Reunido el Jurado del II Salón de Verano de Cuenca

El pasado día 17 de junio, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la reunión del Jurado de selección y calificación de la segunda edición del Salón de Verano de Cuenca de la Fundación Caja Castilla La Mancha, que se celebra por segundo año consecutivo en la hermosa ciudad de Cuenca.

El Jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y como Secretario del mismo actuó Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, , ambos con voz pero sin voto, contando también como vocales del mismo Fernando de Marta y Sebastián, Bibliotecario de la AEPE, Pablo Reviriego Moreno, Delegado de la AEPE de Castilla La Mancha y la socia y pintora elegida al azar Carmen Jaques Gómez-Pablos, que se mostró realmente sorprendida y agradecida por haber sido convocada a tan importante reunión.

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “para la Asociación Española de Pintores y Escultores es un gran honor poder acudir por segundo año consecutivo a la ciudad de Cuenca, uno de los escenarios artísticos más importantes de España y es además, un gran triunfo conseguir una participación tan elevada y con tanta calidad como la que se observará en la selección de obras realizadas”.

En total han sido más de veinticinco las obras seleccionadas y premiadas, que se exhibirán en la Sala de Exposiciones de la Fundación Caja Castilla La Mancha de Cuenca, en una muestra que se inaugurará el próximo día 1 de julio, día en el que se darán a conocer las actas del Jurado y la relación de premiados.

Al acto de inauguración de la exposición, que permanecerá abierta hasta el día 15 de julio, asistirán distintas personalidades del mundo de las artes y las letras, así como el Alcalde de Cuenca, el Presidente de la Diputación Provincial, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, la Secretaria General de la AEPE, muy vinculada a esta ciudad, así como otros integrantes de la Junta Directiva, quienes harán entrega de los premios.

Salón

Salón 1

Inauguración y clausura de la Feria MASQUELIBROS, con presencia de la AEPE

Un centenar de expositores se han dado cita en la tercera edición de la Feria Internacional del libro de artista Masquelibros, que ayer mismo cerró sus puertas en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid.

La Feria, que reúne a editoriales, galerías, artistas, colectivos, instituciones, facultades y escuelas de arte, encuadernadores, etc. ha contado por primera vez con la participación de la Asociación Española de Pintores y Escultores, en el Stand 5 de Galerías, de la mano de Alejandro Aguilar Soria, Vera Hachuel y Jorge Crooke.

La Feria ha contado con la presencia de grandes creadores de la talla de Isidoro Valcárcel Medina, Clara Janés, Ignacio Gómez de Liaño, etc. y ha tenido multitud de  talleres (tanto infantiles como para adultos), conferencias, seminarios, acciones y performances.

Asimismo se han expuesto las obras de los ganadores y seleccionados en el III Concurso Internacional de Libros de Artista Masquelibros, al que han concurrido 40 participantes. El jurado, que se reunió el 29 de mayo, ha estado compuesto por Lorena Corral, Carmen Pallarés, Asela López Becerril, Rina Bouwen y José Luis Ballester.

Se han otorgado tres premios de equivalente valor, a Arán Santamaría Garete por su obra “Fuerzas y motores”, a María Gárgoles Navas por “Verde que te quiero verde…” y a Pepa Cob Castillo y Leonor García Tena por “Hilos de lectura”. Hubo además un especial reconocimiento al mejor libro de artista textil, que recayó en la obra titulada “De botones, festones, vainicas y algo más”, de Beatriz Ujados, y por último, la Medalla y Diploma de la Asociación Española de Pintores y Escultores, que ha recaído en la obra titulada “La casa de la escalera”, original de Gloria Gallego y Concha López Bermejo. Pero además, el Jurado añadió dos menciones especiales a Ana Chinarro Burgos y a Albertina Tafolla.

La participación de la Asociación Española de Pintores y Escultores ha tenido repercusión y visibilidad en medios y en sectores profesionales, reconociéndose la calidad de la obra presentada y el esfuerzo que la institución está realizando por acudir a todo tipo de eventos artísticos importantes.

José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, acompañado de diversos miembros de la Junta Directiva, entre los que se encontraban la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, el Director de la Gaceta de Bellas Artes, Juan de la Cruz Pallarés, el Bibliotecario, Fernando de Marta, la Tesorera, Mercedes Ballesteros y el Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego, acudieron a la Feria para arropar en todo momento al stand de la AEPE, muy concurrido y visitado y que despertó gran admiración entre quienes lo visitaron, llamando la atención por la originalidad de su presentación y la esmerada y cuidada selección de obras que reunía.

https://www.xtrart.es/2014/06/06/alejandro-aguilar-el-publico-se-deja-llevar-inmediatamente-por-la-aventura-de-sentir-un-libro-como-idea/

https://lamiradaactual.blogspot.com.es/2014/06/masquelibros-2014-una-feria-de-libros.html

https://www.euromundoglobal.com/noticia/229256/Cultura/MASQUELIBROS-2014–una-feria-de-libros-de-artistas-en-La-Sede-del-COAM.html

Presi y Alex

todos

premios

premio 1

patio alejandro

afsdf

ganadoras

vista 3

vista 4

stand 1

IMG-20140606-WA0009

Inaugurado el 51 Salón de San Isidro

La Sala de Exposiciones de La Lonja del Centro Cultural Casa del Reloj del madrileño distrito de Arganzuela, acogió ayer la inauguración de  la exposición de las obras premiadas y seleccionadas en la edición número 51 del Certamen de San Isidro que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

En la muestra, que ha tenido como tema único la ciudad de Madrid, se ha logrado una altísima participación, motivo por el que se han otorgado cuatro premios, además de la tradicional Medalla “Antonio Casero”, y permanecerá abierta hasta el próximo día 9 de junio.

Al acto de inauguración asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, así como distintos miembros de la Junta Directiva, como Juan de la Cruz Pallarés, Fernando de Marta, Mercedes Ballesteros y el Delegado de Castilla La Mancha, Pablo Reviriego, en un acto en el que se contó con la presencia de la crítica de arte Julia Saez Angulo, de la Consejera de la Concejal de Arganzuela, Blanca Martínez, y de la Directora del Centro Cultural Casa del Reloj, Josefina Rubio Cavero.

Premiados

La acuarela “Esquina del Banco de España”, de Javier Zorrilla, ha resultado galardonada con la Medalla “Antonio Casero”. Las Menciones de Honor han recaído en la escultura “Sin techo” de José Antonio de la Peña, en el óleo titulado “Gran Vía”, de Macarena Candrián, en la acuarela “Excursión al Retiro”, de José Luis Fiol Valero, y en el lienzo de técnica mixta de Antonio Ramírez titulado “Membrillos de Madrid”.

En la pestaña de Certámenes y premios, subpestaña Certamen de San Isidro, ya se puede ver el catálogo digital que se ha editado con motivo de la exposición.

b

a

8

 

Fallado el Certamen del Cartel anunciador del 81 Salón de Otoño

El pasado día 23 de mayo, en la sede de la Asociación Española de Pintores y Escultores, tuvo lugar la reunión del Jurado de selección y calificación del cartel anunciador del que será el 81 Salón de Otoño, que se celebra de forma tradicional en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid.

El Jurado estuvo presidido por José Gabriel Astudillo López, Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores y como Secretaria del mismo actuó Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la AEPE, ambos con voz pero sin voto, contando también como vocales del mismo el Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Alejandro Aguilar Soria,  Juan de la Cruz Pallarés, Vocal de la AEPE, y la Directora de la Fundación Internacional de las Artes (FIArt), Alma Ramas, que se mostró realmente interesada en las obras presentadas.

Tal y como comenta José Gabriel Astudillo, “para la Asociación Española de Pintores y Escultores ha sido muy especial haber podido recuperar la tradición de elegir una imagen identificativa del Salón de Otoño, y que la misma sea una obra propia de los socios de nuestra institución, que de esta forma recuperan protagonismo en el Salón de Otoño”.

La obra ganadora es una idea original de la socia Carmen Durán, a quien desde estas líneas felicitamos, y se trata de un acrílico sobre lienzo que ha sido presentada en papel en formato vertical de medida 60 x 40 cm.

81 Salón

Entrevista a José Gabriel Astudillo

Con motivo de su participación en la XIII Feria DEARTE Contemporáneo

Por Mª Dolores Barreda Pérez

Nacido en Madrid, en 1953, este Pintor, profesor de Dibujo y de Historia del Arte es Master en Museología, estudios de post-grado, por la Southern Mississippi University (Institution of Spain), y tiene distintas especialidades de restauración de pintura y escultura por la Escuela de Arte y Antigüedades de Madrid.

Director de la Galería de Arte “El Círculo de Tiza”, desde sus inicios ejerce también una labor de promotor cultural y comisario de exposiciones.

Pintor de numerosas intervenciones artísticas en iglesias españolas, cartelista de distintos acontecimientos repartidos por toda la geografía nacional, retratista acreditado, restaurador de innumerables obras pictóricas y escultóricas, su obra está presente en innumerables producciones cinematográficas y televisivas.

Su pintura se caracteriza por la pureza de las formas y el color como herramienta.

Desde el año 1980, fecha de su primera exposición, ha participado en varias muestras colectivas en toda España y, de forma individual y continuada, ha expuesto en diferentes ciudades de Castilla, Andalucía y Madrid.

Entre los premios y distinciones recibidos caben destacar la Medalla “Eclessia et Pontífice” 2007, concedida por Su Santidad el Papa Benedicto XVI, el Premio Nacional de Artes Plásticas 1994 a la gestión cultural y promoción de las artes de la Revista “Correo del Arte”, la Medalla de Oro de la ciudad de Niza 1990.

Es además, Socio de Honor de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Socio de Honor de la Asociación Nacional de Acuarelistas, Socio de Honor de la Asociación Nacional de Belenistas, Socio de Honor del Ateneo Madrileñista, Socio de Honor de la Asociación Nacional de Críticos de Arte, etc…

Ejerce también labores de comisariado en exposiciones como la antológica de Juan Barba, de Eduardo Naranjo, Cristóbal Toral, Evaristo Guerra, Santiago de Santiago, Serafín Rojo, y es llamado asiduamente como Jurado en Premios Nacionales e Internacionales, como el Art Jonction International de Niza, de la Cátedra Goya de la misma ciudad.

Realiza una intensa tarea cultural de promoción del mundo de las bellas artes, presentando importantes exposiciones.

De la numerosa Bibliografía en la que aparece destacaríamos la “Historia de la Asociación Española de Pintores y Escultores (1910-1993)”, de Fernando de Marta Sebastián. Madrid, 1994, “De Madrid al cuplé. Una crónica cantada”, de Olga María Ramírez Ramos. Ediciones La Librería. Madrid, 2001, “Varas y bastones de la Villa de Madrid”, de Ángel del Río. Editorial Temas de Hoy. Madrid, 1994, “Cuentos del Retiro”, de Ángel del Río. Ayuntamiento de Madrid, 1990, y su última producción cinematográfica, “Las Cajas Españolas”, de Alberto Porlan, en la que colabora con distintos bocetos y dibujos, además de otras producciones televisivas como series y telenovelas de producción española.

Desde el año 2008 hasta 2012 ha sido Presidente de la Academia Libre de Arte y Letras de San Antón, y actualmente es el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Para José Gabriel Astudillo la originalidad es sinónimo de creatividad. Se convierte además en parte y motivo, y reconoce que implicarse es conocer; participar es ser activo, conocedor y crítico. Por eso ha sido una gran sorpresa para los críticos, su participación en esta Feria con obras realmente vanguardistas.

¿Qué supone para ti participar en la Feria DEARTE Contemporáneo?

Es un gran privilegio haber sido aceptado en la selección que se realiza, y saber que estás en la tercera Feria más importante de las que se celebran en la actualidad.

¿Por qué hacerlo bajo las siglas de la Asociación Española de Pintores y Escultores?

Ante todo es una gran oportunidad como artista y una excelente forma de promoción como entidad, y la fórmula de unir ambas aportaciones está resultando muy interesante. El prestigio de la AEPE juega a favor de los que participamos y a su vez los artistas, llevamos muy a gala pertenecer a una institución centenaria.

¿Qué papel juegan en tu trayectoria las figuras de marchante, representante, galerista, e intermediaros en general?

Sin lugar a dudas su papel es fundamental, y más en este tipo de ferias; sin su concurrencia y su crítica, sin su revisión, un artista jamás podría llegar a despuntar ni a ser tenido en cuenta por la comunidad artística.

¿Cómo te defines?

Soy un pintor clásico, de los de dibujo previo y casi de la vieja escuela, pero me encanta la innovación y la aportación de las nuevas tecnologías y las nuevas formas de hacer arte actual, es muy de la calle, y eso significa estar vivo, hacer algo actual, atrevido, novedoso….

¿Por qué obras intervenidas?

Como te digo, soy clásico, pinto preferiblemente al óleo, me encanta el olor del aguarrás, pero sobre la base clásica, me encanta introducir nuevas formas, materias y ver que en su conjunto, forman un todo muy coherente y que además tienen un mensaje y un contenido explícito mucho más allá del puramente visual,… es algo casi, casi, mágico.

¿Como artista estás asumiendo un compromiso social como comunicador?

Si, es algo así como intentar llamar la atención de otra forma pero a través del arte, es intentar llegar a todo tipo de gente, a cualquier espectador que mire con “ojos algo más que curiosos” y se pregunte y lea, entre líneas, el mensaje que quiero lanzar… con eso me conformo.

¿El arte debe ser para el uso del público?

Por supuesto, el arte no se entendería realmente si no hay un espectador… creo que todos los artistas trabajamos pensando en quienes van a ver nuestra obra, y en lo que pensaran y cómo lo verán y analizarán,… sin público no sería nada igual.

Próximo proyecto en marcha

Muchos, y poco espaciados en el tiempo,… quiero participar en un importante certamen llamado “Grecontemporáneo” que se celebrará en Toledo, con motivo del centenario de El Greco, en octubre; pero antes tengo otra exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, y varios certámenes más en los que intentaré estar.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

https://www.xtrart.es/2014/05/19/jose-gabriel-astudillo-el-arte-no-se-entenderia-si-no-hay-un-espectador/

 Greco con greca

Exito en la inauguración de la exposición de Antonio Roca

Ayer día 20 de mayo, tuvo lugar el acto de inauguración de la exposición «Pintura / móvil», que el socio Antonio Roca presentó en la Sala de Exposiciones de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

La inauguración que estuvo presidida por el Presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo,  acompañado por diversos miembros de la Junta Directiva y de la Secretaria General, Mª Dolores Barreda Pérez, fue un animado acto en el que no faltaron los amigos y numerosos visitantes, que se dieron cita para contemplar «unas pinturas diferentes al alcance de todos», como aseguró el Presidente de la entidad.

Para más información de la muestra, se puede consultar la pestaña Sala  AEPE, en donde aparece ya colgado el Catálogo digital de la exposición.

1

2

3

4

5

6

7

Inaugurado el VIII Salón de Primavera de Valdepeñas

El Museo Municipal de Valdepeñas acoge desde el 15 de mayo al 8 de junio el VIII Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla-La Mancha”, para el que se han seleccionado un total de 25 obras de entre más del centenar de obras presentadas a  este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración asistieron el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, así como el Delegado de Valdepeñas, Enrique Pedrero.

El Teniente de Alcalde de Cultura, Manuel López Rodríguez, actuó como anfitrión en un acto en el que se procedió a realizar la lectura del acta del jurado y a la entrega de premios.

José Gabriel Astudillo dirigió unas palabras agradeciendo al Ayuntamiento de Valdepeñas esta estrecha colaboración que llega a su octava edición, con una ciudad de larga tradición artística y que este año celebrará su 75 Exposición Internacional, equiparándola al tradicional Salón de Otoño que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores y que este mismo año cumple su edición número 81.

Premiados

La obra “Día de colada”, de Paco Segovia, ha resultado galardonada con el Premio del Ayuntamiento de Valdepeñas, dotado con mil euros. El óleo “En Do mayor” de Joaquín Alarcón, ha merecido el Primer Premio de la Asociación Española de Pintores y Escultores, y Zárate el Segundo Premio de la Asociación por su obra “Tras la primavera”. Además se ha concedido una Primera Mención de Honor al óleo “Eclosión” de Rafael Fernández Rojas, y una Segunda Mención de Honor para “Hora de descanso”, de Carmen Montero.

3

1

4

Premio Ayuntamiento de Valdepeñas

 

Primer Premio AEPE

Segundo Premio AEPE

Mención de Honor 1

Mención de Honor 2

Mañana se inaugura el VIII Salón de Primavera de Valdepeñas

El Museo Municipal de Valdepeñas acoge desde el 15 de mayo al 8 de junio el VIII Salón de Primavera «Por Tierras de Castilla-La Mancha”, para el que se han seleccionado un total de 25 obras de entre más del centenar de obras presentadas a  este certamen que organiza la Asociación Española de Pintores y Escultores.

Al acto de inauguración asistirán el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo, la Secretaria General de la entidad, Mª Dolores Barreda Pérez, así como distintos miembros de la Junta Directiva, el Delegado de Castilla La Mancha y el Delegado de Valdepeñas, Enrique Pedrero.

Será el Alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín Rodríguez-Caro, acompañado del Teniente de Alcalde de Cultura, Manuel López Rodríguez, quienes actuarán como anfitriones en un acto en el que se procederá a realizar la lectura del acta del jurado y a la entrega de premios.

Invitación inauguración Valdepeñas 15 de mayoPortada catálogo Valdepeñas

La AEPE en la XIII Feria Internacional DEARTE Contemporáneo

La edición número XIII de la Feria DEARTE, organizada por la Fundación DEARTE Contemporáneo, y bajo el lema “Arte para vivir”, contará por primera vez con un stand de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

En el stand de la AEPE estarán presentes once artistas que previamente han sido seleccionados por la organización, socios que colaboran activamente en convocatorias y actividades de la entidad.

La inauguración de la Feria, que tendrá lugar el día 24 de abril en la sede de Madrid situada en el Centro de las Artes Sanchinarro, será una oportunidad única para disfrutar de arte contemporáneo a cargo de artistas nacionales e internacionales, así como de entidades públicas y privadas dedicadas a la promoción del arte contemporáneo.

Al acto de inauguración está previsto que acuda la Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Mª Dolores Barreda Pérez, quien aglutinará a los once artistas unidos en el mismo stand y orgullosos representantes de la AEPE.

Varios de los artistas de la AEPE tuvieron la oportunidad de comentar su intención de acudir a título particular a dicha Feria, pero fue el Vicepresidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, Alejandro Aguilar Soria, quien propuso agrupar a todos los artistas y socios bajo el mismo stand y que éste represente a la AEPE.

Tras la selección previa, finalmente han sido once los socios elegidos y que representarán a la Asociación Española de Pintores y Escultores: Alejandro Aguilar Soria, Pedro Anía Gérez, José Gabriel Astudillo, Carlos Ballesteros, Juan de la Cruz Pallarés, Lucie Geffré, Juan Manuel López-Reina, Carlos Muro, Manolo Tabernero, Shirin Salehi y José Antonio Santos Pastrana.

Foto Feria DEARTE participantes AEPE

La feria presenta tres sedes y se celebra simultáneamente en el Palacio Ducal de Medinaceli, en el Palacio de La Audiencia de Soria y en el Centro cultural Sanchinarro de Madrid.

La XIII Feria DEARTE reúne unos niveles de calidad y modernidad acordes con la línea iniciada en el año 2001. Con el lema Arte para Vivir se pretende reunir arte, intelectual y económicamente asequible, novedoso, vanguardista y provocador.

Feria DEARTE cumple con la labor de promocionar el Arte Contemporáneo, especialmente, el de los jóvenes creadores, -a los que apoya junto a los grandes maestros contemporáneos-, estimulando y potenciando el coleccionismo, a través del acercamiento de la obra del arte y del artista al público en general.

El Centro Cultural Sanchinarro, es referencia de la arquitectura contemporánea en el norte de Madrid y de la tendencia descentralizadora de las grandes ciudades, llevando a las zonas residenciales la cultura que antes solo se encontraba en el centro. Sus enormes espacios son ideales para acoger a los visitantes y para la exhibición de las obras.

Y es que, con una arquitectura actual, que conjuga la funcionalidad con una estetica moderna, el centro cultural de Sanchinarro ofrece amplios y luminosos espacios. Resulta además, un referente cultural de toda la zona norte de Madrid, atrayendo a una gran cantidad de publico interesado en el arte. Para la exposición cuenta con dos amplias salas, perfectas para la observación de las obras de arte, gracias a la claridad de los espacios.

Feria DEARTE

Inauguración día 24 de abril, 19 h.

Del 24 de Abril al 25 de Mayo de 2014.

Feria internacional de arte contemporáneo.

sala exposiciones sanchinarro

 

Centro Cultural Sanchinarro

Cuatro generaciones de socios que enorgullecen a la AEPE con una donación

El pasado viernes 4 de abril, en la sede social, el Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores, José Gabriel Astudillo López, recibía a Mª Luisa Martínez de la Pascua, conocida como Zárate, para llevar a cabo la firma del Acta de Donación de un cuadro de la que fuera su madre, Mª Luisa de la Pascua Terol, que por expreso deseo, quiso donar a esta entidad.

Las palabras de cariño que tuvo Zárate para con la Asociación Española de Pintores y Escultores fueron correspondidas por Astudillo al recordar que es un gran honor para esta institución contar entre sus filas con cuatro generaciones de socios. Un honor y una curiosidad que estimó, «son poquisimas y contadas las ocasiones en las que cuatro generaciones de artistas confluyen en una familia y en las que cada uno de sus miembros son reconocidos pintores, con estilos personales, particulares y propios que les identifican y diferencian entre ellos».

El Acta de Donación se firmó en presencia de Mª Dolores Barreda Pérez, Secretaria General de la Asociación Española de Pintores y Escultores, quien actuó en condición de testigo, así como de otros miembros de la Junta Directiva como el Vicepresidente, Alejandro Aguilar Soria, Juan Manuel López Reina y Pablo Reviriego.

El título del cuadro, cuya autora es Luisa Terol, es «Baño Turco», un óleo sobre lienzo de 93 x 73 cms. que todos los socios pueden ver, ya que se exhibe en el despacho del Presidente por unos días, antes de su catalogación y ubicación definitiva.

Recordemos que son cuatro generaciones de socios:
Bisabuelo: Rafael Terol Martínez
Abuela: Mª Luisa de la Pascua Terol
Madre: Mª Luisa Martínez de la Pascua, Zárate
Hijo: Rafael Alvarez

20140404_180622

20140404_180648

20140404_180725

20140404_180713

Mª Luisa -de la Pascua- Terol (1917-2010) respiró desde su infancia la trementina y los aceites, esos olores que caracterizan el estudio de un pintor.

Hija de la artista Luisa Terol y nieta del pintor Rafel Terol, su actividad creativa durante sus primeros años fue incesante.

Esa inquietud  se ha perpetuado también en su hija Marisa Martínez de la Pascua Zárate quién ha encontrado en el lienzo, en la espátula y en el pincel la mejor forma de expresión para buscar la plenitud de la belleza y, a su vez, saber transmitir a su hijo Rafael Alvarez la misma vocación artística y creativa.

Terol se formó en la Escuela de Pintura Libre del Círculo de Bellas Artes de Madrid, en cuyo torreón estuvo pintando desnudos del natural durante diez años, bajo la supervisión del maestro Demetrio Salgado.

A principios de los años 40 trabajó como dibujante en la revista «La Moda en España», para pasar a continuación al mundo de la publicidad en la empresa «Alas». Pero su vocación la impulsó con fuerza hacia su estudio, donde fue depurando su técnica y concibiendo su trayectoria artística.

Participa en exposiciones tanto colectivas como individuales, presentándose en el año 1977 al Concurso Nacional de la Unión Mercantil donde se elegía el mejor retrato de S. M. el Rey D. Juan Carlos I, siendo una de las finalistas, y cuyo cuadro forma parte del patrimonio del Museo Postal y Telegráfico junto al retrato de S.M. la Reina Doña Sofía.

Como retratista ha dejado constancia en sus cuadros de numerosos personajes de la sociedad española, entre los que cabe destacar la galería de Directores del Museo, Directores Generales y Presidentes de Correos y Telégrafos, cuyo mérito añadido es el de haber sido realizados a través de fotografías y, sin embargo, dan una sensación de realidad pictórica a quienes los contemplan.

Retratista consumada, su obra sería muy difícil de agrupar hoy día. Sus cuadros se encuentran esparcidos por medio mundo en colecciones privadas o en museos institucionales ya que, una buena parte se realizaron por encargo en su estudio de la Carrera de San Jerónimo.

Mª Luisa Terol es retratista oficial del «Museo Postal y Telegráfico» desde 1980. En 1994 realiza por encargo de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación un retrato de D. Antonio Hernández Gil para la Galería del Salón de Actos de dicha institución.

La temática de su obra no tiene límites; desde el bodegón al paisaje, pasando por las escenas familiares, costumbristas, retratos y por supuesto el desnudo.

Una firma reconocida y admirada por todos aquellos que gustan del Arte, ya que su vigoroso y perfecto dibujo, su empleo magistral del color que nos precipita a un cromatismo impresionista, hacen que la pintura de María Luisa Terol se convierta en un referente poco conocido dentro de la historia de la pintura española en el siglo XX.

Una buena parte de su obra artística se pierde en colecciones particulares por toda Europa (Inglaterra, Alemania, Francia, Italia, etc.), Estados Unidos (Boston, New York, Washington), América Latina (Puerto Rico, Perú, Colombia, Chile, Venezuela,, Perú,…) y Japón.

Muchos de los retratos realizados por Mª Luisa Terol se encuentran en diferentes Galerías Oficiales en España: Museo del Palacio de Telecomunicaciones de Madrid, Galería de Músicos, Galería de la Banda Municipal, Círculo de la Unión Mercantil y en el Colegio del Pilar . También algunos de sus desnudos al óleo están catalogados y se pueden admirar en el Museo Provincial de Jaén  y en el Museo de Sasamon, Burgos.

Hasta hace apenas unos años, continuaba su labor de retratista en su estudio de la calle José Ortega y Gasset de Madrid, donde mantenía una exposición permanente de su extenso trabajo.

María Luisa de la Pascua Terol,  falleció el día 6 de febrero de 2010, a la edad de noventa y tres años tras una vida dedicada por entero a la pintura.

Nunca llegó a exponer toda su obra pero gracias a las obras rescatadas recientemente de las paredes y carpetas de su estudio, hemos descubierto una pintora que también creó para sí misma y para crecer como artista en sesiones interminables en el Círculo de Bellas Artes bajo la supervisión de su admirado maestro: Demetrio Salgado.

Su honradez con los pinceles y su talento merecen perpetuarse en la memoria de la sutileza artística femenina del siglo XX en  España.

https://sites.google.com/site/marialuisaterolpintora/home

luisa terol     luisa uu   luisa u

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad