las entidades que colaboran con nosotros, a mi Junta Directiva y a los artistas.
A todos, muchas gracias”.
Tras los discursos institucionales, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, procedió a dar lectura al acta del Jurado:
“En Madrid, a 6 de octubre de 2020, reunido el Jurado de Selección y Calificación del 87 Salón de Otoño, organizado por la Asociación Española de Pintores y Escultores, compuesto por los siguientes miembros:
Presidente: José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Secretaria: Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Ambos con voz y sin voto, y los Vocales:
Eduardo Naranjo, Pintor y grabador
Alejandro Aguilar Soria, Artista multidisciplinar, comisario y galerista
Paula Varona, pintora
Ricardo Sanz, pintor
Tomás Paredes, Decano de los Críticos de Arte
Mª Dolores Chamero Moyano, Directora de la Casa de Vacas,
Acuerdan otorgar los siguientes premios:
.
PREMIOS DE LIBRE ACCESO
.
PREMIO TRITOMA
Dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en el Centro Cultural Sanchinarro de Madrid y Diploma de la AEPE
Jorge Alba Arias
.
.
.
PREMIO CIUDAD DE GETAFE
Dotado con la realización de una exposición individual, con su correspondiente catálogo, en la Sala Municipal de Exposiciones “Lorenzo Vaquero”, en la Antigua Fábrica de Harinas y Diploma de la AEPE
Ramón Córdoba
.
.
.
PREMIOS SALA BALUARTE
A CUATRO ARTISTAS: dotado con la realización de una exposición conjunta, en el Centro Cultural “Adolfo Suárez”, Sala Baluarte de Tres Cantos (Madrid) y Diploma de la AEPE
Conchi Artero, Francisco E. Bertrán y Mª Herminda Gago Blanco
.
.
Conchi Artero
.
.
Francisco E. Bertrán
.
.
Mª Herminda Gago Blanco
.
PREMIO FUNDICION CODINA
Dotado con un trofeo salido de sus talleres o la fundición de la obra premiada que no sobrepase los 30 cms. y Diploma de la AEPE
Elena Blanch
.
.
.
PREMIO AL TALENTO JOVEN “ENCUENTRO”
Dotado con la realización de una exposición individual en los espacios expositivos de las sedes de las que dispone en Madrid la Inmobiliaria Encuentro y su correspondiente tríptico y Diploma de la AEPE
Celia García-Castaño (Celia G-Castaño)
.
.
.
PREMIO DE ESCULTURA SANTIAGO DE SANTIAGO
Dotado con un trofeo realizado por el otorgante y Diploma de la AEPE
Mª Teresa Pérez Romero (Teresa Romero)
.
.
.
PREMIO AGRUPACION ESPAÑOLA DE ACUARELISTAS
Dotado con una placa y Diploma de la AEPE
Javier Ortas
.
.
.
MEDALLA DE PINTURA DOWN MADRID
Dotada con Medalla y Diploma de la AEPE (reservada a artistas de Down Madrid)
Inés Evangelio Gonzalo
.
.
.
PREMIOS HONORÍFICOS RESERVADOS A SOCIOS DE LA AEPE
(excepto a los miembros de la Junta Directiva)
dotados con Medalla y Diplomade la AEPE
.
MEDALLA DE PINTURA EDUARDO CHICHARRO
Juan Pérez Galiana (Galiana)
.
.
.
MEDALLA DE ESCULTURA MATEO INURRIA
José Manuel Galán (Manuel Galán)
.
.
.
MEDALLA DE PINTURA JOAQUIN SOROLLA Y BASTIDA
Luis Javier Gayá Soler
.
.
.
MEDALLA DE ESCULTURA MARIANO BENLLIURE Y GIL
Austion Tirado
.
.
.
MEDALLA DE PINTURA CECILIO PLA Y GALLARDO
Ana Muñoz Reyes
.
.
.
MEDALLA DE ESCULTURA MIGUEL BLAY Y FABREGAS
Carmen Espinosa Soto
.
.
.
MEDALLA DE PINTURA
MARCELINA PONCELA DE JARDIEL
Coro López-Izquierdo
.
.
.
MEDALLA DE ESCULTURA
CARMEN ALCOVERRO Y LOPEZ
Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo
.
.
.
MEDALLA DE ACUARELA JOSE PRADOS LÓPEZ
Juan Ramón Luque Ávalos
.
.
.
MEDALLA DE GRABADO JUAN ESPINA Y CAPO
Luis Javier Gayá Soler
.
.
.
José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, cerró el acto “agradeciendo a todos el esfuerzo realizado para hacer posible una nueva edición del Salón de Otoño, a cuantos han participado, a los seleccionados y no seleccionados, a los galardonados, a quienes agradecemos también su contribución, a los miembros del espléndido Jurado que hemos logrado reunir para hacer de esta edición una superación continua, a los colaboradores, a las instituciones y a los amantes del arte y público en general, a quien sometemos ahora el fruto de tanto esfuerzo. Desde este mismo momento –continuó- empezamos a trabajar ya en el 88 Salón de Otoño, al que desde ahora mismo ya os emplazo. Muchas gracias”.
Recordamos que los participantes en la exposición del 87 Salón de Otoño son:
Esther Abajo Meléndez – Jorge Alba Arias – Mariana Álvarez Enrique – Carlos Andino – Conchi Artero – Arantzazu Arregi Uriarte – Carmen Barba Lorenzo (Barba C) – Mª Piedad Belinchón Casado (Oliva Belinchón) – Francisco E. Bertrán – Joaquín Besoy Posada – Elena Blanch – Carmen Bonilla Carrasco – Paloma Casado López – Ramón Córdoba – Carmen Dabrowski (Maryla Dabrowska) – Marta de Cambra Antón – Rosa Díaz Fernández (Rosa Díaz) – Rocío Domínguez Perals – Carmen Durán Sanz – Magdalena España Luque – Carmen Espinosa Soto – José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban) – Mar Esteban Villar – Inés Evangelio Gonzalo – Elena Fernández Camazón (Helen) – Rafael Fernández Prieto (Cuariaqui) – Diego Fernández Sánchez – Mª Dolores Flores Verdú (Flor Verdú) – Mª Herminda Gago Blanco – José Manuel Galán (Manuel Galán) – Susana García Bravo – Celia García-Castaño. (Celia G-Castaño) – José Luis García Fincias (Fincias) – Federico García Zamarbide – Luis Javier Gayá Soler – Sonsoles González Martín – Rosario Horcajada Fernández (Chari Horcajada) – Teiji Ishizuka – Catalina Lanza López (Cati Lanza) – Patricia Larrea Almeida (Patricia Larrea) – Pablo Linares Amor – Coro López-Izquierdo – Carlos López-Lucendo Domínguez (Carlos López-Lucendo) – Juan Ramón Luque Ávalos – Antonio Marina Rodríguez (Antonio Marina) – Ana Martínez Córdoba (Ana Martínez) – Ricardo Mas Ortíz – Santiago Morollón Quejido – Javier Muñoz Barrios – Mª Luisa Muñoz Riaza (Malu Riaza) – Ana Muñoz Reyes – Julio César Murciego Cabrero (Julio Murciego) – Juan Núñez-Romero Cortés (Juan Núñez) – Javier Ortas – José Luis Ortega Flórez de Uría (Flórez de Uría) – Rubén Penya Molés (Rubén Penya) – Fernando Peña Corchado (Leodegario) – Juan Pérez Galiana (Galiana) – Mª Teresa Pérez Romero (Teresa Romero) – Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo – José Puente Jerez (Puente Jerez) – Pura Ramos Calderón (Pura Ramos) – Pablo Reviriego Moreno (Pablo Reviriego) – Manuel Romero Solano (Manolo Romero) – Nuria Ruíz de Alegría – Bárbara Sáinz Vizcaya (Bárbara Sáinz) – Felipe San Pedro Díaz (Felipe San Pedro) – Fco. Javier Sarabia Fraile – Austion Tirado – Ana Westley Benson (Ana Westley).
87 Salón de Otoño
de la Asociación Española de Pintores y Escultores
Por motivos sanitarios, al acto sólo acudirán los expresamente convocados por la centenaria entidad
La exposición permanecerá abierta del 29 de octubre al 29 de noviembre
La Casa de Vacas del madrileño Parque del Buen Retiro acoge desde el día 29 de octubre y hasta el próximo 29 de noviembre, la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en el 87 Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores, el certamen más antiguo y prestigioso de los que se organizan en España.
La muestra incluye un total de 72 obras, 55 pinturas y 17 esculturas, de entre más de las doscientas presentadas y garantizará en todo momento las medidas higiénico sanitarias y de seguridad dictadas por la ley ante la pandemia de coronavirus, siendo obligatorio el uso de la mascarilla y observar la distancia de seguridad.
Siguiendo los requerimientos de las autoridades sanitarias, el centro ofrece una visita segura a la exposición, reduciendo sensiblemente el aforo previsto para el Salón de Actos y el resto de espacios públicos.
El fallo del Jurado, entrega de premios e inauguración contará con la asistencia del Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente de la entidad, Juan Manuel López-Reina, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, los Vocales Alicia Sánchez Carmona, Antonio Téllez de Peralta, Paloma Casado López, Carmen Bonilla Carrasco, el Bibliotecario Fernando de Marta y Sebastián, la Tesorera Ana Martínez Córdoba y la Asesora de Presidencia Itziar Zabalza Murillo.
Además, asistirán los miembros del Jurado de esta edición: Eduardo Naranjo, Alejandro Aguilar Soria, Paula Varona, Ricardo Sanz, Tomás Paredes, y Mª Dolores Chamero Moyano, así como de los responsables de las distintas entidades colaboradoras del 87 Salón de Otoño, Tritoma, el Ayuntamiento de Getafe, Fundición Codina, el Ayuntamiento de Tres Cantos, Inmobiliarias Encuentro, el escultor Santiago de Santiago, la Agrupación Española de Acuarelistas, Down Madrid y demás autoridades autonómicas y municipales que ya han confirmado su asistencia.
Los artistas seleccionados en el 87 Salón de Otoño de la AEPE, son:
Esther Abajo Meléndez
Jorge Alba Arias
Mariana Álvarez Enrique
Carlos Andino
Conchi Artero
Arantzazu Arregi Uriarte
Carmen Barba Lorenzo (Barba C)
Mª Piedad Belinchón Casado (Oliva Belinchón)
Francisco E. Bertrán
Joaquín Besoy Posada
Elena Blanch
Carmen Bonilla Carrasco
Paloma Casado López
Ramón Córdoba
Carmen Dabrowski (Maryla Dabrowska)
Marta de Cambra Antón
Rosa Díaz Fernández (Rosa Díaz)
Rocío Domínguez Perals
Carmen Durán Sanz
Magdalena España Luque
Carmen Espinosa Soto
José Carmelo Esteban Gracia (Carmelo Esteban)
Mar Esteban Villar – Inés Evangelio Gonzalo
Elena Fernández Camazón (Helen)
Rafael Fernández Prieto (Cuariaqui)
Diego Fernández Sánchez
Mª Dolores Flores Verdú (Flor Verdú)
Mª Herminda Gago Blanco
José Manuel Galán (Manuel Galán)
Susana García Bravo
Celia García-Castaño. (Celia G-Castaño)
José Luis García Fincias (Fincias)
Federico García Zamarbide
Luis Javier Gayá Soler
Sonsoles González Martín
Rosario Horcajada Fernández (Chari Horcajada)
Teiji Ishizuka
Catalina Lanza López (Cati Lanza)
Patricia Larrea Almeida (Patricia Larrea)
Pablo Linares Amor
Coro López-Izquierdo
Carlos López-Lucendo Domínguez (Carlos López-Lucendo)
Juan Ramón Luque Ávalos
Antonio Marina Rodríguez (Antonio Marina)
Ana Martínez Córdoba (Ana Martínez)
Ricardo Mas Ortíz
Santiago Morollón Quejido
Javier Muñoz Barrios
Mª Luisa Muñoz Riaza (Malu Riaza)
Ana Muñoz Reyes
Julio César Murciego Cabrero (Julio Murciego)
Juan Núñez-Romero Cortés (Juan Núñez)
Javier Ortas
José Luis Ortega Flórez de Uría (Flórez de Uría)
Rubén Penya Molés (Rubén Penya)
Fernando Peña Corchado (Leodegario)
Juan Pérez Galiana (Galiana)
Mª Teresa Pérez Romero (Teresa Romero)
Juan Francisco Pérez-Rosas Hidalgo
José Puente Jerez (Puente Jerez)
Pura Ramos Calderón (Pura Ramos)
Pablo Reviriego Moreno (Pablo Reviriego)
Manuel Romero Solano (Manolo Romero)
Nuria Ruíz de Alegría
Bárbara Sáinz Vizcaya (Bárbara Sáinz)
Felipe San Pedro Díaz (Felipe San Pedro)
Fco. Javier Sarabia Fraile
Austion Tirado
Ana Westley Benson (Ana Westley)
87 Salón de Otoño
Asociación Española de Pintores y Escultores
Del 29 de octubre al 29 de noviembre de 2020
Inauguración y entrega de premios: jueves 29 de octubre de 2020, 19 h.
En una mañana típica del otoño madrileño y bajo las restricciones dictadas por el confinamiento que sufre la ciudad de Madrid, más de medio centenar de pintores se dieron cita el pasado sábado 17 de octubre, en el XVI Certamen Nacional de Pintura Rápida Parque de “El Capricho en Otoño” 2020, ante un numeroso público sorprendido ante un espectáculo tan colorista y atractivo, convirtiéndose en una cita ineludible en el calendario cultural del distrito de Barajas y en una de las mejores oportunidades para los pintores locales y aficionados de demostrar su creatividad.
Para esta edición número 16, el jurado ha estado formado por Isabel González González, Jefe de Unidad de Parques Históricos, Laura Pérez Mediavilla, Licenciada en BBAA y restauradora del Jardín El Capricho, Alejandro Aguilar Soria, artista multidisciplinar y José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, actuando como secretario del Jurado, con voz pero sin voto, Juan Carlos Infante Gómez, Director del Centro Socio-cultural “Gloria Fuertes”.
El Primer Premio, dotado con 2000 € ha sido para el pintor chino Rao Jinzhong,
Además de las obras premiadas, el Jurado decidió seleccionar un total de 22 cuadros, que formarán parte de una exposición que se celebrará en el Centro Cultural Gloria Fuertes, situado en la Avda. de Logroño, nº 179, en próximas fechas.
Rao Jinzhong, pintor y comisario, nació en Beijing en 1958. Residente en España, graduado en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
Participó varias veces en exposiciones colectivas y también individuales.
Premiado en varios concursos de pintura en España.
Un artículo publicado en prensa de Arte “EL PUNTO” (14-20 noviembre, 2008) al obtener el segundo premio conseguido en el concurso de pintura rápida del Pardo, califica así al artista: “A partir de la obra del artista chino Rao Jinzhong (premio Telefónica) se puede percibir un mundo en el que se citan Oriente y Occidente. Por medio de una técnica que flirtea con la abstracción, nociones como el movimiento en la composición o el espectro cromático cobran un singular y formidable sentido, haciendo que la obra destaque significativamente sobre las demás”.
Experiencia como comisario
En marzo de 2008 realizó la exposición itinerante “Lo Clásico y lo estético” en las ciudades de Beijing, Shanghai, Changsha y Guangzhou. Al mismo tiempo que la exposición de “Lo Clásico y lo estético”, lleva a cabo la exposición “Pintura al óleo en el arte contemporáneo español”. En julio del año siguiente (2009) realizó la Segunda edición de la “Pintura al óleo en el arte contemporáneo español¨.
En octubre de 2012, llevó a cabo el “Diálogo Sinoespañol Exposición del Xidi” en el museo Xixi Shidi de Hangzhou, actividad cultural de pintura al aire libre con artistas españoles. Y en Octubre del año siguiente (2013) realizó la Exposición itinerante de “Pintura al aire libre en China” Jóvenes artistas españoles, en cuatro ciudades.
Algunos de los premios
– 29ª Edición Concurso de Pintura BMW, obra “Instante eterno”, premio Medalla de Honor.
– 52ª Edición Concurso de Pintura del Ejército de Tierra, obra “Imbatible”, 4º premio. PREMIO EJÉRCITO 2014
-16ª Edición Concurso de Pintura de Guadalajara, obra “Campanadas de la iglesia”, 1º premio.
– 33ª Edición Concurso de Pintura de Tazones, obra “En una calle de Tazones”, 1º premio.
– 12ª Edición Concurso de pintura de Trillo, obra “Casitas en el río”, 1º premio.
– 38ª Edición Concurso de pintura de Riaza, obra “Bar de Riaza”, 2º premio.
– 18ª Edición Concurso de pintura de Burgos, obra “El camino del peregrino”, 2º premio.
– 8ª Edición Concurso de pintura de Cuenca, obra “Plaza central”, premio empresarial.
– 1ª Edición Concurso Internacional de pintura de El Pardo, obra “Bajo la sombra del árbol”, 2º premio.
– 11ª Edición Concurso Internacional de pintura de Comillas “Villa de Comillas”, obra “Puerto”, 1º premio.
– 11ª Edición Concurso Nacional de pintura de Badajoz, obra “Ciudad más allá de la ciudad”, premio accésit.
– Concurso de pintura Cifuentes, obra “Ciudad en el monte”, premio “Caja de Guadalajara”.
– 36ª Edición Concurso Internacional de pintura, obra “Una esquina de la plaza”, premio empresarial. – 12ª Edición Concurso de pintura de Badajoz, obra “Ruinas del castillo”, 4º premio.
– 9ª Edición Concurso de pintura de Casa Ibáñez, obra “Madre e hija”, premio empresarial.
Exposiciones realizadas
– 20/12/2005: Exposición colectiva, Sala de arte de Puerta de Alcalá
Presidente del Jurado del 87 Salón de Otoño de la AEPE
Apostando por el arte
El fantástico jurado que hemos logramos reunir, socios y amigos de la AEPE, artistas involucrados en este grito desesperado del arte que desde esta tribuna lanzamos, a quienes agradecemos su implicación y trabajo, sobre todo en el difícil momento que atravesamos, este jurado como digo, es el verdadero aval de la edición número 87 del Salón de Otoño; son ellos quienes aportan la calidad y transparencia, que son la seña de identidad de la prestigiosa Asociación Española de Pintores y Escultores, y son quienes mejor conocen los esfuerzos que en la AEPE estamos haciendo para que el arte continúe vivo en España.
Y la elevada participación que hemos logrado indican que acciones como este certamen son más necesarias que nunca en nuestra sociedad. Son la prueba del buen camino que desde la AEPE estamos recorriendo gracias a artistas y amantes del arte y la cultura.
Secretaria del Jurado del 87 Salón de Otoño de la AEPE
El Salón de Otoño es clásico en la temporada expositiva del otoño de Madrid, convirtiéndose en una de las mejores exposiciones anuales que pueden visitarse en el madrileño Parque del Retiro, cada año más avalada por la crítica y el público.
Con toda la razón del mundo, el Salón de Otoño es el certamen artístico más antiguo y prestigioso de los que se convocan en España.
110 años después, una de las instituciones más antiguas y más vivas del mundo de la cultura y el arte en España, sigue fiel a su idea fundacional en la defensa del arte y los artistas; ilusionados al contribuir a la difusión de las bellas artes en una situación tan grave de crisis cultural como la que vivimos y ante la falta de acciones concretas que, como el Salón de Otoño, supongan una auténtica oportunidad para los artistas.
Estamos muy satisfechos del nivel de participación y la calidad de la obra presentada, y porque a pesar de la pandemia que vivimos, los creadores han respondido muy bien a un certamen que es ya pura historia en el arte de España, puesto que llega a su edición número 87 venciendo todos los inconvenientes que han venido a agravar la difícil situación de los artistas en nuestra sociedad.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies