Noticias y Publicaciones

Alejandro Pedrajas Premio Duquesa de Alba en la LXII Exposición Internacional de Otoño de Sevilla

El pasado 17 de noviembre el socio Alejandro Pedrajas recibió de manos del Duque de Huescar, el Premio Duquesa de Alba, enmarcado dentro de la LXII Exposición Internacional de Otoño que organiza la Real Academia de Bellas Artes de Sevilla.

Desde estas líneas, nos sumamos a las múltiples felicitaciones que sin lugar a dudas habrá recibido.

Alejandro Pedrajas del Molino, escultor ceutí que reside en Arcos de la Frontera, es un artista reconocido y consolidado en Ceuta. Cuenta con gran experiencia en el monumento público, trabajos éstos realizados junto a su hermano Francisco Javier también escultor.

1

Autor con escultura en exposici├│n

Premiado en exposici├│n con escultura.

entrega de premios

Acto de entrega de premios

acto de entrega de premios

Inaugurada la exposición de Pablo Reviriego

Ayer día 2 de diciembre tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición titulada “Pequeñas grandes obras”, que el socio Pablo Reviriego presentó en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La inauguración que estuvo presidida por el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo, acompañado por el Vicepresidente, Juan de la Cruz Pallarés, la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez y diversos miembros de la Junta Directiva, como Mercedes Ballesteros y Alicia Sánchez Carmona.

El de ayer fue un animado acto en el que no faltaron los amigos y numerosos visitantes, como el Presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, Tomás Paredes, que se dieron cita para contemplar  casi una treintena de acuarelas, técnica en la que es especialista el autor.

La introducción de la obra de Pablo Reviriego nos la presenta el miembro de la Real Academia de San Telmo, Juan B. de Ocaña, con unas sencillas palabras:

“Pablo  Reviriego  aporta  en esta exposición  de pequeño formato  en la A.E.P.E. el magnífico regalo de su extraordinaria sensibilidad y de su refinada maestría en el difícil y bello procedimiento de la  acuarela, que él ha potenciado, ha hecho más ágil, mas aérea y más espiritual. Nos  ofrece una precisa y ajustada lección de virtuosismo de depurada  técnica en continua evolución mágica  tan  grata para la emoción.

La sutilidad de la mancha que inunda musicalmente el seno de las aguas y que se engrandece en los amplios espacios, inundándolos de luz, atesora y distribuye  generosamente el color, nacido de una paleta brillante y rica”.

La exposición permanecerá abierta desde ayer martes 2 hasta el 17 de diciembre, en horario de lunes a viernes por la mañana, de 10 a 13 horas, y por la tarde, de 17 a 20 horas.

Para más información de la muestra, se puede consultar la pestaña Sala AEPE, en donde aparece ya colgado el Catálogo digital de la exposición y las fotografías del acto de inauguración.

1

33

55

88

Manuel Gracia expuso sus Geometrías en Pozuelo

Bajo el título de “Geo”, el socio Manuel Gracia expuso sus últimas obras en la Sala de Exposiciones Volturno de Pozuelo de Alarcón el pasado mes de noviembre.

En un mundo saturado hasta la extenuación por estímulos visuales efímeros y banales, persigo a través de mi trabajo, y desde la intuición, un encuentro con la sensibilidad del espectador que le conduzca a una experiencia intimista y afectiva.

Creo en la pintura, tanto por la maleabilidad de su carácter físico, cuanto por la posibilidad que ofrece de crear imágenes surcadas, estratificadas, experimentadas. La confluencia en su realización del examen y del hacer de ojos y manos, permite al arte pictórico constituirse en un instrumento privilegiado para la creación de un imaginario capaz de ser disfrutado con una actitud detenida, introspectiva. Un vehículo, como lo es la poesía, para un mayor conocimiento de uno mismo, de los propios impulsos y de los propios anhelos.

Como artista, emprendo una investigación tendente a la expansión de las fronteras del medio pictórico, mediante la investigación de sus condiciones procesuales, de sus métodos y de sus formas de hacer, así como la experimentación del proceso creativo y su peso en el resultado final.

Bajo una estructura geometrizante, se consolidan técnicas y recursos plásticos diversos. El proceso de ideación es obsesivo y constante-mente estoy buscando, observan-do, estudiando, mirando, pensando y, sólo en algunos momentos, en el acto físico de la pintura. En este punto, el diálogo con la obra es crucial y habitualmente se produce un conflicto entre lo planeado y lo imprevisto, dejando a la vista la huella del proceso.

1

2

3

4

Javier Sarrió, un Solidario con Corazón

Varios artistas pintores, escultores, fotógrafos y ceramistas… colaboran en la -II Exposición Colectiva Solidaria- «ARTE CON CORAZÓN», para recaudar fondos con fines sociales, repartiendo los beneficios con destino a la Fundación Diocesana de San José Obrero, al Centro de acogida de Menores Marginados y a la Casa de Veritas, con pacientes afectados del VIH, en situación de emergencia social, ambas gestionadas por Caritas Diocesana.

Todos los artistas donaron sus obras, rebajando el ajuste de los precios con fines benéficos, para que muchas personas también puedieran colaborar.

En el acto de inauguración de “ARTE CON CORAZÓN”  las personalidades del Ayuntamiento de San Juan de Alicante, el  Alcalde, Manuel Aracil y el Concejal de Cultura, Javier Yebes, reunieron a los artistas en compañía de las personas responsables de las Instituciones y Organizaciones Sociales…. para hacer la presentación y posteriormente visitaron la Sala de Exposiciones con todos los asistentes.

5

3

cartel

4

1

León acoge una muestra de José Manuel Chamorro

Bajo el título de “Caminos de la luz”, el socio José Manuel Chamorro expone desde el 27 de noviembre y hasta el 29 de diciembre, en la Sala Municipal de Exposiciones San Marcelo de la ciudad de León, una muestra patrocinada por su Ayuntamiento.

Desde el contraluz en el horizonte hasta el destello en la minúscula gota de rocío, la luz abre, silenciosa, multitud de caminos.

Itinerarios a través de formas, luces, sombras, colores con sus infinitas y armónicas combinaciones, sutiles matices, desde el espacio diáfano a los arcanos del abismo, al más recóndito latir en la penumbra, en el místico silencio del rincón o de la noche… En cuya contemplación brota el afán de recorrerlos, explorarlos en busca de la esencia última que se presiente pero que siempre es un “más allá”, como un horizonte inalcanzable en que consiste el quehacer pictórico.

Así pues, peregrino tenaz, con el bagaje de las técnicas del óleo: veladuras, empastes, fundidos, armonizaciones, contrastes, grafías de factura directa…, partiendo de fondos blancos o de color sobre soportes de lienzo, arpillera, tabla, arenas, papel y en formatos que van desde 195 x 130 cms. a 19 x 19 cms. han ido surgiendo los 45 cuadros que muestro en esta exposición de la Sala Municipal de San Marcelo de León.

El Escorial, 4 de noviembre de 2014 . José Manuel Chamorro

2

1

4

8

6

Joaquín Ferrer Guallar (Feguars) expuso en Sevilla

El socio Joaquín Ferrer Guallar, más conocido como Feguars, clausuró el pasado noviembre la exposición que ha realizado en la sede de Radio Televisión de Andalucía, situada en la Isla de la Cartuja, y que bajo el título de “Transmutaciones” ha reunido las mejores obras de su última producción.

Según comentaba José Morata Moya en la introducción de su catálogo, “Feguars desarrolla un universo creativo muy personal, extraordinariamente lírico y variado, donde en cada obra existen componentes relacionados con la realidad y que se insertan en el cuadro de una forma coherente, natural y mágica en el conjunto compositivo de éste. Dichas composiciones, muy bien orquestadas, tienen claras referencias musicales en la mayoría de los casos. La música y la pintura se funden magistralmente en sus cuadros. Los ritmos establecidos por las formas geométricas, variados y sugerentes, se estructuran en grandes espacios cósmicos e infinitos. Los elementos formales hacen honor a los temas tratados y todo contribuye a reafirmar la solidez compositiva y a la brillantez cromática”.

1

2

3

4

5

La AEPE mantiene cuatro exposiciones simultáneamente

La Asociación Española de Pintores y Escultores sigue haciendo historia. Tal y como nos indica su Presidente, José Gabriel Astudillo López, «estamos escribiendo una nueva historia gracias al entusiasmo de nuestros socios, que nos apoyan y animan en todo momento a continuar el trabajo que estamos realizando».

Historia es que la AEPE mantenga simultáneamente cuatro exposiciones, tres de ellas en la capital y una en Valdepeñas, ciudad de larga tradición artística y cultural.

Nos referimos a las siguientes muestras que aún se pueden visitar:

81 Salón de Otoño
14 a 30 de noviembre 2014
Casa de Vacas
Parque del Retiro de Madrid
Paseo de Colombia, 1
28009  Madrid
Horarios: todos los días de 9 a 21 h

Angela Palomeque “Naturaleza y música”
18 a 28 de noviembre 2014
Sala de Exposiciones de la AEPE
C/Infantas, 30. 2º – Dcha
28004 – Madrid
Lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 h.

Carla Hoet “Interiores”
Exposición de Carla Hoet, Premio Metro de Madrid en el Salón de otoño de 2013
20 de Noviembre al 04 de Diciembre 2014
Metro de Madrid. Nave de Motores de Pacífico
Calle Valderribas, 49 (esquina con la calle Sánchez Barcaiztegui) 28007 Madrid
De martes a jueves, de 11:00 a 13:00h. y de 17:00 a 20:00h.
De viernes a domingo, de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.
Metro Pacífico y Conde de Casal
Entrada gratuita

Grecontemporáneo
Sala de Exposiciones del Museo Municipal de Valdepeñas
25 de noviembre al 14 de diciembre  2014
Calle Real, 42
13300 Valdepeñas
Ciudad Real
De Martes a Sábado: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Festivos y Domingos: de 12:00 a 14:00

 

¿Te AEPEtece?…

Me AEPEtece

Grecontemporáneo, inaugurado ayer en Valdepeñas

INAUGURADA LA EXPOSICIÓN “GRECONTEMPORÁNEO”, EN VALDEPEÑAS

La Asociación Española de Pintores y Escultores inauguró el 25 de noviembre, en el Museo Municipal de Valdepeñas (Ciudad Real), la muestra “Grecontemporáneo” que el pasado 3 de noviembre fuera desmontada de la Sala de Exposiciones del Archivo Histórico Provincial de Toledo,  en donde ha permanecido abierta al público a lo largo de todo el mes de octubre.

La calidad de la exposición, el hondo impacto que ha tenido entre instituciones, crítica y público en general, además de los exitosos trabajos que para su itinerancia ha llevado a cabo el Delegado de Valdepeñas de la AEPE, Enrique Pedrero, han hecho posible que la muestra sea itinerante y se presente ahora en Valdepeñas, ciudad de larga tradición artística.

Recordemos que en “Grecontemporáneo” participan un total de 41 artistas con obras realizadas en distintas técnicas que van desde el óleo a la fotografía, pasando por la estampa digital o la acuarela.

Al acto de inauguración asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, el Vicepresidente Juan de la Cruz Pallarés y el Delegado de la AEPE en Valdepeñas, Enrique Pedrero.

A través de la obra de estos artistas actuales se explora la influencia del Greco en el arte de hoy y se atestigua su vigencia en la creación contemporánea, fuente de inspiración inagotable que, cuatro siglos después, sigue siendo un referente continuo para el arte contemporáneo, más allá incluso que cualquier otro artista coetáneo.

Tal y como señaló José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, “los artistas presentes en la muestra plantean abiertamente su vínculo particular y su visión personal con el inmortal griego de Toledo, con un reconocimiento que en muchos casos va más allá de su propia obra, como la interpretación de personalidades y caracteres que algún artista también plantea”.

En la exposición participan: Joaquín Alarcón. José Gabriel Astudillo López. Mercedes Ballesteros. Mª Dolores Barreda Pérez. Macarena Candrián. Alicia Carmona. Solange Costa. Sopetrán Doménech. Carmen Durán. Magdalena España. Feguars. Araceli Fernández. Mª Carmen Ferrandez Vinuesa. G. Artés. Rosa Gallego. Isabel Garrido. Guzpeña. Ezequiel Hoya López. Irene Iribarren. Paulino L. Tardón. Dolores de Lara. Mª Luz Lázaro Cortés. Juan Manuel López-Reina. Adriana M. Berges. Ana Martínez. Leocadio Melchor. Ricardo Montesinos. Ana Morales. Victoria Moreno. Ana Muñoz. Juan Núñez. Juan de la Cruz Pallares. Enrique Pedrero. Antonio Ramírez. Mayte Ramos . Pablo Reviriego. David Rus. Mª Ángeles Salinero Muñoz. Manolo Tabernero. Antonio Téllez. Zárate.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo digital que puede consultarse en la página web de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y recoge la totalidad de las obras seleccionadas cuyo conjunto aporta una interesante, plural y rica perspectiva que contribuye a desvelar la rotunda actualidad del arte del cretense en los complejos tránsitos culturales de nuestros días.

Sala de Exposiciones del Museo Municipal de Valdepeñas
25 de noviembre al 14 de diciembre  2014
Calle Real, 42
13300 Valdepeñas
Ciudad Real
De Martes a Sábado: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00
Festivos y Domingos: de 12:00 a 14:00

Toda la información acerca de la exposición GRECONTEMPORANEO está disponible en esta misma web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Otras exposiciones», en donde también aparece el catálogo digital editado con tal motivo, y las fotografías de las distintas inauguraciones.

https://infoenpunto.com/not/14339/grecontemporaneo-exposicion-de-la-aepe-en-el-museo-municipal-de-valdepenas/

https://lamiradaactual.blogspot.com.es/2014/11/inauguracion-de-grecontemporaneo-en.html

https://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia/2014_11_25/53

https://www.lanzadigital.com/news/show/cultura/grecontemporaneo-abre-sus-puertas-en-el-museo-municipal-de-valdepenyas/72523

https://culturavaldepenas.blogspot.com.es/2014/11/exposicion-grecontemporaneo.html

https://www.advaldepenas.com/articulo/cultura/museo-municipal-acoge-41-obras-exposicion-grecontemporaneo/20141126083442038425.html

1

2

5

IMG-20141126-WA0004

 

Esta tarde se inaugura «Grecontemporáneo» en Valdepeñas

La Asociación Española de Pintores y Escultores inaugurará el martes 25 de noviembre, a las 20 h., en el Museo Municipal de Valdepeñas (Ciudad Real), la muestra “Grecontemporáneo” que el pasado 3 de noviembre fuera desmontada de la Sala de Exposiciones del Archivo Histórico Provincial de Toledo, en donde ha permanecido abierta al público a lo largo de todo el mes de octubre.

La calidad de la exposición, el hondo impacto que ha tenido entre instituciones, crítica y público en general, además de los exitosos trabajos que para su itinerancia ha llevado a cabo el Delegado de Valdepeñas de la AEPE, Enrique Pedrero, han hecho posible que la muestra sea itinerante y se presente ahora en Valdepeñas, ciudad de larga tradición artística.

Recordemos que en “Grecontemporáneo” participan un total de 41 artistas con obras realizadas en distintas técnicas que van desde el óleo a la fotografía, pasando por la estampa digital o la acuarela.

Toda la información de la muestra y el catálogo digital editado con tal motivo, se puede consultar en esta misma página web, pestaña «Certámenes y Premios», subpestaña «Otras exposiciones», página «Grecontemporáneo».

Invitación GRECONTEMPORANEO Valdepeñas

Cartel Grecontemporáneo Valdepeñas

Inaugurada la exposición de Carla Hoet

“INTERIORES” de Carla Hoet, un repaso intimista del retrato

Ganadora del Premio Metro de Madrid del 80 Salón de Otoño 2013

El pasado día 20 de Noviembre, a las 19:30 hs, Javier Otamendi, Subdirector de Relaciones Institucionales de Metro de Madrid y José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, inauguraron la exposición de Carla Hoet titulada “Interiores”, en la que se incluye la obra que mereció el Premio Metro de Madrid en el 80 Salón de Otoño 2013, que se celebró en la Casa de Vacas de Madrid.

En el acto de inauguración también estuvieron presentes la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, así como diversos miembros de la Junta Directiva, como Juan Manuel López Reina, Fernando de Marta y Mercedes Ballesteros, el Delegado Pablo Reviriego y multitud de amigos y socios de la AEPE que no quisieron perderse el acontecimiento.

“Interiores” se celebra en la Nave de Motores de Metro de Madrid, situada en la calle Valderribas, y es en realidad una cuidada selección de obras figurativas, de corte intimista, en las que la autora se ha preocupado especialmente de dejar entrever el auténtico estado psicológico del retratado, mediante el hilo conductor de interiores vividos y reales para cualquier espectador.

Además se exhibe la obra premiada en el 80 Salón de Otoño, titulada “Amaneciendo”,  y que fue seleccionada por un jurado compuesto por artistas y críticos de primer orden como fueron el genial pintor manchego Antonio López y el escultor madrileño Julio López Hernández, entre otros. Cabe destacar que esa misma obra obtuvo también la Medalla de Pintura Eduardo Chicharro concedida por la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La exposición muestra además una veintena de pinturas que aportan una perspectiva sobre el reciente trabajo de esta artista de origen argentino, afincada hace 11 años en Madrid.

La obra de Carla Hoet es el resultado de una constante búsqueda, de imágenes a veces cotidianas y otras significativas, de personas cercanas y realidades vividas, bajo una construcción individualista y personal con óleos en pequeño y gran formato de corte intimista.

En el acto de inauguración se proyectó además un Video realizado expresamente para ese acontecimiento por Ignacio Millet, también titulado Interiores que suma riqueza a dicha presentación.

Tal y como asegura José Gabriel Astudillo “el Salón nació hace ahora 81 años, para servir de apoyo e impulso a los artistas, y eso es justo por lo que estamos luchando desde la AEPE, por promocionar su carrera y acompañar a estos grandes creadores en algunos de los momentos más emblemáticos de su vida, fomentando la creatividad y los nuevos talentos que hay en España”, dejando esta muestra fe de ello.

Toda la información de la exposición, así como el catálogo digital editado con tal motivo, se puede ver en esta misma página web, en la pestaña “Sala AEPE”, subpestaña “Ferias y otros eventos”.

Ficha:
Exposición de Carla Hoet, Premio Metro de Madrid en el Salón de otoño de 2013

20 de Noviembre al 04 de Diciembre 2014

Metro de Madrid

Nave de Motores de Pacífico

Calle Valderribas, 49 (esquina con la calle Sánchez Barcaiztegui) 28007 Madrid

De martes a jueves, de 11:00 a 13:00h. y de 17:00 a 20:00h.

De viernes a domingo, de 10:00 a 14:00h. y de 17:00 a 20:00h.

Metro Pacífico y Conde de Casal

Entrada gratuita

7

6

1

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad