Noticias y Publicaciones

La AEPE, candidata en el proyecto “Hechos de Talento”, espera contar con tu voto

La Asociación Española de Pintores y Escultores ha presentado su candidatura para el proyecto HECHOS DE TALENTO, siendo ésta formalmente aceptada.

Ser candidato oficial significa que representaremos a los artistas españoles con talento, como venimos haciendo desde hace más de 100 años,  y será además un reconocimiento extraordinario en si mismo.

Ahora, serán los internautas quienes decidirán con sus votos cuáles son, bajo su punto de vista, los participantes con más talento.

Si conseguimos estar entre los 50 primeros, un jurado determinará si optamos al premio final.

Por ello, necesitamos que entres y nos votes, y que lo compartas en las redes sociales.

De esta forma estamos apoyando a que el talento español que desde la Asociación Española de Pintores y Escultores representamos, sea conocido y reconocido.

Cuéntalo y anima a tus amigos a que hagan lo mismo.

Y sobre todo, ¡¡¡¡VOTANOS!!!

Acceso directo al voto para Asociación Española de Pintores y Escultores (no pide registro, solo entrar y pinchar), en el siguiente enlace:

https://www.hechosdetalento.es/candidaturas/?1661

Hechos de talento surge con la idea de reconocer públicamente a todos esos españoles que contribuyen, desde el anonimato a mejorar la reputación, el desarrollo y la imagen de nuestro país.

España está perdiendo prestigio mundial y no debemos olvidar que nuestro país ha sido cuna de talentos, hasta el punto de que hoy día existe una cantidad de profesionales anónimos, que están consiguiendo grandes éxitos en distintas disciplinas, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Por ello, Clear Channel, la escuela de marketing y negocios ESIC y una serie de compañías de medios y grupos de comunicación, se unen para dar relevancia a estos españoles, mediante una serie de acciones que van a dotar a estas personas de gran visibilidad y presencia en los espacios informativos.

Para la Asociación Española de Pintores y Escultores supondría el reconocimiento de la incansable labor que viene realizando desde 105 años en beneficio de los artistas de España, sobre todo en el apoyo a los nuevos talentos.

Supondría además, el primer reconocimiento y premio que lograra, ya que nuestra entidad  nunca ha obtenido galardones de ninguna institución ni empresa privada en nuestro país.

Cabe recordar que la AEPE es una Asociación sin ánimo de lucro que se mantiene viva gracias a las aportaciones de sus socios, contando únicamente con algunas aportaciones de empresas que de manera puntual nos ayudan a realizar las convocatorias.

Por eso es tan importante para nosotros contar con vuestros votos.

salvados

Nueva fecha para la Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Por motivos ajenos a nuestra voluntad, nos vemos obligados a modificar la fecha de celebración de la Asamblea General Ordinaria, que queda formalmente convocada para el martes 28 de abril, con el mismo orden del día.

Con fecha 7 de abril de 2015 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, para el próximo día 28 de abril de 2015,  martes, a las 18 horas en primera convocatoria y a las 18’30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA

Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 25 de marzo de 2014.

Memoria de actividades del 2014.

Estado de cuentas de 2014.

Proyecto de Presupuesto para 2015.

Proyecto de actividades para 2015.

Ruegos y Preguntas.

(Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

EL PRESIDENTE:  José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y enviándonoslo con todos los datos necesarios:

CONVOCATORIA 28 abril 2015 18h

logo antiguo a colorines

 

Jesús Lozano Saorín nos presenta un vídeo descriptivo de su obra

El socio y artista alicantino Jesús Lozano Saorín nos remite un enlace al video que sobre su obra ha realizado su hijo, un extraordinario trabajo en el que ha fusionado las fotografías que a lo largo de diez meses, ha ido haciendo conforme iba avanzando la obra y el trabajo artístico.

El resultado, un vídeo descriptivo del proceso de realización que muestra perfectamente el espítiru y la esencia de este artista.

Al final de las imágenes y en la descripción, se puede leer un pequeño escrito que el propio autor ha redactado referente a su obra.

https://www.youtube.com/watch?v=8TYZEuB1HIg

1

Cecilia de Lassaletta expone en Madrid hasta el 13 de abril

El pasado día 12 de marzo, la socia Cecilia de Lassaletta inauguró una exposición de paisajes  al óleo en el Ilustre Colegio de  Veterinarios de Madrid (C/ Maestro Ripoll, 8), que podrá visitarse hasta el día 13 de abril (en horario laboral ininterrumpido de 10 h a 20,30 h. festivo y fines de semana cerrado).

En esta exposición se muestra una colección de óleos realizados al natural en una etapa anterior a la investigación iniciada en el 2007 en negro y blanco.

image293   image303   image305  3350

Convocada Asamblea General Ordinaria de la AEPE

Con fecha 23 de marzo de 2015 y en cumplimiento de los Estatutos vigentes, ha quedado convocada la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Española de Pintores y Escultores que tendrá lugar en nuestro domicilio social de la Calle Infantas, Nº 30, para el próximo día 14 de abril de 2015,  martes, a las 18 horas en primera convocatoria y a las 18’30 horas en segunda convocatoria, con el siguiente

ORDEN DEL DÍA 

  1. Aprobación, si procede, del Acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 25 de marzo de 2014.
  2. Memoria de actividades del 2014.
  3. Estado de cuentas de 2014.
  4. Proyecto de Presupuesto para 2015.
  5. Proyecto de actividades para 2015.
  6. Ruegos y Preguntas.

(Los documentos a los que se hace referencia en los apartados anteriores se encontrarán a disposición de los asociados en Secretaría en su horario habitual, desde una semana antes de la fecha señalada para la convocatoria).

EL PRESIDENTE:  José Gabriel Astudillo López

LA SECRETARIA GENERAL: Mª Dolores Barreda Pérez

Esperamos poder contar con tu asistencia, pero si no fuera así, te recordamos que puedes delegar tu voto descargándote el siguiente modelo impreso de la convocatoria y enviándonoslo con todos los datos necesarios:

CONVOCATORIA 14 abril 2015 18h

Logo nuevo AEPE en verde

   logo antiguo a colorines

Ana Muñoz Muñoz inaugura su muestra “Interfaces”

El próximo día 16 de marzo de 2015, a las 18:30 h, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Interfaces”, que recoge una serie de 38 retratos a la acuarela de la socia Ana Muñoz Muñoz.

La muestra permanecerá expuesta hasta el 31 de marzo de 2015, en la Sala de Exposiciones “Esteve Botey”, de la Agrupación Española de Acuarelistas (AEDA), en la calle Benito Castro 12 de Madrid.

La autora recoge algunos comentarios sobre su exposición que se recogen a continuación:

“Interfaz es la palabra con la que agrupamos a todas aquellas superficies o espacios que nos transmiten instrucciones o nos informan sobre su uso.

Todo nuestro cuerpo puede ser una interfaz de comunicación, pero el rostro y las manos son, sin duda, las que más utilizamos para comunicarnos cada día, solos o como acompañantes del lenguaje. La mirada, la sonrisa, las arrugas de la piel y los gestos son el principal soporte que informa a los que nos rodean de cuál es nuestro estado de ánimo, nuestros sentimientos o nuestra personalidad, explicando antes que las palabras y seguramente de forma más eficaz que a través de ellas, cómo nos sentimos.

Quizá por la influencia de mi profesión de médico, mi mayor interés en pintura es la expresividad del ser humano. Disfruto pintando retratos, recreando las emociones que esos rostros me sugieren y compartiendo con ellos, mientras los pinto, todo aquello que es también la  esencia de mi propia humanidad”.

folleto 2

folleto

1

Julia Sáez-Angulo, presenta el poemario “Al paso de los días”, el 9 de abril

Al paso de los días  es el título del nuevo poemario de la escritora  Julia  Sáez-Angulo,  publicado  por  la  Asociación  de Escritores y Artistas Españoles, AEAE, en Madrid. El libro, que va ilustrado por el pintor Juan Jiménez, se presentará el 9 de abril, a las 19,00, en la sede de la AEAE (Leganitos, 10). Julia  Sáez  Angulo  es  escritora  y  periodista,  además de Licenciada en Derecho. Ha trabajado en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Cultura y, como crítica cultural,  en diversos periódicos  y  revistas.  Actualmente  es  miembro  de  la Asociación Internacional de Críticos de Arte ( AICA SPAIN) y vicepresidenta de la Asociación del  grupo Literario Troquel. Dirige,  desde hace siete años, la Tertulia Ilustrada.  Ha dado numerosas conferencias sobre Cultura y  Arte.  Ha publicado dos  poemarios: Criaturas  del  tiempo  y  la  memoria  (2005) y Ráfagas (2009) y sus poemas figuran en diversas antologías y revistas literarias. También ha publicado siete novelas, cinco libros de relatos y cuatro biografías.

El libro refleja el pensamiento y la mirada de la autora sobre sucesos y hechos, sobre la tierra y el cielo que nos albergan, sobre cosas esenciales y personas que han dejado huella y pasado a la Historia. Un universo al que su palabra dota de un valor especial gracias a la armonía de su composición y destreza en la traslación al lenguaje escrito, al género poético.

11

Alfonso Calle en la Sala La Paloma a partir del 6 de abril

El próximo día 6 de abril tendrá lugar el acto de inauguración de la exposición que bajo el título de “Luces de Madrid”, reunirá la obra del socio Alfonso Calle, en la Sala de Exposiciones La Paloma, situada en la Calle Toledo, 108, del Centro Cultural Puerta de Toledo de la capital.

La inauguración tendrá lugar a las 18’30 h. y se podrá visitar hasta el día 16 de abril, en horario de lunes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 h.

Es el autor quien nos presenta su obra:

“Luces de Madrid.

Para un pintor, la luz artificial es casi siempre un recurso mientras la natural una constante. Cuando hablamos de “luces de Madrid”, casi todos esperan que te andes refiriendo a esas navideñas que cada año intentan adornar las “noches de Madrid” cuando se acaba el año, arte efímero sometido a concurso, o de esas otras que aportan los neones y escaparates de La Gran Vía, y casi nunca esperan que puedas referirte a esas otras que enamoraron a los mejores pintores de La Corte, a esos especiales atardeceres otoñales que incendian el ocaso o esos amaneceres que, casi con ternura, empiezan a mostrarte a la ciudad dormida que empieza a despertar, pero somos hijos del sol y de la sombra aunque desde hace tan solo un siglo nos hayan criado con electricidad. Pero a veces no somos muy conscientes de que esa luz que nos llega desde el sol acunado en la eclíptica, es mucho más que simplemente hermosa u odiosa, agradable o molesta. ¡Le debemos la vida! Inmersos en ella todo el tiempo, nos imprime carácter y contribuye a modelarnos el fenotipo, es nuestro océano de aire. La luz artificial tiene dueño y la cobran, la del sol es de todos y aún más de los pobres porque es gratis.

Personalmente me interesaron las “luces de Madrid”, todas ellas, hasta las de sus toreros que en la plaza de Las Ventas se visten de luces para enfrentarse al toro y a la muerte. Me interesó reflexionar sobre la importancia de la luz y la sombra en La Gran Vía. Cómo esa calle, que discurre desde el Este al Oeste, ve a su fachada derecha poblada de sombras arrojadas por las casas de enfrente, en tanto que la izquierda, que es la que mira al Norte, se queda siempre en sombra, y al reparar en ello me asaltó una duda: “¿Se llenará de musgo igual que hacen los troncos de los árboles?” más fue una duda absurda. Las ciudades se han hecho para domesticar a la naturaleza. Se ubicaron donde encontraron agua y se construyeron en defensa del sol y de los malos vientos para poder gozar del aire y de la luz… o de su ausencia.

Me interesé también por las sombras que, a vista de pájaro, observas como inundan los patios de las casas, o esas otras que se arrastran al pie de su edificio, las que generan los soportales, las que lanzan los aleros o las chimeneas, las que guardan los dinteles o las jambas, las variopintas que anidan en los cristales de balcones y ventanas o esas que se escurren a lo largo del tronco de los árboles, debajo de sus ramas, o se camuflan escondidas del sol entre el follaje, y es que las sombras son ese otro universo donde anida el matiz en la pintura, el otro extremo de la luz, y si para orientarnos necesitamos del Norte y el Sur, del arriba y abajo, el más y el menos, el lleno y el vacío para acotar extremos, en pintura son el blanco y el negro esos extremos, ambos representantes de la nada o del todo… mejor del “todo” pues, aunque solo sea por conveniencia, siempre he querido asociar la nada con la ausencia y el todo con la plenitud, que entre el pesimismo y el optimismo no media más que una línea difusa de subjetividad”.

Alfonso Calle García.

Invitación

cartel

1

2

3

52 Certamen de San Isidro

A principios del mes de febrero se publicaron las bases que regirán la convocatoria de la que será la edición número 52 del Certamen de San Isidro de Artes Plásticas de Tema Madrileño que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Te recordamos que aún estás a tiempo de participar, y que únicamente se podrá presentar obra a través del correo electrónico, facilitando la participación de todos los socios de la Asociación Española de Pintores y Escultores repartidos a lo largo de toda la geografía nacional y evitando que tengan que formalizar los gastos de envío de la obra en caso de no ser seleccionados.

Un avance más de los que día a día, estamos intentando hacer desde la AEPE, pensando en nuestros socios.

El plazo de presentación de obras finaliza el próximo 24 de abril.

Toda la información del Certamen de San Isidro la tienes en esta misma web, en la pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Certamen de San Isidro», en donde encontrarás los catálogos y las obras de anteriores ediciones.

¿Te AEPEtece….?

Cartel 52 Certamen de San Isidro

Alejandro Pedrajas expuso en el Museo Municipal del Revellín de Ceuta

Del 5 al 21 de marzo pasado, el socio Alejandro Pedrajas expuso sus últimas esculturas en el Museo Municipal del Revellín de la ciudad autónoma de Ceuta.

Licenciado en Bellas Artes, Pedrajas compagina la docencia con la creación artística. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y ha participado, también, en muestras colectivas.

Su obra ha viajado por distintos puntos del territorio nacional, como Badajoz, Sevilla, Barcelona, Cádiz y Madrid y le ha reportado, entre otros, el Premio Excelentísima Duquesa de Alba, que otorga la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla (2014).

“Es un honor estar en Ceuta”, cuenta, “y espero que las 25 esculturas que presento tengan aceptación”. Acerca de la muestra, Pedrajas señala que su gran inspiración ha sido “el cuerpo de la mujer, porque es muy bello, mucho más que el del hombre, y muy atractivo para un escultor, puro arte” y añade al respecto que “las curvas son muy sugerentes y se les pueden sacar mucho provecho artístico”.

Asimismo, el escultor indica que “he intentado como de costumbre sintetizar la anatomía femenina, consiguiendo lo que considero una estética particular y personal, para la que he utilizado gran variedad de materiales, bronce, madera y resina entre otros, y técnicas de talla y modelado”, enumera.

“Presento en esta ocasión”, explica también Pedrajas, “mis bocetos, los dibujos que son el germen de las esculturas, la base sobre la que puedo luego ir moldeando las figuras”.

6

1

2

5

3

4

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad